Planificación y Organización de Sistemas y Actividades Deportivas, Universidad de Granada

Diapositivas de la Universidad de Granada sobre Planificación y Organización de Sistemas y Actividades Deportivas. El Pdf explora el sistema deportivo español, analizando organizaciones deportivas públicas y privadas, y clasificando eventos deportivos por organizador, difusión y objetivo, útil para estudiantes universitarios de Educación física.

Ver más

33 páginas

1
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS
Y ACTIVIDES DEPORTIVAS
Grado en Educación Primaria y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Profesor: José Manuel Segura Díaz
Email: jmsegdia@ugr.es
PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS Y
ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Curso académico:
2024/2025
Dra. Yarisel Quiñones Rodríguez
Departamento Educación Física y Deportiva
Grado en Educación Primaria y en Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte
TEMA2:E L S I S T E M A D E P O R T I V O
E S PA Ñ O L .T I P O S Y C A R A C T E R Í S T I C A S D E
L A S O R G A N I Z A C I O N E S Y A C T I V I D A D E S
D E P O RT I VA S . E N T I DA D ES P Ú B L I C A S Y
P R I VA DA S

Visualiza gratis el PDF completo

Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.

Vista previa

PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Grado en Educación Primaria y en Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte
Dra. Yarisel Quiñones Rodríguez
Departamento Educación Física y Deportiva
Curso académico:
2024/2025
MIND
UNIVERSIDAD
DE GRANADA
1TEMA2:EL SISTEMA DEPORTIVO
ESPAÑOL.TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE
LAS ORGANIZACIONES Y ACTIVIDADES
DEPORTIVAS. ENTIDADES PÚBLICAS Y
PRIVADASÍNDICE

  1. El sistema deportivo internacional y español
  2. Tipos y características de organizaciones deportivas
  3. Tipos de organizaciones deportivas
  4. Característica de las organizaciones deportivas
  5. Tipos y características de eventos deportivos
  6. Tipos de eventos deportivos
  7. Característica de los eventos deportivos
  8. Entidades privadas
  9. Entidades públicas

EL SISTEMA DEPORTIVO INTERNACIONAL Y ESPAÑOL

El sistema deportivo internacional

OCOGs
National Olympic Committees
International Olympic Committee
ASOIF
A
International Federations
A
National Federations
Clubs
Athletes
Estructura piramidal del deporte asociativo a nivel internacional (Ryan, 2016)
ugr
8
Universidad
de Granada

EL SISTEMA DEPORTIVO INTERNACIONAL Y ESPAÑOL

El sistema deportivo nacional

INDUSTRIAS AUXILIARES
Real
Estate
++
Organizadores
de eventos
Salud y
estilo de
vida
Aficionados,
Espectadores,
Consumidores
Competiciones
deportivas

Banca y
Seguros
Patrocinio y Mecenazgo
Patrocinio y Mecenazgo
O
DEPORTISTA
Federaciones y
COE/CPE/COI
Clubes
deportivos
Gran
Consumo
Educación
Profesionales
del deporte
Medios y
entretenimiento
1
Casas de
apuestas
Turismo
Sector
Público
Leyenda del deporte
Infraestructuras
Deporte alto nivel
Deporte base
Deporte amateur
Deporte no federado
ugr
8
Universidad
de Granada
Transporte
Instituciones
públicas

EL SISTEMA DEPORTIVO INTERNACIONAL Y ESPAÑOL

Estructura del sistema deportivo nacional

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
(Control legal y tutela deportiva)
I
LIGAS DEPORTIVAS
PROFESIONALES
FEDERACIONES DEPORTIVAS
ESPAÑOLAS
COMITÉ OLÍMPICO
ESPAÑOL
CONTROL
DEPORTIVO
FEDERACIONES
DEPORTIVAS
TERRITORIALES
OTRAS ENTIDADES
DEPORTIVAS PRIVADAS
CLUBES DEPORTIVOS QUE PARTICIPAN EN
COMPETICIONES PROFESIONALES
OTROS CLUBES
DEPORTIVOS
OTROS ORGANISMOS
DEPORTIVOS PÚBLICOS
EJECUCIÓN DEL
PROCESO:
SUMINISTRO
DEL SERVICIO
V
ESPECTADORES
PRACTICANTES
CONSUMO DEL
SERVICIO

EL SISTEMA DEPORTIVO INTERNACIONAL Y ESPAÑOL

El Consejo Superior de Deportes

¿Qué es?
Consejo
Superior
de Deportes
- Ejerce directamente la actuación de la Administración del Estado
en el ámbito del Deporte.
- El CSD es un Organismo Autónomo de carácter administrativo adscrito
al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte.
- De acuerdo con la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, la actuación
de la Administración del Estado en el ámbito deportivo se ejerce a través de las
competencias asumidas para tal fin por el Consejo Superior de Deportes.

