Desarrollo Socioafectivo
2º CFGS Educación Infantil
Profesor: Irene Buitrago Nava
ILERNA
Madrid
Tema 2: DESARROLLO AFECTIVO
Glosario de términos:
- Conceptos básicos del desarrollo afectivo. Factores condicionantes: herencia y
medio
- Teorías explicativas del desarrollo afectivo en los infantes
- Características, tipos y evolución de la afectividad infantil. Tipos de emociones.
Vínculo y apego.
- Conflictos relacionados con la afectividad de 0-6 años
- Técnicas de modelaje de la conducta
- Papel de la escuela y de los educadores
- Planificación del periodo de adaptación
- Estrategias educativas para el desarrollo afectivo. Educación emocional
ILERNA
Madrid
Tema 2: INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO SOCIOAFECTIVO
Glosario de términos:
- Estadio
- Etología
- Figura de apego
- Sentimiento
- Oposicionismo
- Apego
- Emoción
- Afectividad
- Emociones autoconscientes
- Aversión
ILERNA
Madrid
Evaluación inicial
- ¿Qué es la afectividad ?
- ¿Diferencias una emoción de un
sentimiento?
- ¿Conoces los tipos de apego?
- ¿Cuáles son los conflictos afectivos
más relevantes en esta etapa?
ILERNA
Madrid
1. Conceptos básicos del desarrollo afectivo. Factores
condicionantes: herencia y medio
El desarrollo afectivo es el conjunto de variables y factores que
determinan el mundo emocional, sentimental y comportamental de
las personas.
ILERNA
Madrid
1. Conceptos básicos del desarrollo afectivo. Factores
condicionantes: herencia y medio
La afectividad en la etapa infantil tiene matices diferentes al resto de
etapas evolutivas e invade todas las áreas y dimensiones en estas
edades.
Algunas características relevantes de la afectividad en niños 0-6 años:
Cfumira
- Los niños son más sensibles a los pequeños acontecimientos ( experimentan diferentes
emociones)
- Predominan las emociones sobre los sentimientos
- Utilizan las emociones para llamar la atención de los adultos
- Los estados emocionales son más intensos y rápidos
- La afectividad predomina sobre la racionalidad
- Las figuras de apego se convierten en su base de seguridad y afecto
ILERNA
Madrid
1. Conceptos básicos del desarrollo afectivo. Factores
condicionantes: herencia y medio
La afectividad incluye los diferentes estados afectivos o emociones que
experimenta el ser humano, ya sean placenteros o desagradables.
@BIDgente
ILERNA
Madrid
1. Conceptos básicos del desarrollo afectivo. Factores
condicionantes: herencia y medio.
El niño/a adquiere la capacidad de experimentar y manifestar los
estados afectivos (emociones y sentimientos) a través de
conductas que le permiten incorporarse y sobrevivir en un medio
social y cubrir sus necesidades básicas.
- fisiológicas
- cognitivas
- sociales
- afectivas
ILERNA
Madrid
1. Conceptos básicos del desarrollo afectivo. Factores
condicionantes: herencia y medio.
El comportamiento, el desarrollo y la inteligencia se verán influidos y
determinados por dos factores condicionantes:
Herencia
- Predispone y limita
comportamientos
- Biológico
Ambiente
- Determina la expresión
- Contexto
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
Teoria de Piaget ( cognitivismo)
- Correspondencia entre afectividad y funciones cognitivas
- El conocimiento se construye por la interacción del niño con el entorno
(esquemas mentales).
- La afectividad es una fuente de energía que favorece o retrasa el desarrollo
cognitivo, influyendo en la inteligencia del niño.
- 2 conceptos clave:
Asimilación: nueva información + previa
•
•
Acomodación: organización de la información asimilada
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
Teoría de Piaget ( cognitivismo):
Cuatro estadios de Piaget
- Estadio sensoriomotor (0-2 años): conocimiento= manipulaciones+ sentidos.
- Estadio preoperacional ( 2-6 años): lenguaje, egocentrismo y pensamiento
simbólico.
- Estadio de operaciones concretas ( 7-12 años): razonamiento inductivo.
- Estadio de operaciones formales ( + 12 años): pensamiento hipotético-
deductivo = pensamiento científico.
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
Teoría de Piaget ( cognitivismo):
Para Piaget la inteligencia y la afectividad son indisociables porque todo
comportamiento tiene base cognitiva y afectiva.
La afectividad puede ser la causa de aceleraciones y retrocesos en el
desarrollo de la inteligencia.
Aunque la afectividad no produce cambios en las estructuras de cada
estadio, sí puede sí puede facilitar o dificultad la adquisición de
conocimientos.
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
Ejemplo
Susana y Luis tienen la misma edad y están en la misma clase. Susana
tiene muchas palabras en su repertorio e intenta comunicarse con
frases cortas y sencillas, en cambio Luis, no habla casi nada.
El entorno de Susana y su familia proporcionan a la niña un clima de
seguridad y confianza y la estimulan y refuerzan su conducta. En
cambio, Luis casi no le hacen caso y no le refuerzan cuando intenta
hablar.
El clima y el entorno afectivo facilita el desarrollo cognitivo de Susana,
mientras que en el caso de Luis, lo entorpece. Los dos aprenderán a
hablar, pero la afectividad impulsa el desarrollo de ella y frena el de
él.
