Formación Profesional Oficial
CEAC
Unidad 1: Radiografías dentales
Técnicas de ayuda odontológica y estomatológica
Grado medio en técnico en cuidados auxiliares de enfermería
Nombre y apellidos del docente: Carlos Redondo García
Índice
CEAC
Formación
Profesional Oficial
- Principios básicos y materiales radiográficos.
- Propiedades de las películas radiográficas dentales.
- Técnicas radiográficas intrabucales periapicales, intraproximales y oclusales.
- Técnicas radiográficas extrabucales frontales, laterales y verticales.
- Técnicas radiográficas especiales (panorámica, tomografía).
- Técnicas de revelado, fijado y secado de películas radiográficas.
- Efectos de las radiaciones ionizantes sobre el organismo
- Normas de protección radiológica. Elementos de radioprotección.
- Normas de conservación y archivado de radiografías.
2
Objetivos de aprendizaje
CEAC
Formación
Profesional Oficial
Objetivos
Los objetivos de aprendizaje que se pretenden
alcanzar en esta unidad son:
- Analizar los
procedimientos
técnicos
necesarios
para
la
preparación
y conservación de
materiales dentales que permitan la
utilización/aplicación directa por el
facultativo.
- Analizar las características de los equipos
e instrumental dental, realizando las
operaciones necesarias para la preparación
y dispensación del instrumental dental y la
prestación de apoyo durante la actuación
bucodental.
3
Objetivos de la unidad
CEAC
Formación
Profesional Oficial
Objetivos
Los objetivos de aprendizaje que se pretenden
alcanzar en esta unidad son:
- Explicar las características de los
diferentes
tipos
de
película
radiográfica utilizados en equipos
de
diagnóstico
buco
dental,
precisando el adecuado en función
del tipo de exploración.
- Analizar las necesidades de cuidados
físicos y psicológicos que es preciso tener
en cuenta durante el proceso de
intervención dental según el tipo de
paciente.
4
Introducción a la Radiología
CEAC
Formación
Profesional Oficial
Kahoot!INTRODUCCIÓN
- LA RADIOLOGÍA:
- Especialidad médica y
odontológica que se
encarga de generar
imágenes del interior del
cuerpo a través de distintos
agentes físicos.
- Finalidad: diagnóstico,
pronóstico y tratamiento de
posibles problemas o
patologías.
6
Aparato de Rayos X y Protección
CEAC
Formación
Profesional Oficial
INTRODUCCIÓN
- El aparato de rayos X está formado por varias partes
que debemos conocer y saber manejar para realizar
eficazmente las radiografías y disminuir la radiación al
paciente.
. Cuando la radiación recibida por una persona es muy
alta, se pueden observar distintos efectos negativos o
nocivos en ella. Por tanto, es muy importante aca- tar
las normas de protección, tanto por parte de los
pacientes como del operador de rayos X.
7
Sección 1: Principios básicos y materiales radiográficos
1.1. Principios básicos
1.2. Características de los rayos X
1.3. El aparato de rayos X
1.3.1. La caja de controles
1.3.2. La cabeza
1.4. Formación de la imagen en la radiografía
8
1.1. Principios básicos de radiología
CEAC
Formación
Profesional Oficial
- La radiología se puede definir como la especialidad médica y odontológica que se encarga de generar
imágenes del interior del cuerpo a través de distintos agentes físicos,:
- - Ultrasonidos, campos magnéticos o rayos X, siendo estos últimos los más empleados. Su finalidad es el
diagnóstico, pronóstico y tratamiento de posibles problemas o patologías.
" Los rayos X son los más utilizados para realizar radiografías. Se definen como una radiación ionizante
electromagnética con gran capacidad de penetración en los tejidos, registrando sobre una película sombras
de densidad variable.
- Este tipo de radiación se produce por la liberación de electrones ligados a átomos neutros que dejan a su
paso iones con carga positiva; estos, van ionizando la materia que "tocan" (absorción) mientras que los
electrones de capas más ex- ternas ocupan los lugares vacantes; el exceso energético resultante de esta
transición se disipa en forma de fotones, que es lo conocemos como radiación X fluorescente o
secundaria.
9
Conceptos relacionados con los rayos X
CEAC
nación
nal Oficial
Angstrom
Unidad de medida que equivale a una diezmillonésima parte de
un milímetro. Con ella, podemos medir la longitud de onda de
los Rayos X. Para la radiología dental empleamos habitualmente
longitudes de onda de entre 0,1 y 0,5 Angstrom.
Volt
Unidad que mide la fuerza con la que viaja la corriente eléctrica en
un circuito
Amperio
Es la unidad estándar que empleamos para medir la cantidad de
corriente eléctrica que viaja en un circuito.
Tubo radiógeno de
Coolidge
Es el aparato de rayos X empleado para diagnóstico. Fue diseñado
en 1912 y se emplea actualmente con pocas modificaciones.
10
Efectos de los Rayos X
CEAC
Formación
Profesional Oficial
EFECTOS DE LOS RAYOS X
Estado
Emisión
Excitado
Absorción
Absorción + Emisión
Fluorescencia
11
1.2. Características de los rayos X
!
CEAC
Formación
Profesional Oficial
Características de los rayos X
Son ionizantes.
No presentan carga eléctrica
Son invisibles al ojo humano.
Viajan en línea recta y en forma de ondas, pero divergen de su punto de origen. Viajan a la
velocidad de la luz.
No penetran en materia densa.
Son absorbibles por la materia y provocan efectos en los tejidos vivos.
Producen fluorescencia y efectos en películas fotográficas.
12
Materiales radiográficos y formación de imagen
CEAC
Formación
Profesional Oficial
Poco denso
(radiolúcido)
!
