Descripcion y analisis de la etapa de evaluacion en el proceso enfermero

Diapositivas sobre Descripción y Análisis de la Etapa de Evaluación. El Pdf explora la fase de evaluación en el proceso enfermero, detallando su interconexión con la recogida de datos, diagnóstico, planificación y ejecución. Es un recurso universitario útil para comprender el rol de la evaluación continua en enfermería.

See more

14 Pages

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA ETAPA DE
EVALUACIÓN
TEMA 7
EL PROCESO ENFERMERO
VALORACIÓN
DIAGNÓSTICO
PLANIFICACIÓNEJECUCIÓN
EVALUACIÓN
2

Unlock the full PDF for free

Sign up to get full access to the document and start transforming it with AI.

Preview

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN

EL PROCESO ENFERMERO

VALORACIÓN 7 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO R EJECUCIÓN PLANIFICACIÓN

EVALUACIÓN

Evaluar es comparar ... El objetivo de la evaluación es conocer la calidad de los cuidados y de la atención de enfermería. Se comparan los resultados obtenidos tras la ejecución con los resultados esperados formulados durante la planificación.

EVALUACIÓN EN CADA ETAPA DEL PROCESO ENFERMERO

EVALUACIÓN EN CADA ETAPA DEL PE: Valoración

  • Interpretación de datos respecto de su significado
  • Ayuda a ver si faltan datos y hay que volver a valorar algún aspecto
  • Corrección en la elección de la etiqueta diagnóstica
  • Si faltan datos valoración

EVALUACIÓN EN CADA ETAPA DEL PE: Diagnóstico

  • Si los datos son suficientes planificación

EVALUACIÓN EN CADA ETAPA DEL PE: Planificación

  • El PC se ajusta a los estándares
  • El PC se ajusta a la condición particular del paciente

EVALUACIÓN EN CADA ETAPA DEL PE: Ejecución

  • Evaluación por parte de enfermería:
  • Conocimientos, habilidades y esfuerzos
  • Evaluación por parte del paciente:
  • Grado de satisfacción

ALGUNAS CUESTIONES

¿Las intervenciones han sido realistas y apropiadas para esa persona? ¿Se han realizado según la planificación? ¿Se han realizado los cambios apropiados a los problemas nuevos? Opinión del paciente ¿Que factores han dificultado el progreso? ¿Cuáles lo han facilitado?

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

CUÁNDO EVALUAR LOS RESULTADOS

Depende del RE: en una semana, 15 días, un mes, ... Siempre hay que valorar antes de aplicar los cuidados (PB) Se evaluará en todos los casos antes del alta.

CÓMO EVALUAR LOS RESULTADOS

Evaluación global del resultado Necesita experiencia en el uso de NOC Se pierde información Evaluación en base a los indicadores No se puede hacer puntuación media o suma ponderada Tener en cuenta la puntuación en los indicadores, la frecuencia de las puntuaciones y la consistencia de la puntuaciones en los indicadores. Los indicadores sobre percepciones, los tiene que evaluar el mismo paciente

EVALUAR RESULTADOS: PASOS

Determinar el estado actual de salud Revisar la lista de resultados esperados y los datos observables Comprobar lo que el paciente ha conseguido con este plan (se ha logrado todo, una parte o nada) Tener en cuenta la conducta del paciente y la familia con respecto al plan Anotar los hallazgos importantes

RESULTADOS ESPERADOS Y OBTENIDOS

Resultados logrados: Si resolución del DdE, quitar del PC Si se lograron fácilmente, revisar si se podían haber alcanzado en menos tiempo. Resultados no alcanzados: › Si se pueden alcanzar a corto plazo, mantener los cuidados. › Si no se pueden alcanzar a corto plazo, identificar obstáculos y revisar PC

MODIFICAR EL PLAN

Valorar estado general y si estan registrados todos los problemas Borrar los problemas resueltos Fijar nuevas prioridades (si procede) Modificar resultados esperados Examinar y evaluar las intervenciones llevadas a cabo (si han sido sistemáticas, adecuadas, ha habido impedimentos ... ) Fijar nuevas fechas para la reevaluación

FINALIZAR EL PLAN

Han desaparecido los problemas que requieren cuidados enfermeros (aunque persistan los médicos=analíticas) Determinar los cuidados de salud domiciliarios Dar instrucciones verbales y escritas (dudas y habilidades, así como recursos sanitarios disponibles) Alta de enfermería

Can’t find what you’re looking for?

Explore more topics in the Algor library or create your own materials with AI.