Ope Aux Administrativo 2025: Temario de Informática por Csi Corriente Sindical D'izquierda

Documento de Csi Corriente Sindical D'izquierda sobre Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d'Izquierda. El Pdf, pensado para oposiciones de Informática, aborda nociones informáticas, el ordenador, dispositivos centrales y periféricos, microprocesador y sistemas operativos, incluyendo unidades de medida y periféricos de entrada como teclado, ratón y escáner.

Ver más

35 páginas

Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d´Izquierda
Tema 25
Nociones informáticas: El ordenador, dispositivos
centrales y periféricos. El microprocesador. Soportes
Informáticos. Los sistemas operativos más frecuentes. Sus
elementos comunes. Comandos básicos. Administrador de
archivos. Administrador de impresión. Impresoras
NOCIONES INFORMATICAS:
La informática es el tratamiento automático de la información por medios electrónicos
(el ordenador). Un ordenador es un dispositivo capaz de procesar información de forma
rápida y eficiente. Se encarga de recibir datos, almacenarlos, hacer cálculos con ellos a
gran velocidad, y presentar los resultados al usuario.
El ordenador se divide en dos partes básicas: HARDWARE y SOFTWARE.
1) HARDWARE.
El hardware son los dispositivos físicos y equipos electrónicos que conforman el
ordenador. Cualquier elemento del ordenador que se pueda “ver y tocar” forma parte del
hardware.
2) SOFTWARE.
El software se compone de los datos almacenados, información y programas que hacen
que el ordenador funcione. El software es la parte lógica del ordenador (elementos no
físicos que no se pueden “ver ni tocar”).
1
Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d´Izquierda
3. HARDWARE: CPU Y PERIFÉRICOS.
Los dispositivos que conforman el hardware del ordenador se pueden clasificar en dos
grandes bloques:
1. Unidad Central de Proceso (CPU):
Se trata de la carcasa del ordenador junto con los dispositivos informáticos y
chips electrónicos que hay en su interior (procesador, memoria RAM, disco duro,
etc.)
2.Periféricos: dispositivos informáticos que permiten la comunicación del
ordenador con el exterior (monitor, teclado, ratón, impresora, etc.).
2

Visualiza gratis el PDF completo

Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.

Vista previa

Nociones Informáticas

La informática es el tratamiento automático de la información por medios electrónicos (el ordenador). Un ordenador es un dispositivo capaz de procesar información de forma rápida y eficiente. Se encarga de recibir datos, almacenarlos, hacer cálculos con ellos a gran velocidad, y presentar los resultados al usuario.

El ordenador se divide en dos partes básicas: HARDWARE y SOFTWARE.

CORRECTE Positif E SINsicas. usun, almadenadd JIERDA

Hardware

El hardware son los dispositivos físicos y equipos electrónicos que conforman el ordenador. Cualquier elemento del ordenador que se pueda "ver y tocar" forma parte del hardware.

Software

El software se compone de los datos almacenados, información y programas que hacen que el ordenador funcione. El software es la parte lógica del ordenador (elementos no físicos que no se pueden "ver ni tocar").

1CSI Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d'Izquierda 0

HARDWARE ORDENADOR SOFTWARE

Ejemplos de software: el navegador Firefox (izquierda), el programa de dibujo Paint (centro) y el sistema operativo Linux (derecha).

Hardware: CPU y Periféricos

Los dispositivos que conforman el hardware del ordenador se pueden clasificar en dos grandes bloques:

  1. Unidad Central de Proceso (CPU):

    Se trata de la carcasa del ordenador junto con los dispositivos informáticos y chips electrónicos que hay en su interior (procesador, memoria RAM, disco duro, etc.)

  2. Periféricos: dispositivos informáticos que permiten la comunicación del ordenador con el exterior (monitor, teclado, ratón, impresora, etc.).

2CSI Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d'Izquierda

CPU 0 CPU HARWARE PERIFÉRICOS

Los periféricos pueden ser de entrada (se emplean para información al ordenador, como el teclado, el ratón o el escáner) o de salida (a través de los mismos, el ordenador nos devuelve la información, por ejemplo., la impresora o el monitor).

