Algoritmos de reanimación cardiopulmonar según las guías ERC 2021

Esquemas de European Resuscitation Council sobre Algoritmos RCP ERC 2021. Los resúmenes presentan los algoritmos de reanimación cardiopulmonar (RCP) para adultos, incluyendo la gestión de PCR en trauma, hiperpotasemia y bradicardia, con diagramas de flujo detallados para formación profesional.

Ver más

16 páginas

Visualiza gratis el PDF completo

Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.

Vista previa

EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL GUIDELINES 2021

Algoritmos RCP ERC 2021

VERSIÓN 3 - 03/06/2023

DESCARGABLES EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://www.urgenciasyemergen.com/sdm_downloads/algoritmos-erc-2021-adultos-y-pediatria/

Actualización ERC 2021

EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL

Escanea el código QR o haz clic en la imagen para acceder al analisis de mi web

Nuevas recomendaciones para la reanimación (RCP)

GUIDELINES 2021

por Elena Plaza Moreno - Urgencias y Emergencias

RECOPILACIÓN DE ALGORITMOS OFICIALES PROPIEDAD DE CERCP AUTORÍA DEL DOCUMENTO Y ALGORITMOS EN LOS QUE PONE TRADUCCIÓN PROPIA: ELENA PLAZA MORENO - URGENCIAS Y EMERGENCIAS

Urgencias y Emergencias"Adultos

RECOPILACIÓN DE ALGORITMOS OFICIALES PROPIEDAD DE CERCP AUTORÍA DEL DOCUMENTO Y ALGORITMOS EN LOS QUE PONE TRADUCCIÓN PROPIA: ELENA PLAZA MORENO - URGENCIAS Y EMERGENCIAS

Urgencias y Emergencias®Urgencias y Emergencias®

Algoritmo de soporte vital avanzado en adultos

SOPORTE VITAL AVANZADO

EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL

GUIDELINES 2021

No responde y no respira o no respira con normalidad

Avise al servicio de emergencias o equipo de reanimación

RCP 30:2

Conecte el monitor/desfibrilador

Evalúe el ritmo

Desfibrilable (FV / TV SIN PULSO)

No desfibrilable (AESP / ASISTOLIA)

Administre 1 descarga Reinicie inmediatamente RCP durante 2 minutos

Retorno a la circulación espontánea (RCE)

Reinicie inmediatamente RCP durante 2 minutos

Realice compresiones torácicas de alta calidad y · Administre oxígeno · Utilice capnografia con forma de onda . Compresiones continuadas si via aérea asegurada . Minimice las interrupciones de las compresiones · Acceso intravenoso o intraóseo · Administre adrenalina cada 3-5 minutos · Administre amiodarona tras 3 descargas · Identifique y trate las causas reversibles

Identifique y trate las causas reversibles

Considerar · Angiografía coronaria percutánea e ICP · Hipoxia · Hipovolemia · Hipo-/hiperpotasemia/metabólicas · Hipotermia/Hipertermia · Trombosis - coronaria o pulmonar

Tras RCE · Utilice el abordaje ABCDE · Busque una SpO2 de 94-98% y una PCO2 normal · ECG de 12 derivaciones · Identifique y trate las causas

Considere el uso de ecografía para identificar las causas reversibles

· Control específico de la temperatura

Aprovecho este huequito que me deja el algoritmo de RCP para adultos para contaros que todos los algoritmos traducidos de ERC que veis en este documento han sido traducidos por el Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar (CERCP), MENOS EN LOS QUE PONE TRADUCCIÓN PROPIA. Estos algoritmos se encuentran dentro del documento que es la TRADUCCIÓN OFICIAL DEL CONSEJO ESPAÑOL DE RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR (CERCP). cuyo grupo de traductores está compuesto por: Carlos Alonso Blas (coordinación), Inmaculada Alcalde Mayayo, Jimena del Castillo Peral, Josefina Galán Serrano, Ignacio Manrique Martínez, Sara Pons Morales, Javier Pueyo Val , Gonzalo Zeballos Serrato. Agradecimientos: Fernando Lopez Mesa (figuras).

