Software de un sistema informático, requisitos de instalación y sistemas operativos

Documento de Universidad sobre Software de un Sistema Informático. El Pdf detalla los métodos de asignación de archivos, incluyendo contigua, concatenada e indexada, con sus ventajas y desventajas. Este material de Informática para Universidad, producido en un estilo esquemático, es útil para el estudio autónomo.

Ver más

16 páginas

TEMA 2.
PARTE 1.
1. SOFTWARE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
o Concepto SI: Conjunto elementos hacen posible tratamiento automatizado info.
o Software SI formado x programas, estructuras de datos y doc asociada.
o Distribuido en el ordenador, los periféricos y el subsistema de comunicaciones.
o REQUISITOS E INSTALACIÓN (EQUIPO)
- En todo proceso instalación seguir pasos que si no se realizan
adecuadamente podemos encontrar funcionamiento limitado o erróneo app.
- Pasos:
1) Determinación equipo necesario: Conocer qué necesita app para
funcionar adecuadamente en el ordenador, características o requisitos.
2) Ejecución del programa de instalación.
3) Config aplicación.
- Cada desarrollador crea sus apps enfocadas a plataformas concretas, con
necesidades de hardware y software necesarias para funcionamiento.
- App creada para una plataforma no podrá ser instalada en otra distinta.
Tampoco si nuestro SO no cumple los requisitos mínimos.
- Características para que app se ejecute pueden ser de nat hardware:
a) Plataforma hardware: PC, Mac…
b) Procesador: fabricante, velocidad, generalmente se indica el inferior
posible de la gama con el que la app funciona adecuadamente.
c) Memoria RAM mínima.
d) Espacio mínimo disponible en el soporte de almacenamiento.
e) Tarjeta gráfica.
f) Resolución recomendada del monitor.
- Características también de nat software:
a) Plataforma software: SO bajo el que funciona la app.
b) Otros paquetes software adicionales necesarios.
- Los fabricantes de aplicaciones informáticas suelen establecer 3 niveles de
requisitos para la instalación de sus aplicaciones:
a) Equipo Básico.
b) Equipo Opcional.
c) Equipo en Red.
- Ejecución del Programa de Instalación:
o Instalación de un programa: Conjunto de pasos que nos van a permitir
copiar los archivos necesarios, configurar, implantar y poner en
funcionamiento una aplicación en un sistema informático.
o Traspaso programa a PC se realiza a través programa instalación. Extrae
los bloques de la app de los discos, crea estructura de directorios
necesaria, ubica archivos e incluso modifica registro sistema.
o Las aplicaciones suelen presentar 2 niveles en función del usuario:
a) Instalación básica – Nivel diseñado para usuarios con pocos
conocimientos informáticos. Programa realizará instalación en
función elementos que detecte en el equipo y según unos
parámetros básicos establecidos por defecto por el fabricante.
b) Instalación personalizada – Permite al usuario experto incluir o
eliminar elementos app con fin optimizar recursos SI, instalando solo
aquellos elementos app que se van a utilizar.
o REQUISITOS E INSTALACION (CONGIGURACIÓN)
- Configurar entorno de trabajo: Definir serie de parámetros de
funcionamiento que adecuen el funcionamiento app a exigencias usuario.
- Entre estos parámetros aparecen:
a) Ajuste y distribución de la pantalla.
b) Definición de los directorios de trabajo.
- Dato: Algunas apps web requieren activación de cookies y la modificación
de la config de seguridad de nuestro navegador. Tras este ultimo paso la app
ya está lista para empezar a funcionar adecuadamente.
o TIPOS DE APLICACIONES INFORMÁTICAS
- Pueden clasificarse en 2 tipos, en función ámbito o nat uso:
a) Aplicaciones de propósito general – Se emplean para desempeño de
funciones no específicas. Se suelen comercializar en paquetes intehrados
denominados Suite.
b) Aplicaciones de propósito específico – Se utilizan para desempeño de
funciones específicas, científicas, técnicas o de gestión.
- Aplicaciones Portables – Puedes llevarlas en memoria USB y utilizarlas
donde y cuando quiera, sin necesidad instalación.
2. SISTEMAS OPERATIVOS.
o CONCEPTO, EVOLUCIÓN, FUNCIONES Y OBJETIVOS
- Es un conjunto de programas que permite manejar el hardware del equipo.
- Dentro del hardware tenemos los medios de almacenamiento de info y los
diferentes periféricos.
- Es el conjunto de programas de un SI que gestiona los recursos de hardware
y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose
en modo privilegiado respecto de los restantes.
- Objetivos del SO: Seguridad y abstracción. VER DIAPOSITIVA 15.
- Funciones del SSOO:
a) Gestión de procesos.
b) Gestión de la memoria.
c) Gestión de ficheros.
d) Gestión de Dispositivos de E/S.
e) Gestión de la Red.
f) Protección y Seguridad.