Unidad Central de Proceso (CPU)

La CPU está compuesta por los dispositivos y chips más importantes del ordenador. Los principales componentes de la CPU son:

  1. Placa base.
  2. Microprocesador.
  3. Memoria RAM.
  4. Disco duro.
  5. Dispositivos de almacenamiento óptico.
  6. Tarjetas de expansión.
  7. Puertos.

Unidad de disco flexible Memoria RAM Puertos Unidad óptica de disco Disco duro Microprocesador 3CSI Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d'Izquierda

La Placa Base

La placa base es el soporte donde se conectan el resto de elementos de la CPU; (microprocesador, memoria RAM, disco duro, CD y DVD, etc.).

Ranuras para instalar memoria RAM Microprocesador (debajo del ventilador) Conectores para discos duros, CD-ROM, DVD, etc. Puertos para conectar impresora, ratón, cámaras digitales, etc. -- O Kirsty Pargeter - FOTOLIA Ranuras de expansión para tarjetas gráficas, de sonido, de red, etc. O

El Microprocesador

El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se trata de un chip formado por millones de transistores y otros componentes electrónicos que le permiten manejar gran cantidad de datos alizar cálculos y operaciones con ellos a gran velocidad.

El chip suele ubicarse bajo el ventilador, ya que su elevada potencia de cálculo hace que se caliente a altas temperaturas.

4CSI Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d'Izquierda

Sit MALAY Cara inferior del microprocesador y contactos eléctricos de conexión a la placa base.

El microprocesador se encarga de realizar las tareas más importantes del ordenador: recibe los datos de los periféricos de entrada (teclado, ratón, etc.), realiza operaciones y cálculos matemáticos con los datos (procesa los datos y ejecuta programas), y por último envía los resultados a los periféricos de salda (pantalla, impresora, etc.).

Memoria RAM

El ordenador maneja dos tipos de memoria:

  • la memoria ROM (Read Only

    0 memoria de sólo lectura), en la que están almacenadas las instrucciones básicas del procesador. El contenido de esta memoria es indeleble y no se pierde cuando apagamos el ordenador.

Cuando el microprocesador trabaja con programas o datos necesita acceder a ellos de forma rápida y eficiente. La memoria RAM es una memoria de alta velocidad donde se almacenan temporalmente los programas o datos con los que el ordenador va a trabajar para que el microprocesador pueda acceder a dicha información de forma rápida.

Cuando se ejecuta un programa o se abre un archivo (un trabajo en el procesador de textos, un videojuego, etc.), éstos se cargan en memoria RAM. Por ello es importante

5CSI Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d'Izquierda

que el ordenador tenga suficiente RAM, de lo contrario el ordenador no podrá abrir varios programas a la vez o bien irá muy lento.

La memoria RAM se modifica constantemente al abrir archivos, cargar programas, cerrar programas y ficheros, etc. Al apagar el ordenador, el contenido de la RAM se borra -> es una memoria no permanente.

Disco Duro

El disco duro es el dispositivo que se usa para almacenar la información (datos, programas, ficheros, etc.) de forma permanente, aunque se apague el ordenador.

Por ejemplo, lo utilizamos cuando guardamos un fichero (un texto, presentación, imagen, etc.) y lo cerramos para seguir trabajando en él en otro momento.

La información almacenada en el disco duro se trata de información que no está en uso en ese preciso momento. Cuando se quiere recuperar y trabajar con determinada información del disco duro, ésta se debe cargar en memoria RAM.

Maxtor' Cd Disco duro (con carcasa exterior) Brazo articulada Superficie magnética Discos de aluminio Cabezal de lectura/escritura Interior del disco duro sin la tapa de protección

Puertos

Puerto de red Conector de redCSI Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d'Izquierda

Los puertos son conexiones eléctricas para conectar los periféricos (ratón, teclado, impresora) al ordenador. De esta forma el procesador puede comunicarse y controlar dichos periféricos.