  • Compresiones torácicas mecánicas para facilitar la transferencia/tratamiento
  • RCP extracorporea
  • Neumotórax a tension
  • Taponamiento cardiaco
  • TóxicosUrgencias y Emergencias®

Algoritmo de soporte vital básico en adultos

Soporte Vital Básico

EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL

GUIDELINES 2021

Inconsciente con respiración ausente o anormal

Llame al Servicio de Emergencias

Dé 30 compresiones torácicas

Dé 2 ventilaciones de rescate

Continúe RCP 30:2

En cuanto llegue el DEA, enciéndalo y siga sus instruccionesUrgencias y Emergencias®

Algoritmo de soporte vital básico en adultos paso a paso

SOPORTE VITAL BÁSICO PASO A PASO

EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL

GUIDELINES 2021

SECUENCIA / ACCIÓN

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

SEGURIDAD

  • Asegúrese de que usted, la víctima y otros testigos del incidente estén a salvo

RESPUESTA

Buscar una respuesta

¿Está bien?

  • Sacuda suavemente a la víctima por los hombros y pregúntele en voz alta: "¿Estás bien?"

VÍAS RESPIRATORIAS

Abrir la vía aérea

  • Si no hay respuesta, coloque a la víctima boca arriba
  • Con la mano en la frente y las yemas de los dedos debajo de la punta del mentón, incline suavemente la cabeza de la víctima hacia atrás, levantando la barbilla para abrir las vías respiratorias.

RESPIRACIÓN

Ver, oír y sentir la presencia de una respiración normal

  • Mire, escuche y sienta la respiración durante no más de 10 segundos
  • Una víctima que apenas respira, o que da jadeos o boqueos poco frecuentes, lentos y ruidosos, no respira normalmente.

AUSENTE O RESPIRACION ANORMAL

Alertar a los servicios de emergencia (112)

112

  • Si no respira o la respiración es anormal, pídale a otra personas que llame a los servicios de emergencia o llámelos usted mismo.
  • Quédese con la víctima si es posible
  • Active la función de altavoz o la opción de manos libres en el telefono para que pueda iniciar la RCP mientras habla con el 112

CONSEGUIR UN DEA

Envie a alguien para que obtenga un DEA

AED

  • Envíe a alguien a buscar y traer un DEA si está disponible
  • Si está solo, NO deje a la víctima, comience la reanimación cardiopulmonar

CIRCULACIÓN

Iniciar compresiones torácicas

  • Arrodíllese al lado de la víctima
  • Coloque el talón de una mano en el centro del pecho de la víctima; esto es, en la mitad inferior del esternón de la víctima.
  • Coloque el talón de su otra mano encima de la primera mano y entrelace sus dedos
  • Mantenga sus brazos rectos
  • Colóquese verticalmente por encima de la víctima. y presione el esternón al menos 5 cm (but no más de 6 cm)
  • Después de cada compresión, libere toda la presión sobre el pecho, sin perder el contacto entre sus manos y el esternón.
  • Repita a una velocidad de 100-120 compresiones por minutoUrgencias y Emergencias®

Algoritmo de soporte vital básico en adultos paso a paso (continuación)

SOPORTE VITAL BÁSICO PASO A PASO

EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL

GUIDELINES 2021

SECUENCIA / ACCIÓN

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

COMBINAR RESPIRACIÓN DE RESCATE CON COMPRESIONES TORÁCICAS

  • Si está capacitado para hacerlo, después de 30 compresiones, vuelva a abrir las vías respiratorias, inclinando la cabeza y levantando la barbilla.
  • Apriete la parte blanda de la nariz para cerrarla, usando el dedo índice y el pulgar de su mano en la frente.
  • Permita que la boca de la víctima se abra, but mantenga el mentón levantado
  • Respire normalmente y coloque los labios alrededor de la moca de la víctima, asegurandose de realizar un sellado hermético.
  • Sople de manera constante en la boca mientras observa que el pecho se eleva, demorando aproximadamente 1 segundo como si fuera el caso de una respiración normal. Esta es una ventilación de rescate efectiva.
  • Manteniendo la cabeza inclinada y la barbilla levantada, aleje la boca de la víctima y observe si el tórax desciende a medida que sale el aire.
  • Coja aire nuevamente con una respiración normal y sople en la boca de la víctima una vez más, para proporcionar a la víctima un total de dos respiraciones de rescate.
  • No interrumpa las compresiones por más de 10 segundos para administrar las dos respiraciones, incluso si una o ambas no fuesen efectivas.
  • Posteriormente recoloque sus manos sin demora a la posición previa en el esternón y administre otras 30 compresiones torácicas.
  • Continue con las compresiones toracicas y las respiraciones de rescate en una proporción de 30: 2.