Visualiza gratis el PDF completo

Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.

Vista previa

SOFTWARE DE UN SISTEMA INFORMÁTICO

Concepto y Componentes

o Concepto SI: Conjunto elementos hacen posible tratamiento automatizado info. o Software SI formado x programas, estructuras de datos y doc asociada. o Distribuido en el ordenador, los periféricos y el subsistema de comunicaciones.

REQUISITOS E INSTALACIÓN (EQUIPO)

  • En todo proceso instalación seguir pasos que si no se realizan adecuadamente podemos encontrar funcionamiento limitado o erróneo app.
  • Pasos: 1) Determinación equipo necesario: Conocer qué necesita app para funcionar adecuadamente en el ordenador, características o requisitos. 2) Ejecución del programa de instalación. 3) Config aplicación.
  • Cada desarrollador crea sus apps enfocadas a plataformas concretas, con necesidades de hardware y software necesarias para funcionamiento.
  • App creada para una plataforma no podrá ser instalada en otra distinta. Tampoco si nuestro SO no cumple los requisitos mínimos.
  • Características para que app se ejecute pueden ser de nat hardware: a) Plataforma hardware: PC, Mac ... b) Procesador: fabricante, velocidad, generalmente se indica el inferior posible de la gama con el que la app funciona adecuadamente. c) Memoria RAM mínima. d) Espacio mínimo disponible en el soporte de almacenamiento. e) Tarjeta gráfica. f) Resolución recomendada del monitor.
  • Características también de nat software: a) Plataforma software: SO bajo el que funciona la app. b) Otros paquetes software adicionales necesarios.
  • Los fabricantes de aplicaciones informáticas suelen establecer 3 niveles de requisitos para la instalación de sus aplicaciones: a) Equipo Básico. b) Equipo Opcional. c) Equipo en Red.

Ejecución del Programa de Instalación

o Instalación de un programa: Conjunto de pasos que nos van a permitir copiar los archivos necesarios, configurar, implantar y poner en funcionamiento una aplicación en un sistema informático. o Traspaso programa a PC se realiza a través programa instalación. Extrae los bloques de la app de los discos, crea estructura de directorios necesaria, ubica archivos e incluso modifica registro sistema. o Las aplicaciones suelen presentar 2 niveles en función del usuario:a) Instalación básica - Nivel diseñado para usuarios con pocos conocimientos informáticos. Programa realizará instalación en función elementos que detecte en el equipo y según unos parámetros básicos establecidos por defecto por el fabricante. b) Instalación personalizada - Permite al usuario experto incluir o eliminar elementos app con fin optimizar recursos SI, instalando solo aquellos elementos app que se van a utilizar.

