Pruebas Fisicoquímicas (PFQU) de Donapea: Presentación

Diapositivas de Donapea sobre Pruebas Fisicoquímicas (PFQU). El Pdf, una presentación de Formación profesional en Química, detalla los resultados de aprendizaje y las unidades de trabajo del módulo, incluyendo información sobre el profesor y los criterios de superación.

Mostra di più

41 pagine

PRUEBAS FISICOQUÍMICAS
(PFQU)
GM Operaciones de Laboratorio (1ºv)
2024/2025
Profesora
Leyre Sánchez Escudero
lsancheesc2@educacion.navarra.es

Visualizza gratis il Pdf completo

Registrati per accedere all’intero documento e trasformarlo con l’AI.

Anteprima

PRUEBAS FISICOQUÍMICAS (PFQU)

GM Operaciones de Laboratorio (1ºv) 2024/2025

donapeaProfesora Leyre Sánchez Escudero lsancheesc2@educacion.navarra.esMódulos

Módulos 1º Curso

Horas Semana Horas Totales Química aplicada 7 230 Muestreo y operaciones unitarias de laboratorio 8 260 Pruebas fisicoquímicas 5 160 Seguridad y organización en el laboratorio 3 100 Inglés profesional (GM) 2 70 Digitalización aplicada a los sectores productivos (GM) 1 40 Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 1 40 Itinerario personal para la empleabilidad | 3 100

Horario Semanal

--Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:00 8:55 8:55 9:50 MOUL MONICA A. PFQU EYRE S. B33 B23\B24 9:50 10:45 10:45 11:10 11:10 12:05 QUAP MAITANE G. B29 12:05 13:00 IPE 1V MARIA B28 13:00 13:55 DIM 1V MONICA A. B28 MOUL MONICA A. B29 QUAP MAITANE G. B29 MOUL MONICA A. B29 B33 MOUL MONICA A. PFQU EYRE S. B23 B24 NGLES 1V ÑIGO D. B27 MOUL MONICA A. B29 QUAP MAITANE G. B29 recreo INGLES 1V IÑIGO D. B27 IPE 1V MARIA B27 PFQU LEYRE S. B29 QUAP MAITANE G.\QUI-LAB5 B33 IPE 1V MARIA B27 SYOL EUKENE V. B28 SYOL EUKENE V. B28 PFQU EYRE S. B29 SOST 1V EUKENE V. B28Horario

Horario de Prácticas y Teoría

  • Grupo 1: Lunes 08:00 a 10:45
  • Grupo 2: Viernes 08:00 a 10:45

TEORÍA (2h/semana): todo el grupo -> AULA B29

  • Miércoles: 13:00 a 13:55
  • Viernes: 11:10 a 12:05

Objetivo del módulo

Medir variables fisicoquímicas -> control de calidad de:

  • Materias primas
  • Productos intermedios o acabados

Aplicando medidas preventivas de seguridad y de protección medioambiental

Contenidos del Módulo

  • Caracterizar la materia identificando sus propiedades fisicoquímicas.
  • Determinar las propiedades físicas de la materia, aplicando pruebas estandarizadas.
  • Determinar propiedades de la materia asociadas a los cambios de estado, aplicando procedimientos normalizados.
  • Determinar propiedades coligativas de las disoluciones, aplicando procedimientos normalizados.
  • Medir las propiedades de los líquidos aplicando procedimientos normalizados.
  • Medir las propiedades ópticas, aplicando procedimientos normalizados.

2291. Arplus

Unidades de Trabajo (Provisional)

UT HORAS EV. PESO REL PESO FINAL 1. Laboratorio de ensayos fisicoquímicos 22 1 39% 13% 2. Caracterización de la materia 7 1 14% 4,5% 3. Determinación de la densidad y propiedades térmicas de la materia 26 1 47% 15,5%

Unidades de Trabajo Adicionales (Provisional)

UT HORAS EV. PESO REL PESO FINAL 4. Determinación de las propiedades eléctricas y magnéticas 18 2 33.3% 11% 5. Determinación de propiedades asociadas a cambios de estado 18 2 33.3% 11% 6. Determinación de propiedades coligativas de la materia 18 2 33.3% 11%

Unidades de Trabajo Finales (Provisional)

UT HORAS EV. PESO REL PESO FINAL 7. Características y propiedades de los líquidos 13,5 3 26,2% 9% 8. Medición de las propiedades de los líquidos 13,5 3 26,2% 9% 9. Determinación de las propiedades ópticas 27 3 47,6% 16%

Resultados de aprendizaje (RA)

Lo que se espera que los estudiantes hayan aprendido al finalizar un curso, un tema o una clase.

