Diapositivas de Asv sobre Arquitectura de un Equipo Informatico. El Pdf explora la arquitectura de los ordenadores, diferenciando entre componentes hardware y software, incluyendo sistemas operativos, drivers y firmware, con un enfoque en la BIOS y el proceso de arranque. Este material de Informática es útil para estudiantes universitarios.
See more20 Pages
Unlock the full PDF for free
Sign up to get full access to the document and start transforming it with AI.
Según, John Von Neumann, en 1945, establece el modelo
básico de un equipo informático.
Unidad
de control
ALU
Dispositivo
de entrada
Dispositivo
de salida
PARTE FÍSICA
(Hardware)
PARTE LÓGICA
(Software)
CPU
Memoria
FIRMWARE
Todo aquello tangible que forma parte
de un equipo informático.
Placa Base
Tarjeta
Gráfica
Disco Duro
Fuente
Alimentación
Memoria
RAM
Todo aquello no tangible que forma
parte de un equipo informático.
W
Adobe
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
1
ENTRADA
Son todos aquellos que permiten
introducir información.
SALIDA
Son todos aquellos que permiten
saca r información.
Omsi
SOFTWARE DE APLICACIÓN
Desarrollan tareas especificas
como, por ejemplo:
Laborales
Office, AutoCAD, Discord,
Entretenimiento
Steam, netflix, HBO.
Navegación
Chrome, Firefox, Opera.
SOFTWARE BÁSICO
Es el software base para que nuestro
equipo funcione como, por ejemplo:
Principalmente tenemos el Sistema
Operativo y la BIOS.
Windows 11
Linux
Mac OS
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
Es la unidad central de procesamiento, ejecuta las
instrucciones y procesa los datos, es el cerebro del PC.
LA CPU ESTA DIVIDA EN DOS PARTES.
ALU
(Arithmetic Logic Unit)
CU
(Control Unit)
Coordina y controla diferentes
partes del ordenador.
Ejemplo:
Suma, resta, multiplicación y división.
Ejemplo:
Entrada/salida de datos, gestión de
memoria, operaciones aritmético-lógicas.
MEMORIA PRINCIPAL
Donde se almacenan datos
temporalmente.
DDR2-SDRAM
K DATA
DDR3-SDRAM
MEMORIA SECUNDARIA
Donde se almacenan datos
de forma masiva.
HDD
3.5"
SSD
2.5"
Platos
Caché
Motor
Controladora
..
Cabezales de
lectura / escritura
Chips de memoria NAND
Brazos
Eje de los brazos
Imán
Circuiteria / controladora (parte trasera)
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
Realiza operaciones aritméticas
y lógicas del ordenador.
Los diferentes componentes se comunican a
través de buses de información.
Bus de datos
CPU
UC
Unidad Control
Memoria principal [RAM)
Memoria Secundaria
(Disco Duro)
Bus de
Direcciones
ALU
Unidad Aritmético
Logica
Bus de control
CONECTOR INTERNO
Sirve para conectar dispositivos
electrónicos y mecánicos con la placa
base.
shoe LPCle-U3014
USB3.0 Expo
30-6 000006
CET
MADE IN CHINA
CONECTOR EXTERNO
Sirve para conectar periféricos con la
placa base.
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
Periféricos
Unidades de Entrada
Unidades de Salida
Frecuencia de
funcionamiento
Arquitectura
Memoria Caché
Se mide en GHz.
Es el idioma en el que se entienden
los componentes de un PC.
Limita la RAM
(32 bits = 4 GB, 64 bits = 192 GB).
Pequeña capacidad, pero muy
alta velocidad.
Acelera la ejecución de
instrucciones en la CPU.
Número de núcleos
Mult-hilo
Tecnología integración
Son como los "cerebros" de la
CPU, permitiendo mayor
procesamiento paralelo y
multitarea.
Más núcleos generalmente
significan mejor rendimiento.