EL SISTEMA DEPORTIVO INTERNACIONAL Y ESPAÑOL

Estructura del Consejo Superior de Deportes

ORGANIGRAMA DEL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
Real Decreto 460/2015 de 15 de junio
COMISIÓN DIRECTIVA
PRESIDENCIA
INTERVENCIÓN DELEGADA
OFICINA DE PRENSA
GABINETE DE LA PRESIDENCIA
DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
DEPORTE PROFESIONAL
Y CONTROL FINANCIERO
ASESORES
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
ALTA COMPETICIÓN
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
MUJER Y DEPORTE
RELACIONES EXTERNAS
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
PROMOCIÓN E
INNOVACIÓN DEPORTIVA
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
RÉGIMEN JURÍDICO
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
CIENCIAS DEL DEPORTE
SECRETARÍA GENERAL

EL SISTEMA DEPORTIVO INTERNACIONAL Y ESPAÑOL

Funciones del Consejo Superior de Deportes

Autorizar/Aprobar ...
Promover/Impulsar
Elaborar/Ejecutar
Reconocer
Actualizar/Velar

TIPOS DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Concepto de organización

"es un grupo de personas que trabaja conjuntamente para conseguir un fin
último"
En el caso de la organización deportiva la definición es "un grupo de personas que trabaja para
conseguir fines relacionados con el deporte". (Robinson et al., 2008)
En la organización deportiva nos encontramos con la existencia de:
PERSONAS
NORMAS
FINES, METAS Y
OBJETIVOS
ugr
Universidad
de Granada

TIPOS DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Grupos de personas internas o externas de las organizaciones

PERSONAS
GRUPOS DE PERSONAS INTERNAS O EXTERNAS DE LAS OG
1 .- Miembros de la asamblea general
2 .- Miembros junta directiva
3 .- Voluntariado
4 .- Deportistas
5 .- Técnicos
6 .- Jueces o árbitros
7 .- Empleados
8 .- Autoridades públicas
9 .- Patrocinadores y proveedores
10 .- Medios de comunicación
11 .- Socios, abonados o espectadores
STAKEHOLDERS -
CONDICIONAN EL
ENTORNO
DEPORTIVO
0
ugr
8
Universidad
de Granada

TIPOS DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Tipos de organización según practicantes y asociados

TENIENDO EN CUENTA PRACTICANTES Y ASOCIADOS
1 .- Organización libre
2 .- Organización dual
3 .- Organización para el rendimiento
ugr
8
Universidad
de Granada

TIPOS DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Tipos de organización según sus estructuras

TENIENDO EN CUENTA SUS ESTRUCTURAS(Acosta, 1999)
1 .- Lineal o centralista
2 .- Funcional o división del trabajo
3 .- Territorial o delegada
ugr
Universidad
de Granada

TIPOS DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Tipos de organización según eventos deportivos y funcionamiento estructural

TENIENDO EN CUENTA EVENTOS DEPORTIVOS Y AL TIPO DE FUNCIONAMIENTO
ESTRUCTURAL (Robinson et al., 2008)
1. - Jerárquica, alta y estrecha
2 .- Ancha o plana
3 .- Mixta
ugr
Universidad
de Granada

TIPOS DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Estructura organizativa según decisión de socios o directivos

EN FUNCIÓN DE VARIAS DIMENSIONES
Robinson et al. (2008)
1 .- Tamaño de la organización
2 .- Complejidad de la organización
3 .- Formalización de la organización
4 .- Estandarización de las tareas
5 .- Profesionalización
ugr
Universidad
de Granada

CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Aspectos clave de las organizaciones deportivas

Paris (2009)
comenta que las organizaciones deportivas deben cumplir cuatro
aspectos:
. Las organizaciones deben ser ligeras, ágiles y flexibles para permitir una adaptación permanente a las
demandas.
. Plantillas limitadas, profesionalizadas y muy cualificadas.

Externalización de servicios y actividades, cuidando muy bien las condiciones y controlando el servicio,
cuando sea necesario.

Tendencia al funcionamiento por Proyectos.
Paris (2006) comenta que debemos de tener en cuenta en las organizaciones deportivas:

El éxito organizativo depende mucho de los resultados y eso afecta al modelo de organización.
ugr
Universidad
de Granada

CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Macroestructura y toma de decisiones


El deporte funciona como una MACROESTRUCTURA.
· La toma de decisiones es centralizada y vertical. (Por los presidentes).
· La macroestructura del deporte la representan los organismos internacionales del
mismo (funcionan a modo de multinacionales empresariales) que se agrupan entre sí.

Esa macroestructura tiene fuertes presiones y dependencias externas (gobiernos,
televisiones y patrocinadores).

Las estructuras del deporte son múltiples.
ugr
8
Universidad
de Granada

TIPOS DE EVENTOS DEPORTIVOS

Concepto de actividad deportiva

"es una forma de práctica física" o de ejercicio que se realiza o se expresa a través de
una modalidad deportiva regulada, reconocida y con normas.
Desde el punto de vista organizativo una actividad concreta puede organizarla una federación deportiva, un
dub o sociedad deportiva, un ayuntamiento, una asociación de vecinos, un grupo de amigos, una
empresa, una institución sin findes de lucro, etc.
Clasificación de los tipos de actividades deportivas según distintos enfoques y análisis:
Por el organizador
Por su difusión
Por el objetivo

Federación

Club
Internas
Externas
Recreativas
Educativas
· Ayuntamiento

Empresa
Con espectadores
Sin espectadores
Salud
Comercial
Rendimiento

Grupos privados

Asociaciones sin fines de
lucro
ugr
Universidad
de Granada

TIPOS DE EVENTOS DEPORTIVOS

Clasificación de los eventos según la organización

ACTIVIDADES PUNTUALES
ACTIVIDADES PERMANENTES

Se organizan una vez al año.