  • RA1: Caracteriza la materia identificando sus propiedades fisicoquímicas.
  • RA2: Determina propiedades físicas de la materia, aplicando pruebas estandarizadas.
  • RA3: Determina propiedades de la materia asociadas a los cambios de estado, aplicando procedimientos normalizados.

Resultados de Aprendizaje Continuación

Lo que se espera que los estudiantes hayan aprendido al finalizar un curso, un tema o una clase.

  • RA4: Determina propiedades coligativas de las disoluciones, aplicando procedimientos normalizados.
  • RA5: Mide propiedades de líquidos, aplicando procedimientos normalizados.
  • RA6: Mide propiedades ópticas, aplicando procedimientos normalizados.

Relación RA - Unidad de Trabajo

RA1: Caracteriza la materia Todas las UTs identificando sus propiedades fisicoquímicas. RA2: Determina propiedades físicas de la materia, aplicando pruebas estandarizadas. UT3 y UT4 RA3: Determina propiedades de la materia asociadas a los cambios de estado, aplicando procedimientos normalizados. UT5

Relación RA - Unidad de Trabajo Continuación

RA4: Determina propiedades coligativas de las disoluciones, aplicando procedimientos normalizados. UT6 RA5: Mide propiedades de líquidos, aplicando procedimientos UT7 Y UT8 normalizados. RA6: Mide propiedades ópticas, aplicando procedimientos UT9 normalizados.

Superación del Módulo

El módulo se da por superado si todos los resultados de aprendizaje están superados. (Nota mínima 5.0) El módulo se imparte por UTs, es decir, si están superadas todas las UTs = todos los RAs superados = módulo aprobado

Evaluación

  1. Evaluación continua en período de evaluación
  2. Evaluación final
  3. Pérdida de derecho a evaluación continua
  4. Recuperaciones

Aprobación de una UT

Una UT se da por superada y por lo tanto los RA asociado si la calificación final es mayor o igual a 5.

  • Examen escrito individual: (40%)
  • Examen práctico individual: (30%)
  • Informes de prácticas **:: (media) (15%) ○ ACBP (en caso de haber)
  • Actividades entregables *: (media) (10%) ○ ACBP (en caso de haber)
  • Competencias personales y sociales: (5%)

Opciones de ACBP para UT

1. UT con ACBP a. Si es teórico -> Nota al % de actividades, ponderado el peso (más tiempo, más peso) b. Si es teórico-práctico -> Nota al % de informe de prácticas + actividades, ponderado el peso (más tiempo, más peso)

Opciones de ACBP Adicionales

1. UT mediante ACBP a. 100% nota del proyecto

Exámenes Escritos (40%)

  • Preguntas tipo test (4 opciones, no descuentan fallos)
  • Preguntas de respuesta corta (tres o cuatro líneas como máximo)
  • Alguna pregunta "de pensar" (un problema, un caso práctico, etc.)
  • Calificación de 0 a 10.
  • Falta injustificada = NO se repite
  • Falta justificada OFICIAL = Sí se repite

Examen Práctico (30%)

1 examen por evaluación -> contenido sobre las prácticas Calificación de 0 a 10 Diferentes puestos con diferentes pruebas:

  • Hacer algo meramente práctico
  • Cálculos
  • Gráficos
  • Cuestiones "teóricas" sobre las prácticas

Repartido por UTs -> puedes aprobar la parte práctica de una UT y de otra no

Informe de las Prácticas (15%)

