Documento de Universidad sobre Ciclo del Ácido Cítrico (Krebs). El Pdf detalla las etapas de la respiración celular, la formación de acetil-CoA y las reacciones del ciclo, incluyendo enzimas y cofactores. Este material de Biología es útil para estudiantes universitarios.
Mostra di più8 pagine
Visualizza gratis il Pdf completo
Registrati per accedere all’intero documento e trasformarlo con l’AI.
Tras la glucólisis se obtiene piruvato, no es la forma más reducida de la glucosa, se puede obtener más energía. Se da la oxidación completa por el ciclo del ácido cítrico para obtener CO2 + H2O (forma más oxidada)
H H COH HO Ħ H HO OH H OH Oxidación completa (+ 6 O2) AG'º = - 2,840 KJ/mol 6 CO2 + 6 H2O
Solo funciona en presencia de oxígeno, se necesitan 6 O2 -> respiramos para que se de el ciclo del ácido cítrico, expulsamos CO2 que es el producto del ciclo
Respiración celular: Proceso que consume O2 y produce CO2 Termodinámicamente favorable -> produce grandes cantidades de ATP
Tiene las siguientes etapas:
El objetivo de la respiración celular es producir grandes cantidades de ATP a partir de los nutrientes.
Ciclo del ácido cítrico: El ciclo ácido cítrico ocurre en la mitocondria -> en la matriz mitocondrial
Piruvato entra en la mitocondria: El piruvato se produce en el citoplasma, tiene que entrar. Las membranas de la mitocondria tienen propiedades distintas
Formación de acetil-CoA El producto es acetil-CoA -> se produce un enlace con alta energía de hidrólisis gracias al CoA, cuando el CoA está unido a la molécula, queda activada, le da una gran energía de enlace
CO2 O O- NAD TPP lipoate, NADH FAD S-CoA 1 C C=0 complejo de la piruvato deshidrogenasa CH3 CH3 Piruvato CoA-SH + C Acetil-CoA AG'º = - 33.4 KJ/molLa energía liberada se conserva en forma de cofactores reducidos de NADH y del enlace CoA
La reacción se da en varios pasos, por ello necesita un complejo multienzimático -> complejo de la piruvato deshidrogenasa. Da dos tipos de reacciones:
Complejo de la piruvato deshidrogenasa: Enzimas y cofactores:
Cofactores: TPP (tiamina pirofosfato): transporta grupos acetaldehído
Acido lipoico:
Coenzima A:
FAD:
NAD+:
Reacción catalizada por el complejo de la piruvato quinasa: 1. Descarboxilación del piruvato La primera reacción que tiene lugar está catalizada por la E1 Se produce la descarboxilación del piruvato y su unión a la TPP (tiamina pirofosfato) La energía liberada en esta reacción se utiliza en el enlace entre el átomo de C y la TPP 2. Oxidación del aldehído a carboxilo El átomo de C se oxida y se transfiere al ácido lipoico que se reduce
Lip Lip E1 CH- -coo- S S S Pyruvate HỌ 2H* CH3-C-H S TPP FAD CO2 E2 E, E3 1 TPP FAD E E1 Es CH3-C S O HS S 1 S NADH + H* TPP FAD NAD 6 E2 E1 E3 TPP FADH2 S HS E, S HS S O HS 5 3 TPF FAD TPF FAD EI Es 4 EI Es Acetyl-CoA 0 CH3-C-S-CoA E2 2 E2 CH3-C-S CoA-SH E2 E2 0=0 S S H'
Regulación del complejo: [NADH] [ATP] [Acetil-CoA] [NAD+] [ADP] [CoA-SH] La cantidad total no cambia, lo que cambia es la cantidad que hay de cada uno Regulación dentro de la mitocondria -> por regulación alostérica y por fosforilación
Regulación alostérica:
Regulación por modificación covalente (fosforilación): Los reguladores alostéricos se unen a una kinasa y la activan o inhiben -> cuando está activa, fosforila la subunidad E1 y la actividad se frena
Ciclo del ácido cítrico:
Acetil-CoA 1 Citrato Oxaloacetato Isocitrato NADH Citric acid cycle CO2 1 NADH Malato a-cetoglutarato 1 Fumarato CO2 NADH FADH2 Succinil-COA Succinato C GTP (ATP)
Ruta cíclica -> algunos intermediarios salen para las reacciones de biosíntesis Anfibólica: para oxidar y para generar moléculas para la síntesis de otras moléculas celulares Acetato se oxida a CO2 Se generan cofactores reducidos -> NADH y FADH2 (gran cantidad de poder reductor) Se obtiene mucha energía Para que acetil-CoA entre en el ciclo se necesita una molécula de oxalacetato
Por la carga energética
1. Condensación del acetil-CoA con el oxalacetato: En la matriz mitocondrial. Acetil CoA está activado -> se condensa con una molécula de oxalacetato para poder entrar en la mitocondria mediante la enzima citrato sintasa Se forma un nuevo enlace, necesita energía -> la aporta la hidrólisis del CoA Reacción irreversible, se obtiene citrato (6C).
