Protocolos de seguridad e higiene y evaluación de la calidad en instalaciones hidroterápicas

Documento de Openuax Universidad Alfonso X el Sabio sobre protocolos de seguridad e higiene y evaluación de la calidad en las instalaciones hidroterápicas. El Pdf aborda la gestión ambiental, riesgos laborales y normativas específicas, ofreciendo pautas para la higiene de instalaciones, usuarios y profesionales, con el fin de garantizar la seguridad y satisfacción del cliente.

See more

39 Pages

Bienvenido
/
a
a
la
unidad
:
Protocolos
de
seguridad
e
higiene
y
evaluaci
ó
n
de
la
calidad
en
las
instalaciones
hidroterápicas
.
Haz
clic
en
"
Comenzar
"
para
avanzar
.
IN ICIO
CONTE N IDO
AN TES DE FINALIZAR
Introducción
Objetivos
Glosario
Tema 1: Protocolos de seguridad e higiene
Tema 2: Gestión medioambiental
Tema 3: Riesgos laborales en centros hidrotermales
Tema 4: Señalización, emergencias y primeros auxilios
Tema 5: Normativa de los centros hidrotermales
Tema 6: Evaluación de la calidad de los servicios e instalaciones
Conclusiones
Autocomprobación
F
0230611_
UD
5
La
diversidad
de
los
centros
de
estética
es
amplia
,
pero
las
condiciones
higiénicas
se
han
de
mantener
en
sus
instalaciones
como
una
de
las
garant
í
as
imprescindibles
en
la
atenci
ó
n
al
cliente
;
la
cual
también
es
controlada
,
mediante
inspecciones
peri
ó
dicas
por
las
administraciones
p
ú
blicas
.
Salud
y
estética
son
conceptos
cuyos
efectos
positivos
están
correlacionados
,
de
manera
que
los
tratamientos
que
se
realizan
en
las
cl
í
nicas
que
se
dedican
a
ellos
no
pueden
verse
complicados
por
la
falta
de
higiene
.
Un
buen
control
de
estos
aporta
gran
seguridad
al
cliente
y
es
uno
de
los
í
tems
a
valorar
por
parte
del
usuario
en
cuanto
a
la
satisfacci
ó
n
del
servicio
.
Ten
en
cuenta
Todos
los
lugares
en
los
que
se
realizan
técnicas
estéticas
deben
prestar
especial
atenci
ó
n
en
cuidar
la
higiene
y
mantenimiento
de
estos
,
pero
en
el
caso
de
las
instalaciones
hidrotermales
,
los
protocolos
deben
cumplirse
estrictamente
.
Es
igual
de
importante
cumplir
con
los
protocolos
establecidos
como
llevar
un
control
de
estos
.
Una
correcta
limpieza
y
desinfecci
ó
n
evita
posibles
infecciones
en
los
clientes
.
Durante
esta
unidad
se
van
a
estudiar
las
normas
de
higiene
,
conservaci
ó
n
y
manipulaci
ó
n
cosmética
,
normativa
de
los
centros
y
la
evaluaci
ó
n
de
la
calidad
en
los
servicios
.
Lecci
ó
n
1
de
11
Introducci
ó
n
La
higiene
constituye
un
concepto
esencial
y
básico
en
todos
los
centros
de
estética
y
belleza
.
Además
,
estos
negocios
han
experimentado
un
fuerte
auge
,
por
lo
que
resulta
relevante
que
prioricen
sus
medidas
higiénicas
.
©
Universidad
Alfonso
X
el
Sabio
, 2021
Uno
de
los
aspectos
más
importantes
de
las
instalaciones
hidroterápicas
es
su
higiene
y
mantenimiento
.

Unlock the full PDF for free

Sign up to get full access to the document and start transforming it with AI.

Preview

Protocolos de seguridad e higiene y evaluación de la calidad en las instalaciones hidroterápicas

F0230611_UD 5 OPENUAX UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO Bienvenido/a a la unidad: Protocolos de seguridad e higiene y evaluación de la calidad en las instalaciones hidroterápicas. Haz clic en "Comenzar" para avanzar.

INICIO

Introducción Objetivos Glosario

CONTENIDO

= Tema 1: Protocolos de seguridad e higiene Tema 2: Gestión medioambiental Tema 3: Riesgos laborales en centros hidrotermales Tema 4: Señalización, emergencias y primeros auxilios = Tema 5: Normativa de los centros hidrotermales Tema 6: Evaluación de la calidad de los servicios e instalaciones

ANTES DE FINALIZAR

= Conclusiones ? AutocomprobaciónLección 1 de 11

Introducción a la higiene en centros de estética

La higiene constituye un concepto esencial y básico en todos los centros de estética y belleza. Además, estos negocios han experimentado un fuerte auge, por lo que resulta relevante que prioricen sus medidas higiénicas.

