Educación comparada y sistemas educativos globales, UNAM

Diapositivas de UNAM Universidad Del Atlántico Medio sobre Educación comparada y sistemas educativos en el mundo. El Pdf explora los fundamentos teóricos y metodológicos de la educación comparada, analizando sistemas educativos globales, con un enfoque en el sistema francés. Es un material universitario que aborda la disciplina dentro de las ciencias de la educación.

See more

9 Pages

Unidad 5
Educacn comparada y sistemas
educativos en el mundo
Educación comparada
Busca
Comprender mejor las
características
educativas.
Identificar buenas
prácticas.
Detectar desafíos
comunes.
Proponer mejoras con
base en evidencias
internacionales.
Disciplina dentro de las ciencias de la educación
Estudia sistemas, políticas, procesos y resultados
educativos en distintos países o culturas.
Analiza y compara cómo se organiza y se
desarrolla la educación en contextos diversos.
Análisis de sistemas educativos globales

Unlock the full PDF for free

Sign up to get full access to the document and start transforming it with AI.

Preview

UNAM UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO MEDIO

Unidad 5

Educación comparada y sistemas educativos en el mundoEducación comparada

Análisis de sistemas educativos globales

Wwwallald Brixilor

Disciplina dentro de las ciencias de la educación

Estudia sistemas, políticas, procesos y resultados educativos en distintos países o culturas. Analiza y compara cómo se organiza y se desarrolla la educación en contextos diversos.

Busca

  • Comprender mejor las características educativas.
  • Identificar buenas prácticas.
  • Detectar desafíos comunes.
  • Proponer mejoras con base en evidencias internacionales.

11/1 5

Fundamentos de la educación comparada

Análisis sistemático

Esta disciplina no se limita a la mera descripción de sistemas educativos, sino que busca establecer relaciones causales y contextuales entre factores sociales, económicos, políticos y culturales que inciden en el funcionamiento de la educación.

Metodología mixta

Emplea metodologías tanto cualitativas como cuantitativas, y se apoya en el análisis histórico, sociológico, antropológico y político para una comprensión integral.

Contribución práctica

Contribuye al desarrollo de políticas educativas más eficaces, equitativas y contextualizadas, y promueve una comprensión más profunda de los fenómenos educativos en un mundo interconectado y diverso.

Evolución conceptual de la educación comparada

Velloso y Pedro (1991)

  • "La ciencia que estudia los sistemas educativos mediante el método comparativo, con el fin de contribuir a su mejora".

Tusquets (1969)

  • "La pedagogía comparada es la Ciencia que plantea e intenta resolver los problemas educativos valiéndose del método comparativo".

Bereday (1968)

  • "La aplicación de la técnica de la comparación al estudio de determinados aspectos de los problemas educativos".

Roselló (1960)

  • "La pedagogía comparada se propone examinar la significación de las semejanzas y diferencias que existen entre los diversos sistemas educativos".

Sistema educativo francés

Centralizado

Problema: inclusión de minorías

Bachillerato (15-18 años)

General, Tecnológico o Profesional

Collége (11-15 años)

Ciclos de observación, central y orientación

École élementaire (6-11 años)

Ciclos de aprendizajes fundamentales y profundización

École maternelle (3-6 años)

Ciclo de aprendizajes iniciales

El sistema educativo francés tiene como fundamento la tradición republicana y napoleónica. La Ley Debré (1959) es el marco que regula el sistema con un período de obligatoriedad y financiación. La escolaridad es obligatoria y gratuita desde los 6 hasta los 16 años, con la enseñanza pública escolarizando al 80% de los niños.

Sistema educativo italiano

Educación Superior

Universidades, Instituciones Artísticas y Musicales, Institutos Técnicos

Educación Secundaria Superior

De 14 a 19 años, orientada a la formación profesional

Educación Primaria y Secundaria Inferior

De 6 a 14 años, obligatoria y fundamental

Scuole Dell'Infanzia

De 3 a 6 años, no obligatoria pero parte del sistema

Según Starkie (2003), el Sistema educativo italiano ha sido regido por las reformas educativas desde la creación del Estado liberal italiano en 1859. El artículo 34 de la Constitución Italiana establece que la educación debe estar al alcance de todos los ciudadanos y que la educación obligatoria debe ser gratuita.

Sistema educativo alemán

Grundschule

Educación primaria que comienza a los 6 años, donde el trabajo responsable es la clave de la enseñanza.

Orientierungsstufe

Acceso a la secundaria (quinto y sexto año), cuya finalidad es guiar al alumnado al itinerario que desea seguir.

Primer nivel secundaria

Entre 10 y 16 años: · Hauptschule (educación general) · Realschule (acceso a estudios profesionales) · Gymnasium (acceso a universidad), o · Gesamtschule (escuela comprensiva).

Formación profesional dual

Sistema que combina formación teórica y práctica en empresas, clave del éxito educativo alemán.

"Lógica de competencia"

El sistema educativo alemán es uno de los mejor conceptuados del mundo. Está determinado por la estructura federal del estado siguiendo la Constitución del país. Su gran éxito se produce después de la formación básica, destacándose el sistema de formación profesional Dual que incide en la promoción de competencias prácticas.

Sistema educativo finlandés | Factores de éxito

Contexto cultural

El "espíritu de lucha invernal" refleja la creencia finlandesa de que los objetivos, incluso imposibles, se pueden lograr mediante perseverancia y determinación colectiva. La influencia luterana (85% de la población) prioriza el cumplimiento del deber.

Estatus docente

Los docentes disfrutan de un estatus superior al de otros países occidentales. La profesión es una de las carreras más populares entre estudiantes, por delante de física, derecho o ingeniería. Gozan de la confianza de la élite política, económica y del público general.

Enfoque educativo

Combina filosofía igualitaria con conservadurismo pedagógico. Los docentes mantienen métodos tradicionales efectivos y una distancia profesional con alumnos. La formación docente alcanzó nivel de Máster en 1979, elevando el estatus de los estudios educativos.

No hay escuelas privadas

Políticas estables

(desde los 70)

Equidad como valor principal

Características distintivas de los sistemas educativos

Italia

El Estado tiene competencia legislativa exclusiva sobre la organización general. El 91,9% de las instituciones son gestionadas por el Ministerio público.

Alemania

Sistema federal con diversificación temprana. Destaca por su sistema de formación profesional Dual que combina teoría y práctica en empresas.

Francia

Sistema centralizado con tradición napoleónica. Escolaridad obligatoria de 6-16 años. Enseñanza pública escolariza al 80% de los niños.

Finlandia

+ Combina filosofía igualitaria con métodos tradicionales. Alto estatus docente y enfoque en la calidad de la enseñanza. Escuelas como lugares de paz y seguridad.

La educación comparada nos permite analizar estos sistemas diversos para extraer lecciones valiosas. Cada país ha desarrollado su modelo educativo respondiendo a su contexto histórico, cultural y socioeconómico específico, demostrando que no existe una fórmula única para el éxito educativo.

Can’t find what you’re looking for?

Explore more topics in the Algor library or create your own materials with AI.