REQUISITOS E INSTALACIÓN (CONGIGURACIÓN)

  • Configurar entorno de trabajo: Definir serie de parámetros de funcionamiento que adecuen el funcionamiento app a exigencias usuario.
  • Entre estos parámetros aparecen: a) Ajuste y distribución de la pantalla. b) Definición de los directorios de trabajo.
  • Dato: Algunas apps web requieren activación de cookies y la modificación de la config de seguridad de nuestro navegador. Tras este ultimo paso la app ya está lista para empezar a funcionar adecuadamente.

TIPOS DE APLICACIONES INFORMÁTICAS

Pueden clasificarse en 2 tipos, en función ámbito o nat uso:

  • a) Aplicaciones de propósito general - Se emplean para desempeño de funciones no específicas. Se suelen comercializar en paquetes intehrados denominados Suite. b) Aplicaciones de propósito específico - Se utilizan para desempeño de funciones específicas, científicas, técnicas o de gestión.
  • Aplicaciones Portables - Puedes llevarlas en memoria USB y utilizarlas donde y cuando quiera, sin necesidad instalación.

SISTEMAS OPERATIVOS

CONCEPTO, EVOLUCIÓN, FUNCIONES Y OBJETIVOS

  • Es un conjunto de programas que permite manejar el hardware del equipo.
  • Dentro del hardware tenemos los medios de almacenamiento de info y los diferentes periféricos.
  • Es el conjunto de programas de un SI que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.
  • Objetivos del SO: Seguridad y abstracción. VER DIAPOSITIVA 15.
  • Funciones del SSOO: a) Gestión de procesos. b) Gestión de la memoria. c) Gestión de ficheros. d) Gestión de Dispositivos de E/S. e) Gestión de la Red. f) Protección y Seguridad.

GENERACIONES DE COMPUTADORAS

PRIMERA GENERACIÓN. EL ENIAC. Un pionero de los computadores.

  • Acrónimo de Electronic Numerical Integrator and Computer ..
  • Terminado 1945.
  • Peso 27 T.
  • Construido con 17468 válvulas de vacío, tecnología de la época.
  • Capacidad: 5 mil sumas x segundo.
  • Con la experiencia del ENIAC, se definió la arquitectura de los computadores modernos o arquitectura von Neumann.

SEGUNDA GENERACIÓN. La aparición de los transistores.

  • Se sustituyen válvulas de vacío por transistores. Eso supone: a) Importante reducción tamaño computadoras. b) Menos consumo eléctrico. c) Comunicación con lenguajes más avanzados - Lenguaje de alto nivel.
  • En 1951 Maurice Wilkes inventa microprogramación, que simplifica mucho desarrollo de las CPU.
  • En 1956 IBM vendió su primer sistema de disco magnético, RAMAC. Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos y con un coste de 10.000 dolares x mb.
  • Surge primer lenguaje de programación de propósito general de alto nivel. FORTRAN.
  • En 1959, IBM envió mainframe IMB 1401 basado en transistor, que utilizaba tarjeras perforadas. Muchos aspectos de sus diseños basados en deseo reemplazarlas, muy usadas desde años 20 hasta principios 70.

TERCERA GENERACIÓN

  • Principios años 60, se produjo invención circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce.
  • Mediados años 60, Ted Hoff invención microprocesador, en Intel.
  • Empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip que contenía en su interior un circuito completo: con estos chips era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio, tv ...
  • Ocurrió (1964-1971): a) Menos consumo energético. b) Apreciable reducción de espacio. c) Aumento fiabilidad. d) Teleproceso. e) Multiprogramación. f) Renovación de periféricos. g) Minicomputadoras, no tan costosas, gran capacidad procesamiento.
  • Un circuito integrado: También conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos.
  • 1965, INM anunció primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie 360. a) 360: el primero en usar microprogramación y creó concepto de arquitectura de familia. Familia 360 consistió en 6 ordenadores que podían hacer uso mismo software y periféricos. b) IBM 360: uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. c) Intel 4004 (i4004): CPU de 4 bits, primer microprocesador en un simple chip, así como primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado fueron implementados como chipsets, es decir, constelaciones de múltiples chips.