Permite que cada núcleo divida
su trabajo en dos subtareas,
aumentando aún más la
capacidad multitarea.
Mide el tamaño del transistor en
la CPU.
Transistores más pequeños:
Menor consumo de energía.
Mayor velocidad de
procesamiento.
Menor generación de calor.
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
Memoria integrada en la CPU.
Actúa como búfer.
1 GHZ = 1000 millones de
ciclos de reloj por segundo.
Los ordenadores son sistemas
síncronos, todos los
componentes trabajan bajo el
reloj del sistema (reloj de
cuarzo).
Tipo de Socket
Tensión de alimentación
Tecnología integración
Socket = zócalo.
Conector donde se conecta la
CPU en la placa base.
Los más utilizados:
PGA (Pin Grid Array)
LGA (Large Grid Array)
Voltios que necesita para
funcionar una CPU.
Normalmente (3,3V)
Voltaje externo: Tensión que
ofrece la fuente a la CPU.
Voltaje interno: Tensión entre
núcleos, hilos, etc. 0,5V - 2V.
Mide el tamaño del transistor en
la CPU.
Transistores más pequeños:
Menor consumo de energía.
Mayor velocidad de
procesamiento.
Menor generación de calor.
Sistemas refrigeración
Overclocking
Para evitar que la CPU trabaje por
encima de la temperatura establecida.
Consiste en aumentar la frecuencia
de la CPU por encima de sus límites.
Si la temperatura es muy elevada la CPU
trabaja a un rendimiento más bajo.
El overclocking aumenta el
rendimiento de la CPU.
Consume más energía, disipa más calor y
acorta la vida útil de la CPU.
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
Muchos dispositivos electrónicos contienen RAM.
La RAM es volátil, pierde la información al no estar alimentada.
Guarda programas y datos en ejecución.
Capacidades habituales
4GB - 8GB - 16GB - 32GB
A mayor velocidad de reloj (MHz),
Mayor transferencia de (bits/s).
Compuesto por platos, pistas, sectores,
clústeres y cilindros.
Velocidad de giro medida en RPM:
5400rpm (2,5")
7200rpm (3,5")
10.000rpm (servidor)
Disco Duro SSD
Almacena información en
celdas NAND.
Sin partes mecánicas.
Más rápido y duradero que HDD.
Se conecta vía SATA o PCI-e.
Sector geométrico
Pista
Sector
Clúster
Plato
1000
Cilindro
Memoria Caché
Memorias
Flash NAND
Conector de
alimentación
Conector SATA
Controlador
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
Placa base o placa madre.
Básicamente se utiliza para la interconexión de dispositivos eléctricos y
electrónicos.
El factor de forma define el tamaño de la placa.
ATX significa Advanced Technology extended.
O
lew
E-ATX
ATX
Micro-ATX
Mini-ATX
SOCKET CPU
RANURAS RAM
9818
HE
Go kar
CONECTORES SATA
ALIMENTACIÓN PLACA BASE
PCI1
SATATTO
SATAIII
ATAII3
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
CHIPSET
PILA DE LA BIOS
Gestiona la comunicación entre la CPU
y los dispositivos conectados.
Suministra energía para el reloj en tiempo
real y guarda la configuración de la BIOS.
Controla la transferencia de datos
entre distintos componentes.
Si se agota, los valores de la BIOS se
restablecen a los de fábrica.
Alimentación Auxiliar CPU
(Si se hace OC)
Conector CPU FAN
(Ventilador)
Alimentación
CPU
Socket RAM
Socket CPU
msi
....
Ranura M.2
(Con disipador)
Conector ATX
(Energía de la
fuente a la placa)
PCI Express
X16
Pila de la BIOS
PCI Express
X1
GAMING
PLUS
Conectores
SATA
PCI Express
X4
Chip/EPROM/CMOS
de la
BIOS
PCI Express
X1
Conectores
SATA
Chipset Z490
(Con disipador encima)
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
La BIOS es un firmware que se encarga de controlar e inicializar los componentes
hardware del ordenador antes de que arranque el sistema operativo.