. Los materiales radiográficos son todos los accesorios que
permiten obtener una imagen radiográfica. La radiografía es
una imagen formada por la proyec- ción de sombras en
distintos grados de radiopacidad y radiolucidez.
- Cuanto más densas sean las estructuras de la cavidad oral, más
blanca será la imagen grabada. Normalmente, las obturaciones
metálicas serán muy blancas, los dientes con algo menos de
intensidad y los tejidos y líquidos sombras de color gris.
Muy denso
(radiopaco)
13
1.3. El aparato de rayos X
CEAC
Formación
Profesional Oficial
008s
0/0
- Podemos distinguir dos tipos de aparatos de Rayos X:
- Fijos
- Móviles
- Independientemente del tipo, generalmente, el aparato
de rayos X se compone de tres partes principales:
La caja de controles o panel de control.
Aquí se sitúan
-el botón disparador,
-el selector de tiempo de exposición
-el interruptor de la corriente.
!
14
Componentes del aparato de rayos X
CEAC
Formación
Profesional Oficial
- El brazo. De el cuelga la cabeza del tubo de rayos X,
permitiendo colocar al paciente en la posición
deseada. Además, alberga diferentes cables eléc-
tricos y admite diferentes movimientos, asi como
modificar la posición del cabezal.
. La cabeza. También se conoce como cubierta de tubo.
- En ella se encuentra:
- el tubo de rayos X,
- un colimador
- un filtro
" el cono por donde se difunde la radiación.
15
1.3.1. La caja de controles
!
IN Series
DEL MEDICAL
. 80
- 320
CEAC
Formación
Profesional Oficial
- El panel de control contiene el interruptor general con la
luz indicadora de funcionamiento, el selector de diente, el
cronómetro y un cordon al que va conectado el interruptor
de exposición.
- También distinguimos dos sistemas de circuitos que
proporcionan la energía eléctrica necesaria para alimentar
al tubo:
. El circuito del filamento (contiene un transformador
que reduce el voltaje de la corriente que llega hasta él,
está controlado por el miliamperaje y se pone en
marcha al conectar el aparato)
- El circuito de alto voltaje (formado por un
transformador que aumenta la tensión de la línea
eléctrica) que es el responsable directo de la
producción de rayos X y actúa al presionar el
interruptor de exposición.
16
1.3.2. La cabeza: El tubo de rayos X
CEAC
Formación
Profesional Oficial
Rodamientos
Ánodo Rotator
Carca
V
Filam
del Ánodo
RAYOS X
Nube de Elect
- A. El tubo de rayos X
. Consiste en una ampolla de vidrio de aspecto
cilíndrico en cuyo interior se en- cuentra un
filamento de tungsteno que actúa como cátodo
(polo negativo) y una superficie, también de
tungsteno, que hace las funciones de ánodo
(polo positivo).
- Al cátodo se encuentran conectados dos
circuitos, uno de alta tensión y otro de baja
tensión. Cuando se pone en marcha el aparato,
se produce un calentamiento del filamento
mediante la corriente de bajo voltaje, lo que
ocasiona la liberación de los electrones,
formándose una nube electrónica en torno a
dicho filamento.
Rodamientos
Ánodo Rotatc
Carc
V
2
Filar
do
RAYOS X
Nube de Elec
CEAC
Formación
. Al accionar el interruptor para realizar
una radiografía, se pone en marcha el
circuito de alto voltaje, que produce la
energía suficiente para desprender los
electrones y dirigirlos hacia el ánodo en
forma de rayos catódicos. Cuando los
electrones chocan con el ánodo, se
desprenden los rayos X. Estos, solo
pueden salir del tubo a través de un
lugar, lo que se conoce como ventana
de vidrio, mientras que el resto del
vidrio está emplomado para evitar que
los rayos X se proyecten en todas las
direcciones y resulten dañinos.
!
Intensidad y penetración de los rayos X
CEAC
Formación
Profesional Oficial
- En función de la intensidad de la corriente eléctrica del circuito, se
determina- rá la cantidad de rayos X producidos en un tiempo de exposición
determinado medida en miliamperaje por segundo (5-15mA/s), es decir, a
mayor intensidad de corriente, más electrones circularán y mayor número de
ellos podrán salir proyectados hacia el ánodo.
- En función del kilovoltaje, se establece el poder de penetración de los rayos
X. A mayor kilovoltaje, más energía posee el rayo y más capacidad de
penetrar. En odontología, suelen emplearse entre 65 y 100 kV.
19
Componentes de la cabeza: Colimador, Filtro y Cono
Colimador
rectangular
Colimador
redondo
La colimación rectangular
permite reducir en un 55 % la
radiación que recibe paciente
B. El colimador
CEAC
Formación
Profesional Oficial
- Es un diafragma de plomo en forma de anillo que controla
el diámetro del haz producido en el tubo. Suele tener 7 cm
de diámetro y puede presentar un orificio circular o
rectangular. Su función es evitar que los rayos que salen
del aparato formen un abanico, sino un haz lo más
compacto posible.
20
Filtro y Cono del aparato de rayos X
Detector
Tubo de
rayos X
I
Colimadores
I
I
$20
I
I
Cristal
Filtros
emparejados
C. El filtro
- Es un disco macizo de aluminio que se coloca para
detener los rayos X con menor poder de penetración que
podrían ser absorbidos por los tejidos blandos de la cara.
- Se coloca a la salida del tubo de rayos y se puede ver al
observar el interior del dispositivo indicador de dirección.
D. El cono
- Ayuda a orientar correctamente el haz de rayos para
hacer una radiografía y está revestido de plomo para
evitar la radiación dispersa.
21
CEAC
Formación
Profesional Oficial