RCP SÓLO CON COMPRESIONES

  • Si no está capacitado o no puede dar respiraciones de rescate, administre RCP con únicamente compresiones torácicas continuas a una velocidad de 100-120 por minuto

CUANDO LLEGA AED

Encienda el DEA y coloque las almohadillas de los electrodos

AED

  • Tan pronto como llegue el DEA, enciendalo y coloque los electrodos en el pecho desnudo de la víctima.
  • Si hay más de un reanimador, se debe continuar la RCP mientras se colocan los electrodos en el pecho.

SEGUIRLAS DIRECCIONES VISUALES / HABLADAS

AED o .. .

  • Siga las instrucciones habladas y visuales dadas por el DEA.
  • Si se aconseja una descarga, asegúrese de que ni usted ni nadie más toque a la víctima
  • Presione el botón de descarga como se indica
  • Luego reanude inmediatamente la RCP y continúe según las indicaciones del DEAUrgencias y Emergencias®

Algoritmo de soporte vital básico en adultos paso a paso (final)

SOPORTE VITAL BÁSICO PASO A PASO

EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL

GUIDELINES 2021

SECUENCIA / ACCIÓN

DESCRIPCIÓN TÉCNICA

SI NO SE RECOMIENDA DESCARGA

Continuar con la RCP

  • Si no se aconseja ninguna descarga, reanude inmediatamente la RCP y continúe según las indicaciones del DEA

SI NO HAY DEA DISPONIBLE

Continuar con la RCP

  • Si no hay DEA disponible, o mientras espera que llegue uno, continue con la RCP
  • No interrumpa la reanimación hasta que: · Un profesional de la salud le indique que no continúe O · La víctima definitivamente se está despertando, moviéndose, abriendo los ojos y respirando normalmente. · O . Usted se agote
  • Es raro que la RCP por sí sola reinicie el corazón. A menos que esté seguro de que la víctima se ha recuperado, continúe con la RCP.
  • Señales de que la víctima se ha recuperado · Despertar · Movimientos · Apertura ocular . Respiraciones normales

SI NO RESPONDE PERO RESPIRA NORMALMENTE

Colocar en la posición de recuperación

  • Si está seguro de que la víctima respira normalmente but aún no responde, colóquela en elpuesto de recuperación VER SECCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS
  • Esté preparado para reiniciar la RCP inmediatamente si la víctima deja de responder, y se acompaña de respiración ausente o anormalUrgencias y Emergencias®

Cuidados postreanimación

CUIDADOS POSTREANIMACIÓN

EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL

GUIDELINES 2021

Vía aérea y ventilación

  • Mantener SpO2 94-98%

TRATAMIENTO INMEDIATO

  • Dispositivo avanzado de via aérea
  • Capnografía de onda
  • Ventilar para normocapnia

Circulación

ECG de 12 derivaciones

  • Obtener un acceso venoso definitivo
  • Objetivo de TA sistólica > 100 mmHg
  • Fluidoterapia para restaurar normovolemia
  • Monitorización intraarterial de la presión arterial
  • Considerar el uso de inotropos/vasopresores para mantener TA objetivo

Control de Temperatura

  • Mantener temperatura constante (32℃- 36°℃)

Sedación, control de temblores

NO

¿Probable causa cardiaca?

SI

DIAGNÓSTICO

SI

¿Elevación del segmento ST en el ECG de 12 derivaciones?

Angiografía coronaria/ ICP

NO

Considerar TC craneal / AngioTC pulmonar

NO

¿Se identifica causa cardíaca de la PCR?

Considerar Angiografía coronaria/ ICP

SI

Tratar la causa no cardiaca de la PCR

Ingreso UCI

OPTIMIZANDO LA RECUPERACIÓN

Manejo en UCI

Control de temperatura: mantener temperatura constante 32℃-36℃ durante ≥ 24 horas; prevenir la aparición de fiebre durante al menos 72 horas

  • Mantener normocapnia y normoxemia; ventilación protectora
  • Evitar la hipotensión
  • Ecocardiografía
  • Mantener euglucemia

Dignosticas/manejar eventos comiciales (EEG, sedacion, fármacos antiepilépticos)

Demorar valoraciones pronosticas hasta pasadas 72 h

Prevención secundaria

Valoración funcional previa al alta hospitalaria

P.ej .: Búsqueda de trastornos hereditarios, manejo de factores de riesgo, cardiopatía isquémica

Rehabilitación

Seguimiento evolutivo estructurado tras el alta

¿Non has encontrado lo que buscabas?

Explora otros temas en la Algor library o crea directamente tus materiales con la IA.