Documento de Universidad sobre Tema 10: Organización del Estado. El Pdf detalla la organización territorial del Estado español, con foco en las comunidades autónomas, sus principios de autonomía y unidad, y la jerarquía normativa de los estatutos. Es un material de Derecho para el estudio universitario.
See more32 Pages
Unlock the full PDF for free
Sign up to get full access to the document and start transforming it with AI.
Tema 10: Organización del Estado Las comunidades autónomas
La Constitución no identifica expresamente las nacionalidades o regiones, pero el artículo 143.1 establece que pueden acceder al autogobierno si cumplen ciertas características:
Tema 10: Organización del Estado 2
El Título VIII de la Constitución contempla tres vías:
Comunidad Valenciana y Canarias asumieron el máximo nivel competencial inicialmente gracias a leyes orgánicas de transferencia aprobadas por las Cortes Generales, pese a acceder por el artículo 143.
Tema 10: Organización del Estado 3
Tema 10: Organización del Estado 4
Tema 10: Organización del Estado 5
Tema 10: Organización del Estado 6
Enfoque doctrinal actual: Se acepta generalmente que los estatutos de autonomía son leyes orgánicas. Sin embargo, durante un tiempo se defendió que los estatutos elaborados bajo el artículo 151 eran leyes paccionadas. Esta visión se basaba en que los proyectos eran de procedencia territorial, se elaboraban a través de una vía negociada y pactada y eran aprobados por el pueblo mediante referéndum, antes de su ratificación por las Cortes Generales. Esto daba la impresión de que la voluntad de las Cortes estaba mediatizada, siendo suficiente solo la voluntad de los representantes territoriales.
Tema 10: Organización del Estado 7
Por tanto, aunque el proceso es negociado, el Estatuto de Autonomía se considera una norma estatal en su naturaleza jurídica.
Se pueden distinguir dos tipos principales de estatutos de autonomía según el procedimiento de acceso a la autonomía:
Tema 10: Organización del Estado 8