A cada puerto sólo se le puede enchufar un cable determinado (conector), cuya forma y funcionamiento depende del periférico que se va a conectar.

Algunos de los puertos más habituales:

YA Puerto PS2 Es el puerto más utilizado para conectar ratones (verde) y teclados (lila). iStockphoto.com/Odin Eidskrem 10101 10101 Puerto paralelo Se utiliza para conectar impresoras. Está en desuso. IStackphoto.com/Peter Guess 10101 Stockphoto.com Brian Rondeau Puerto serie También está en desuso. Se utiliza para conectar ratones, módems, teclados y otros periféricos. actualmente. Permite conectar impresoras, escáneres, llaves de memoria, lectores de MP3. cámaras, etc. IStockphoto.com/Boris Yankov Puertos para sonido Se conectan altavoces, auriculares, micrófonos y equipos de audio externos. Puerto VGA Se utiliza para conectar el monitor. Stockohala.com Agisiladu & Spyrou C iStockphoto.com/Sławomir Kruz IStockphoto.com/Krzysztof Kwiatkowski Puerto de red o puerto Ethernet Se usa para conectar un PC a una red de ordenadores o a un router para obtener conexión a internet.CSI Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d'Izquierda

QUIERDA

Tarjetas de Expansión

Las tarjetas de expansión son circuitos que se instalan en la placa base del ordenador para ampliar su funcionalidad.

Algunas de las tarjetas de expansión más comunes en un ordenador son:

i'munesen la placa base del ordenado Tarjeta de sonido Salida para auriculares y altavoces Entrada para micrófono Tarjeta gráfica Puerto VGA Entrada para equipos de audio (reproductores de CD o MP3, etc.) 8CSI Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d'Izquierda

Tarjeta de puertos USB Tarjeta de red · IStockphoto com/Mike Panic Marc Dietrich - FOTOLIA Puertos USB Puerto para cable de red

Sistemas de Almacenamiento de Datos

Disquetes

Es el primer sistema de almacenamiento extraíble que se instaló en un 290 PC. Con una capacidad en principio de 360 Kb (una sola cara) pasó en computación 1.986 al formato DS o Double Side (2 caras x 360 Kb.) y posteriormente, en el año 1.987, a los disquetes de alta densidad (HD o High Density), de 1.44 Mb. (2 caras x 720 Kb.). Estos son los que utilizamos hoy en día, convirtiendo a las disqueteras de 3.5' en el elemento que menos ha evolucionado en la historia del PC, ya que no ha cambiado en nada en los últimos 20 años (de hecho, una disquetera de 1.987 es exactamente igual a una de 2.006 y funciona perfectamente en cualquier ordenador actual, por potente y avanzado que sea, al igual que el disquete correspondiente).

Los disquetes, aunque cada vez se usan menos, siguen siendo útiles como medio de arranque del PC y para transportar archivos de pequeño tamaño (hasta 1.4 megas).

Discos Duros

9CSI Ope Aux Administrativo 2025. Temario Corriente Sindical d'Izquierda

Es el medio de almacenamiento por excelencia. Desde que en 1.955 saliera el primer disco duro hasta nuestros días, el disco duro o HDD ha tenido un gran desarrollo.

El disco duro está compuesto básicamente de:

  • Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos.
  • Un motor que hace girar los discos.
  • Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos.
  • Un electroimán que mueve los cabezales.
  • Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché.
  • Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.

Normalmente usan un sistema de grabación magnética analógica.

P2 % LAPICES DE MEMORIA DE SINDIng que Zem UMA

Lápices de Memoria

Creados por IBM en 1.998 para sustituir a los disquetes en las IBM Think Pad, los lápices de memoria (también llamados Memory Pen y Pendrive) funcionan bajo el Estándar USB Mass Storage (almacenamiento masivo USB).

Los actuales Pendrive usan el estándar USB 2.0, con una transferencia de hasta 480 Mbit/s, aunque en la práctica trabajan a 160 Mbit/s.

10

¿Non has encontrado lo que buscabas?

Explora otros temas en la Algor library o crea directamente tus materiales con la IA.