Documento de Universidad sobre Gestión de Proyectos: Resumen. El Pdf, un resumen de informática, aborda la medición de software, métodos de estimación, gestión de riesgos y planificación temporal, siendo útil para el estudio autónomo.
See more26 Pages
Unlock the full PDF for free
Sign up to get full access to the document and start transforming it with AI.
Tema 1 - Visión general 3 Introducción 3 Entorno de la gestión de proyectos 3 Áreas de la gestión de proyectos 3 Procesos 3 Equipo de trabajo 3 Herramientas 3 Teoría W 3 Tema 2 - Medición de software. 4 Introducción 4 Medidas y modelos 4 Alcance de las métricas 4 Proceso de medición 4 Clasificación de las métricas 5 Medición de atributos internos del producto 5 Medición de los atributos externos del producto 8 Medición de recursos. 10 Métricas para Sistemas Orientados a Objetos 10 Tema 3 - Métodos de estimación y gestión del riesgo. 13 Introducción 13 Precisión y exactitud de las estimaciones 13 Principios de la estimación 13 Estimación de costes 13 Modelos de coste y esfuerzo 13 Estimaciones con modelos de minería de datos 15 Gestión de riesgos 15 Tema 4 - Planificación temporal de proyectos. 17 Introducción 17 Notaciones gráficas 17 Grafos: conceptos básicos. 17 Métodos de planificación temporal 17 Método PERT 17 1Método CPM 18 Método ROY 18 Tema 5 - Gestión de la calidad 19 Introducción 19 Evolución histórica 19 Aspectos de la gestión de la calidad 19 Ámbitos de la gestión de calidad 19 Normalización y certificación. 20 Modelos de calidad de software 21 Fiabilidad del software 23 Revisiones 23 Métricas de calidad 24 Calidad de sistemas Web 24
Proyecto, programa y porfolio. - > Gestión de proyectos, gestión de programas y gestión de porfolios.
Gestión de ...
Actividades para crear un producto. Se pueden orientar al proyecto:
Debe ser suficientemente pequeño y hará tareas de gran cohesión. Se organizan como:
No parece importante.
Procura encontrar el balance en los intereses opuestos de los stakeholders.
Modelo es la representación de la realidad que permite observar los detalles de una entidad desde una perspectiva. Pueden ser empíricos y numéricos.
Conjunto ordenado de valores que se producen al aplicar un método de medición.
Hay medidas directas e indirectas. Se pueden validar las medidas de forma teórica (¿viola alguna propiedad de los elementos de medición?) o empírica (¿los valores encajan con la idea del atributo?).
Miden procesos, productos y recursos. De cada uno de ellos, miden atributos internos y externos.
Para medir la longitud de un programa se necesitan conocer:
Se calculan los PUNTOS NO AJUSTADOS (entradas, salidas, consultas y ficheros externos). A los elementos se le asigna complejidad y un factor de peso. Después se calcula el FACTOR DE COMPLEJIDAD TÉCNICA, con 14 factores con valores entre 0 y 5. Los puntos de funcion son el producto de los UFC y el TFC.
El tamaño funcional es el tamaño del software derivado de los requisitos funcionales.
Se calculan los CASOS DE USO NO AJUSTADOS, que se calculan a partir de:
Para calcular el FACTOR DE COMPLEJIDAD TÉCNICA se asignan valores a los 13 de ellos y se hace la cuenta. De una manera similar se calcula el FACTOR DE COMPLEJIDAD DE ENTORNO. Los puntos de caso de uso es el producto de los tres atributos anteriores.
Se utilizan en Scrum. Miden tamaño y complejidad, no tiempo. Se consigue la velocidad del equipo dividiendo los puntos de historia completados entre el nº de sprints.
No parece importante.
Es la secuencia en que se ejecutan las instrucciones de un programa.
EXAMEN DE PRÁCTICAS
Atributos: Abanico de entrada y abanico de salida.
Esfuerzo e integración de pruebas.
Forma de la estructura total del sistema
No parece importante.
La medida de impureza se puede usar para medir la calidad del diseño. Debe cumplirse que:
Grado de reutilización de los módulos de un producto. Se pueden usar las medidas de diseño del sistema y de impureza de árboles.
Grado de interdependencia entre módulos. Hay varios tipos de acoplamiento: de datos, de control, por estampado, por contenido, común. El acoplamiento se representa con grafos de modelo de acoplamiento.
Solo son medibles con el producto completo. La mayor parte están relacionados con la calidad: los factores de calidad se descomponen en criterios de calidad, que se pueden asociar con atributos medibles obteniendo métricas de calidad.
Facilidad de mover una aplicación de un entorno a otro. P=1-Target Environment/Resident Environment
Hay defectos conocidos y latentes (no detectados). D=defectos conocidos/tamaño de producto También se puede medir la calidad basándose en el tiempo empleado en corregir los defectos.
Grado en que un producto se puede usar de forma apropiada y práctica; facilidad de uso de un producto. Se suele expresar en función del rendimiento del usuario:
Es uno de los principales factores de una aplicación Web. Se mide en función de cuatro atributos.
Tiene varias indicaciones de diseño. Cuantas más incluya, más facilidad de uso.
Capacidad de la aplicación para interactuar con los usuarios de forma sencilla. Se obtiene midiendo los cuatro indicadores y haciendo la media.