POST:
Verifica la integridad del hardware.
Selección de dispositivo de arranque:
Define desde donde se inicia el sistema operativo.
Configuración del hardware:
Ajusta parámetros básicos del sistema.
Arranque del sistema operativo:
Carga el sistema operativo desde el dispositivo seleccionado.
360mm RAD
120MM FAN
280mm RAD
.
140MM FAN
240mm RAD
RADIATOR
140mm FAN
120mm FAN
120mm FAN
120mm RAD
E-ATX
Mini-ITX:
6.7×6.7"
170MM × 170MM
305MMx 330MM
12.0×13.0"
M-ATX:
9.6×9.6"
244MM × 244MM
ATX
12.0×9.6"
305MM × 244MM
PSU:220MM
HDD:x2
Se encarga de transformar una señal AC (Onda sinusoidal) a señal DC (señal
continua).
Convierte 230V 50Hz en tres señales continuas: 3V3, 5V y 12V.
Esquema
Entrada
Real Interior
Real Exterior
Fuse
230V c.a.
--
Salida
9V c.c.
Eficiencia
80
PLUS
80
PLUS
BRONZE
80
PLUS
SILVER
80
PLUS
GOLD
80
PLUS
PLATINUM
80
PLUS
TITANIUM
Carga
White
Bronze
Silver
Gold
Platinum
Titanium
20%
80%
82%
85%
87%
90%
94%
50%
80%
85%
88%
90%
92%
96%
100%
80%
82%
85%
87%
97%
91%
140mm FAN
120mm RAD
280mm RAD
360mm RAD
-120mm FAN
0mm RAD
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
BIOS
120mm RAD
Programa básico para controlar
circuitos y dispositivos electrónicos.
Se programa un microprocesador para que el
hardware realice diferentes funciones.
Drivers instalados directamente en el
disco duro, junto con el sistema operativo.
Hace funcionar dispositivos como:
Tarjeta de sonido.
Tarjeta de red.
Tarjeta gráfica.
Interpreta instrucciones del usuario. / Coordina y manipula hardware.
Organiza archivos en dispositivos de almacenamiento. / Ofrece una interfaz gráfica.
S.O Multiusuarios
Varios usuarios comparten
hardware simultáneamente.
Múltiples sesiones de usuario
activas al mismo tiempo.
S.O Monousuarios
Un solo usuario accede al sistema
en un momento dado.
Datos accesibles a cualquier persona
sin restricciones de permisos.
S.O Multiprogramado
S.O Monoprogramado
Ejecuta varios programas simultáneamente.
Optimiza los recursos y la velocidad de ejecución
en diversas tareas es mayor.
Solo puede ejecutar un único programa.
El programa que se ejecuta tiene uso
exclusivo de los recursos.
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
S.O Multiprocesador
S.O Monoprocesador
Utiliza múltiples procesadores ejecutando
hilos de un mismo proceso o
de diferentes procesos.
e
re
Lbud
Utiliza un solo procesador para ejecutar el
sistema operativo, es común en la mayoría
de equipos informáticos.
intel
Core™ i7
MS-DOS
Monousuario y Monotarea.
Basado en CLI
(Command Line Interface).
Desarrollador por IBM y Microsoft.
Sustituto de MS-DOS
Sistema multitarea.
Windows
Primer sistema con
interfaz gráfica sólida.
Sistema operativo intuitivo y
fácil de usar sin muchas
nociones informáticas
GNU/LINUX
UNIX
Sistema operativo libre en desarrollo
y compatible con UNIX.
GNU Significa sistema libre, ampliamente
extendidas sus variantes de Linux Server.
Programado en C y en ensamblador.
Multiusuario y multitarea, muchos
S.O se basan en UNIX.
RESUMEN M05 (ASIX CIBER)
ANDREW SALVADOR VAZQUEZ
OS/2