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
Teoría de Wallon
- El desarrollo humano = transición desde lo biológico y
natural a lo social
- La evolución del niño/a proviene de una socialización
temprana relacionada con el ambiente que lo rodea
(sociabilidad).
- Papel decisivo de la emoción.
- Estadios de Wallon
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
1. Estadio Impulsivo ( 0-6 meses):
- Predominan las funciones fisiológicas
- Momentos de tranquilidad y agitación
- Simbiosis afectiva
- Actividad motora refleja
- Estímulos Interoceptivos: órganos internos
- Estímulos Propioceptivos: cambios de posición
- Estímulos exteroceptivos: piel y órganos externos
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
2. Estadio emocional ( 6- 12 meses):
- Predominan las reacciones emocionales expresivas
- Fisiológico
PSICOLÓGICO
- LENGUAJE PRIMITIVO: 1º forma de socialización
- 1º SISTEMA INTENCIONAL DE COMUNICACIÓN
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
3. Estadio sensoriomotor y proyectivo( 1- 3 años):
- Predominan reacciones circulares ( interacción objetos-comportamiento)
- Inicio del simbolismo y la capacidad de representación
❑
ESTADIO SENSORIOMOTOR ( 1- 2 años)
▪
Acción motora espontánea
▪
Marcha
▪
Lenguaje
❑
ESTADIO PROYECTIVO ( 2- 3 años)
▪
Aparece la Conciencia
▪
Comienza a diferenciarse y a relacionarse con los demás
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
4. Estadio del personalismo ( 2-6 años):
- Construcción del yo autónomo
- " Se ve a sí mismo como le ven los demás"
- 3 periodos:
- Periodo de oposición o negativismo (2-3 años): prefieren hacerlo
todo solos.
▪
Periodo de gracia (3-4 años): buscan aceptación y admiración de
los demás.
- Periodo de imitación y adquisición de roles (4-6 años): intentar
reafirmar su personalidad
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
5. Estadio de pensamiento categorial ( 6-11 años):
- Intentan conquistar y conocer el mundo exterior
- 2 estadios:
▪
Pensamiento Sincrético ( 6-9 años):
▪
Pensamiento global e impreciso
▪
Mezcla de subjetivo- objetivo
▪
Estructuran el conocimiento
▪
Ejemplo: asociar sol con playa
Pensamiento
categorial
V
D
▪
Pensamiento Categorial (9- 12 años)
▪
Agrupan por categorías: características y atributos
▪
Separa las ideas por cualidades
- Ejemplo: " todas las cosas sirven para ... "
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
6. Estadio de pubertad y adolescencia ( +15 años):
- Afirmación del YO
?
?
?
?
?
ILERNA
Madrid
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
ILERNA
Madrid
- S. Freud
- Infancia etapa + importante para el futuro de la persona
- Emociones primitivas: placer y displacer
- 3 estructuras de la personalidad:
- Ello: se rige por el placer. Es innato ( se atiende a lo que se
quiere o desea)
- Yo: conforma la personalidad con ello + superyo. Surge de la
interacción con la realidad
- Superyó: parte racional, moral y social. Se empieza a
elaborar sobre los 5 años
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
ILERNA
Madrid
Salovey y Mayer:
- Competencia de las propias emociones
- Capacidad de control de las emociones
- Capacidad de automotivación
- Reconocimiento de las emociones de los
demás
- Capacidad de control de las relaciones
2. Teorías explicativas del desarrollo afectivo
ILERNA
Madrid
Goleman:
- Inteligencia intrapersonal
- Inteligencia interpersonal
Bisquerra
competencias emocionales:
- Conciencia emocional propia y ajena
- Regulación emocional
- Autonomía emocional
- Competencia social
- Competencia para la vida y el bienestar
3. Características, tipos y evolución de la afectividad
infantil. Vínculo y apego.
Sus estados emocionales
son rápidos, muy
cambiantes e intensos
Predominan las emociones
sobre los sentimientos
Características
de la afectividad
infantil
Son muy impulsivos
(
bienestar) y egocentristas
Las figuras de apego son su
base de seguridad y afecto.
ILERNA
Madrid
3. Características, tipos y evolución de la afectividad
infantil. Vínculo y apego.
TIPOS DE AFECTIVIDAD INFANTIL:
A.
Intensa: sentimientos simples y primarios. El niño/a no controla
sus sentimientos ni puede corregirlos. Sus deseos son impulsivos,
fuertes e incontrolados.
B.
Dominante: ejerce influencia sobre todas sus otras capacidades
proyectando sus sentimientos sobre las cosas.
ILERNA
Madrid
3. Características, tipos y evolución de la afectividad
infantil. Tipos de emociones. Vínculo y apego.
Para entender el desarrollo afectivo es
necesario conocer: EMOCIONES Y
SENTIMIENTOS
LAS EMOCIONES: son reacciones
afectivas que surgen rápidamente ante
un estímulo externo. Son intensas y
breves.
LOS SENTIMIENTOS: son
emociones pensadas y sentidas que
perduran en el tiempo.
EMOCIONES
- Causadas por
un estímulo
- Producen
respuesta
fisiológica
intensa
- Muy intensas
- Muy breves
SENTIMIENTOS
- No tienen por
qué ser
causadas por
un estímulo
- Respuesta
fisiológica
tenue
- Menos intensos
- Duraderos
ILERNA
Madrid