CUARTA GENERACIÓN. Los primeros PC's.

  • Con invención microprocesador paso cuarta generación computadoras, la de los primeros ordenadores personales.
  • Empezamos a hablar de LSI y VLSI (Large Scale Integration Circuit y Very Large Scale Integration Circuit). Tecnologías que hacen posible que un chip almacene múltiples componentes (a día de hoy miles).
  • A mediados 70'. Steve Wozniak 'Woz', diseñó PC para uso personal; Steve Jobs le propuso comercializarlo. Se vendió primer Apple verano 1976.

QUINTA GENERACIÓN

  • Ya hay autores empiezan discrepancias entre límites una y otra.
  • En principio proyecto IA (1981) en Japón se puede considerar pistoletazo salida generación.
  • Se usa como lenguaje PROLOG al nivel de lenguaje de máquina.
  • Se resuelven problemas complejos, como traducción de una lengua natural a otra.
  • Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante ejecución de distintas tareas programadas.

SEXTA GENERACIÓN

  • Podría denominarse como la era de computadoras basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales".
  • Computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores.

OBJETIVOS DE UN SISTEMA OPERATIVO

Desde el punto de vista del usuario

· Desde el punto de vista del usuario, el SO consiste en una serie de programas y funciones que ocultan los detalles del hardware, ofreciéndole una vía sencilla y flexible de acceso al mismo, teniendo 2 objetivos fundamentales:

  • Seguridad: El SO debe actuar contra cualquier manipulación extraña, accidental o premeditada que pudiera dañar la info, perjudicar a otros usuarios o provocar funcionamiento indeseado sistema. a) Para ello algunos sistemas proporcionan 2 estados, llamados estado protegido (Sistema o Kernel), en el cual se ejecuta el SO, y no protegido (Usuario o User), destinado a ejecución de programas de usuario y de aplicación. b) De esta manera se impide3 que programas de usuarios puedan tener contacto directo con hardware o forzar incorrecto funcionamiento sistema.
  • Abstracción: Tendencia actual del software y de los lenguajes de programación es ocultar lo más posible los detalles de más bajo nivel, intentando dar a los niveles superiores una visión más sencilla, global y abstracta, ofreciéndoles operaciones para manipular dichas estructuras ocultas, desconociendo por completo gestión interna de las mismas. Sobre estas estructuras se construyen otras que abstraen a las anteriores y así sucesivamente. A) Gracias a la abstracción, los SO enmascaran los recursos físicos, permitiendo su manejo con funciones más generales que ocultan las básicas, constituyendo verdaderos recursos ficticios o virtuales, que mejoran y son + potentes que los físicos. VER IMAGEN D.2.
  • Máquina virtual: Podemos simular en nuestro equipo existencia de un hardware virtual (en realidad no se encuentra fisicamente en nuestro hardware) que presentara de manera simulada unos recursos y funciones no soportados por nuestro ordenador.

FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO

Principales Funciones

· Las principales funciones son:

  1. Gestión de procesos: Distinguir entre programa y proceso. Cuando un programa se carga en memoria genera uno o varios procesos.
  2. Gestión de la memoria: Asociado a gestión de procesos: - Carga del proceso en un área de memoria asignada. - Asignación de un área de memoria para trabajo del proceso. - Liberación de memoria una vez el proceso terminado.
  3. Gestión de ficheros: - Asignar espacio en unidades de almacenamiento. - Protección, para que un fichero no machaque a otro. - Organización lógica de ficheros. - Operaciones básicas de borrado, movimiento, copia ...
  4. Gestión de dispositivos de E/S: - Pantallas, teclados, ratón, impresoras, drivers ...
  5. Gestión de la red:

¿Non has encontrado lo que buscabas?

Explora otros temas en la Algor library o crea directamente tus materiales con la IA.