CH3-C S-CoA 0= H2O CoA-SH O HO-C-COO- 0=C-COO- citrato sintasa CH2-COO- CH2-COO- Citrato Oxaloacetato AG'º = - 32.2 KJ/mol
Encaje inducido de la citrato sintasa: Dos sustratos se unen a la enzima. El centro activo no es perfectamente compatible con las enzimas Primero se une el oxalacetato -> induce un cambio de conformación que permite que se una el acetil-CoA
2. Isomerización: Reacción de hidratación-deshidratación -> la aconitasa saca una molécula de agua y mete otra, cambia los OH de los carbonos La estructura tridimensional de estos grupos es diferente -> aconitasa es estereoespecífica: reconoce la estructura tridimensional, no el grupo Se obtiene isocitrato
CH2-COO- CH2-COO- H20 CH2-COO- H20 H - H-C-coo- HO -- C-COO- C-coo- H -- C-COO- aconitasa C-coo- COO H H Isocitrato Citrato cis-aconitato AG'º = 13.3 KJ/mol
3. Descarboxilación oxidativa del isocitrato: Isocitrato tiene 3 grupos carboxilo, se debe descarboxilar (oxidativa) Dos reacciones: con la enzima isocitrato deshidrogenasa
COO" coo" CH2 NAD(P)+ NAD(P)H +H+ CH2 H-C- H-C-H HO-C-H isocitrato deshidrogenasa C=0 O C Isocitrato a-cetoglutarato 1 CO2 CH2-C 1. Acetil-CoA + 1 HO-C-H
4. Descarboxilación oxidativa del a-cetoglutarato: Complejo de la a-cetoglutarato deshidrogenasa (igual que el complejo piruvato deshidrogenasa) Diferencia: el sustrato y las enzimas
CoA-SH CH2-COO- NAD+ CH2-COO- CH2 CH 2 + CO2 C=0 complejo de la a-cetoglutarato deshidrogenasa Ö a-cetoglutarato AG'º = - 33.5 KJ/mol
Complejo de a-cetoglutarato: Enzimas y coenzimas:
5. Fosforilación a nivel de sustrato: Reacción de fosforilación a nivel de sustrato, mediante la enzima succinil-CoA sintetasa El enlace succinil-CoA tiene gran energía de hidrólisis, se da la reacción y se obtiene succinato y GTP. GTP y ATP son interconvertibles mediante la enzima nucleósido difosfato quinasa
CH2-COO- GDP + Pi GTP CA-SH CH2 C-S-CoA CH2 1 succinil-COA sintetasa coo- GTP +ADP - GDP + ATP Succinil-COA Succinato nucleósido difosfato quinasa AG'º = - 2.9 KJ/mol AGº'= 0 KJ/mol Unnumbered 16 p645
6. Oxidación del succinato: Se genera un doble enlace -> fumarato Succinato deshidrogenasa -> utiliza el FAD como aceptor de electrones (grupo prostético: insoluble en la matriz, unido covalentemente) Catalizado por la succinato deshidrogenasa
COO - FAD FAD H2 H COO- H-C-H H-C-H U "OOC H COO- succinato deshidrogenasa Succinato Fumarato AG"º = 0 KJ/mol COO- CH2 NADH 1 C-S-CoA COO- Succinil-COA