La diversidad de los centros de estética es amplia, pero las condiciones higiénicas se han de mantener en sus instalaciones como una de las garantías imprescindibles en la atención al cliente; la cual también es controlada, mediante inspecciones periódicas por las administraciones públicas.

Salud y estética son conceptos cuyos efectos positivos están correlacionados, de manera que los tratamientos que se realizan en las clínicas que se dedican a ellos no pueden verse complicados por la falta de higiene.

i Uno de los aspectos más importantes de las instalaciones hidroterapicas es su higiene y mantenimiento. Un buen control de estos aporta gran seguridad al cliente y es uno de los items a valorar por parte del usuario en cuanto a la satisfacción del servicio.

Consideraciones sobre higiene en instalaciones hidrotermales

"Ten en cuenta" Todos los lugares en los que se realizan técnicas estéticas deben prestar especial atención en cuidar la higiene y mantenimiento de estos, pero en el caso de las instalaciones hidrotermales, los protocolos deben cumplirse estrictamente.

Es igual de importante cumplir con los protocolos establecidos como llevar un control de estos. Una correcta limpieza y desinfección evita posibles infecciones en los clientes. Durante esta unidad se van a estudiar las normas de higiene, conservación y manipulación cosmética, normativa de los centros y la evaluación de la calidad en los servicios.

@ Universidad Alfonso X el Sabio, 2021Lección 2 de 11

Objetivos de la unidad

Con el estudio de esta unidad conocerás:

  1. Conocer las normas de higiene de las instalaciones, usuarios y profesionales.
  2. Conservar y manipular los cosméticos termales.
  3. Identificar los riesgos laborales en centros hidrotermales.
  4. Controlar la normativa desarrollada para estos centros.
  5. Evaluar la calidad de los centros y los servicios.
  6. Definir las técnicas para medir el grado de satisfacción de los clientes.

@ Universidad Alfonso X el Sabio, 2021Lección 3 de 11

Glosario de términos

What I Didn't Post on Instagram Edited by Chrissy Stockton THOUGHT CATALOG Books HOLLY RIORDAN SEVERE(D) THOUGHT CATALOG BOOKS 66 Revisa los términos de esta unidad ALL THE LETTERS I SHOULD HAVE SENT BRIANNA WIEST SALT WATER THOUGHT CATALOG BOOKS Haz click en el + para conocerlos

  • Calidad: Consiste en prestar un buen servicio para satisfacer las necesidades del cliente.
  • Corrosión: Alteración cutánea que provoca una destrucción del tejido sobre el que ha sido expuesto al producto químico.
  • DCA: Dermatitis de contacto alérgica.
  • DCI: Dermatitis de contacto irritativa.
  • Dermatosis: Afección cutánea cuya causa de aparición es el uso de agentes químicos que dañan la piel.
  • Desinfección: Eliminación de los gérmenes que infectan o que pueden provocar una infección en un cuerpo o un lugar.
  • Desinsectación: Operación que consiste en eliminar o exterminar los insectos de un lugar.
  • Desratización: Exterminio de ratas y ratones mediante productos apropiados para ello.
  • Gestión ambiental: Plan de actuación elaborado para que las actividades de la vida diaria dañen los menos posible al medio ambiente, buscando así un desarrollo y equilibrio económico sostenible.
  • Hermético: Que cierra perfectamente de modo que no deja pasar el aire ni el líquido.
  • Impermeable: Que no permite el paso de la humedad, el agua u otro líquido.
  • Infectocontagiosa: Enfermedad que se contrae por exposición a un agente patogeno que se introduce en el organismo y que tiene capacidad de propagarse fácilmente.
  • Legionelosis: Enfermedad causada por una bacteria que vive en aguas estancadas.
  • Maniobras de reanimación cardiopulmonar: Mecanismo de emergencia que se utiliza para salvar vidas y consiste en insuflar aire y realizar un masaje cardíaco (2 insuflaciones por 30 compresiones).
  • Maniobra de Heimlich: Maniobra que se realiza para desobstruir las vías aéreas.
  • Paleta: Utensilio para manejar y extender un cosmético cremoso.
  • Paraje: Lugar al aire libre, lejano y generalmente aislado.
  • PAS: Proteger, ayudar y socorrer.
  • Satisfacción: Medida de cómo un productos, servicio o instalaciones pueden superar las expectativas de un cliente.

Universidad Alfonso X el Sabio, 2021Lección 4 de 11

Tema 1: Protocolos de seguridad e higiene

Las instalaciones deben mantenerse en buen estado de conservación, limpieza y desinfección.

i La higiene es fundamental para los clientes por lo que se deben cumplir los protocolos asignados tanto para las instalaciones como para los usuarios, profesionales e incluso para los cosméticos.