Son las más numerosas.

Son las más habituales.

Aunque reúne actividades
puntuales se realiza de manera
constante a lo largo del año.
ugr
8
Universidad
de Granada

TIPOS DE EVENTOS DEPORTIVOS

Tipos de eventos deportivos

1 .- Carreras populares de calle
2 .- Exhibiciones/competiciones amistosas
3 .- Partidos de liga
4 .- Partidos de copa
5 .- Maratones
6 .- Campeonatos nacionales (estatales) individuales
7 .- Finalidades de copa/play off
8 .- Torneos de tenis, golf y otros deportes
9 .- Partidos de liga o de copa de fútbol
10 .- Etapas ciclistas
11- Fases de clasificación campeonatos Mundo/Europa/América
12 .- Torneos preolímpicos
13 .- Juegos regionales (mediterráneos, panamericanos
ugr
8
Universidad
de Granada
14. JUEGOS OLÍMPICOS EL MAYOR EVENTO

TIPOS DE EVENTOS DEPORTIVOS

Clasificación de los eventos según la dificultad técnica-organizativa

CLASIFICACIÓN DE LOS EVENTOS SEGÚN LA DIFICULTAD TÉCNICA -ORGANIZATIVA
(AÑO, 2003):
ACTIVIDADES
PUNTUALES
PUNTUALES
EXTRAORDINARIAS
PUNTUALES DE
GRAN IMPACTO
HABITUALES

Se organizan
una vez al año o
incluso ni esa
continuidad
anual.

Son variantes del
primero.

Encontramos aquí a
campeonatos de
Europa, América o
juegos del
Mediterráneo.
. Pertenece a este
grupo los Juegos
Olímpicos.
De máximo nivel
de complejidad.
Ligas.
Su nivel de
complejidad
es medio.

Según el nivel y
cantidad de
participación
hará más o
menos compleja.
ugr
Universidad
de Granada

TIPOS DE EVENTOS DEPORTIVOS

Factores condicionantes de la organización

· TÉCNICO-ORGANIZATIVO. Comentado en el apartado anterior.
· ASISTENCIA DE ESPECTADORES. Aumenta la complejidad por requerir policía,
voluntarios, seguridad privada, taquilleros, protección civil. Aumenta todavía en
derbis.
· PRESENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Supone la necesidad de más
espacios, tecnología, mobiliario, conexiones, etc.
ugr
Universidad
de Granada

TIPOS DE EVENTOS DEPORTIVOS

Tipología de eventos deportivos (Gresser y Blesser, 1999)

Tipo de evento
Criterios de
diferenciación
1.Grandes eventos
internacionales
2.Eventos nacionales
3. Eventos tipo espectáculo
y "Show"
4. Nuevas manifestaciones
de masas
5. Raids o retos de aventura
1. Fecha de creación
Antigua
Antigua
Reciente
Reciente
Reciente
2. Origen y temporalidad
Internacional. Calendario
Inter
Institucional
Calendario Nacional
Comercial
Puntual
Asociativa, territorial o comercial. Sin calendario o
calendario paralelo.
3. Participantes, obj,
espect, org
Enfrentamientos con otros. Ser el mejor. Deporte
espectáculo/competición. Promoción de una federación
Espectáculo/Identificación
Promoción de una marca
Exploración de sí mismo.
Encuentro con los demás.
Promo de lugar
Evasión, sensaciones
externas. Promo del
patrimonio
4. Medio
Estandarización-Normalización. Equipamiento deportivo clásico
Sin estandarizar
Sin estandarizar
Medio urbano y natural
Incertidumbre
Hostilidad
5. Modo de funcionamiento
Reglamentación y codificación estrictas.
Moderado y variable. Gestión adaptada a cada caso
6. Motricidad
Muy codificada con relación al rendimiento máximo
Codificada, pero también con un estilo libre y creativo
7. Innovación
En el ámbito de la mediación y la gestión nueva (informática)
Tecnología, pero con relación a diferente variable: tiempo-espacio-participantes
8. Público
Deportista seleccionados. Más espectadores que agentes
(deportistas)
Élite deportiva para los
participantes. Pensados para los
espectadores
Agentes deportistas no seleccionados.
Más agentes deportistas que espectadores.
9.Colaboradores
++++
+++
++++
+(+)
+(+++)
10. Mediatización
++++
+++
++++
+++
++++
Ejemplos
JJOO, FIFA, Tour
Camp. Nacionales
Harlem Globetrotters
Maratón de Madrid
Dakar
ugr
Universidad
de Granada

¿Non has encontrado lo que buscabas?

Explora otros temas en la Algor library o crea directamente tus materiales con la IA.