Nota final de cada práctica = 50% informe + 50% competencias personales (observación) Calificación de 0 a 10 Se realiza la media aritmética de todos los informes de prácticas de la UT Si hay ACBP -> la nota se mete en este % mediante media ponderada ** Se realizan por parejas/tríos -> nota individual

Informe de las Prácticas: Ausencias y Entregas

  • Falta injustificada = "0"
  • Falta justificada = repetir/hacerla de forma teórica (la parte actitudinal tendrá un "0") -> nota de la siguiente sesión
  • Si no se entrega el informe escrito, la nota de observación será un "0" -> NO HACE MEDIA sin el informe entregado

Criterios de Evaluación del Informe de Prácticas

Cálculos previos Alumnx S (están todos y son correctos, incluídas las unidades ) (Preparación de disoluciones, Vteórico) Cálculos finales (están todos y son correctos, incluídas las unidades ) Valoración de resultados (bien o mal y justificación) Análisis de resultados (errores ... ) Concordancia resultado teórico con el experimental o Cuestiones (no en todos los informes estarán los 2) 5p Individualida d (el informe es personal y las cuestiones y su desarrollo no es idéntico al de su compañers) Medidas de seguridad Tratamient o de residuos Ortografía correcta (gramática, comas, cifras significativas, redondeo, vocabulario preciso (no decir cristal/vidrio ... ) Presentación del informe adecuada (no lápiz, boli rojo), limpio, grapado, cálculos ordenados con títulos, están todos los apartados del informe completados) 5p NOTA *Cada apartado sera evaluado con un 1 (si está completamente correcto) o con un 0 (si es incorrecto, o parcialmente incorrecto, incompleto o esta en blanco). En los apartados en los que haya indicio de copia, la nota de dicho apartado se dividira entre el numero de informes entre los que se considere que se haya plagiado. La calificación final de cada informe sera la nota resultante de la suma de los diferentes items. Si se produce la inasistencia de manera justificada el informe podrá ser entregado con datos aportados por la profesora (no siempre será posible, será en función de la práctica), o se podrá realizar la práctica en alguna sesión de recuperación (si el calendario lo permite), o en el periodo de recuperación de junio. La fecha de entrega limite de los informes será siempre la fecha de la siguiente sesión de prácticas una vez finalizada la práctica (1 semana por lo general). Los informes no entregados sin justificación alguna tendrán una calificación de cero.

Evaluación por Observación en Prácticas de Laboratorio

Evaluación observación prácticas laboratorio: Trabajo en equipo con el compañero Trabajo individual Prevención de riesgos Competencias personales o sociales NOTA Alumnxs Orden en el transcurso de la práctica Cálculos y resultados Trabajo equitativo Compenetración Iniciativa Rellena agua destilada, jabón, ayuda. Autonomía Bata, uso EPIs, coleta .. Responsabi Disposición lidad y positiva y capacidad de trabajo Material propio 5p Limpieza recoger y lavar material Medidas de seguridad Gestión de residuos 2p Interés Atención en la explicación. No hablar. Respeto Compañerxs, profesora, material Puntualidad Uso de móvil 4p 4p *En cada sesión de prácticas se evaluará a través de la observación los siguientes ítems. La nota final de cada práctica será la media entre la nota obtenida de la observación directa y la nota del informe. Cada item sera valorado con un 1 (totalmente correcto) o con un 0 (incorrecto o parcialmente incorrecto). En el caso de que el transcurso de una práctica englobe más de una sesión, igualmente se obtendrá una única calificación de observación. La nota de la observación será la siguiente: 15p = 10, 14p = 8.5, 13p= 7, 12p=5.5, 11p=4, 10p=2.5, 9p=1, 8 o <= 0. La inasistencia de manera justificada o injustificada tendrá una calificación de 0, pudiendo ser evaluada en caso de ser falta justificada en alguna otra sesión de prácticas de recuperación (si el calendario lo permite), o en el periodo de recuperación de junio.

Non hai trovato quello che cercavi?

Esplora altri argomenti nella Algor library o crea direttamente i tuoi materiali con l’AI.