1. Higiene de las instalaciones

Las instalaciones deben mantenerse en buen estado de conservación, limpieza y desinfección, cumpliendo las ordenanzas municipales indicadas.

Los requerimientos que deben cumplir son:

Los suelos y las paredes deben ser lisos y de material impermeable para poder limpiarlos y desinfectarlos fácilmente. Deben contar con instalación de agua corriente potable, fría y caliente. La ventilación e iluminación puede ser artificial o natural, apropiada al volumen y capacidad de las instalaciones, cumpliendo con la normativa. Para realizar las tareas de desinfección, desinsectación y desratización se debe contar con una empresa especializada y autorizada.Los armarios, las estanterías y el resto de mobiliario debe estar colocado a cierta distancia del suelo para permitir así su limpieza y desinfección. Para la recogida de residuos se debe contar con recipientes adecuados y con cierres herméticos.

Recogida de residuos

Fuente: pixabay.com

La principal preocupación que se encuentra en este tipo de instalaciones es la legionelosis, enfermedad de origen bacteriano cuyo contagio puede producirse por el contacto con vapor de agua contaminado por esta bacteria. Se puede encontrar en aguas de ambientes acuáticos, pero donde más prolifera esta bacteria es en los sistemas artificiales. Por ello es fundamental cumplir con los protocolos de higiene, limpieza y desinfección de con los que cuentan las instalaciones.

Continúa

2. Higiene del usuario

En todos los establecimientos hidrotermales se establecen una serie de estrictas normas, determinadas por la legislación, que son las siguientes:

Tomar una ducha antes y después del servicio. Utilizar gorro y traje de baño adecuado. Seguir las indicaciones de los profesionales. Prohibido entrar con animales. Retirar todas las joyas, son un foco de infección. Los usuarios que cuenten con enfermedades cutáneas infectocontagiosas no pueden acceder a la zona colectiva de baño, debe facilitar un certificado médico.

Definición de enfermedades infectocontagiosas

Las enfermedades infectocontagiosas son enfermedades provocadas por agentes patógenos defácil y rápida transmisión.

Existen otras definiciones como aprobado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) en 1964, donde define la investigación como el trabajo creativo que se desarrolla de forma sistemática para incrementar el volumen de conocimientos, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad, y el uso de esos conocimientos para crear nuevas aplicaciones.

Continúa

3. Higiene de los profesionales

Estas normas de higiene por parte del profesional son de obligado cumplimiento:

El profesional debe vestir con el uniforme de trabajo limpio y planchado y contar con otro de reserva guardado en la taquilla. Si durante la jornada laboral abandona las instalaciones, debe retirar el uniforme y ponerse la ropa de calle. Lavar las manos antes y despues de realizar un servicio y mantenerlas en buen estado, aplicando cremas y utilizando geles de manos no agresivos. De esta forma se evitará la aparición de dermatosis (afección cutánea cuya causa de aparición es el uso de agentes químicos que dañan la piel) por un lavado continuo de manos.

Dermatosis

Fuente: pixabay.com

En el caso de realizar alguna técnica de riesgo es necesario emplear elementos protectores como gafas, guantes y mascarillas. Estos elementos deben llevar marcado el distintivo de la comunidad europea, CE, indicando así que cumplen con los requisitos establecidos en el RD 1047/1992.Dentro del establecimiento se puede descansar y comer en los lugares indicados para ello y está prohibido fumar. Los cubos de basura deben contar con tapadera y son vaciados diariamente. Se localizan en los lugares de descanso. En caso de padecer alguna enfermedad infectocontagiosa, el profesional no podrá trabajar, Si se tiene alguna lesión o herida en las zonas expuestas, se deben cubrir con un apósito o vendaje impermeables. Se debe contar con una zona destinada a la higiene y cambio para los profesionales que cuenten con taquillas y vestuarios.

204

Vestuario con taquillas y bancos

Fuente: pixabay.com

i Es importante recordar que el profesional de la belleza es el fiel reflejo de su trabajo por lo que es fundamental cuidar las medidas de higiene e imagen personal.

Continúa

4. Higiene en los cosméticos

i Todos los cosméticos deben estar etiquetados, autorizados y deben cumplir con los dispuesto en la normativa sobre productos cosméticos.

Para su utilización, se necesita el uso de una paleta y nunca con las manos. Esta paleta se utiliza para coger la cantidad necesaria de crema del envase. En el caso de utilizar las manos se contamina el producto, alterándolo. Deben ser de material plástico y se deben evitar las de madera, metálicos y de aluminio.

Can’t find what you’re looking for?

Explore more topics in the Algor library or create your own materials with AI.