Unidad de aprendizaje 4. Estructura y función del sistema digestivo
Anatomía, histología e inervación del sistema digestivo
Esófago
Hígado
Vesícula biliar
Estómago
Páncreas
Intestino grueso
Intestino delgado
Recto
Conceptos principales a trabajar
Anatomía, histología e inervación del sistema digestivo
- Nombrar, localizar y conocer las estructuras del TGI y los órganos digestivos
accesorios
- Conocer las funciones del sistema digestivo
Enumerar los procesos digestivos que se realizan en cada una de los tramos del TGI
- Definir las características del peritoneo y nombrar y localizar sus pliegues
Nombrar y localizar las capas de tejido de las que se compone el TGI
- Conocer las características histológicas de las capas del TGI
- Nombrar, localizar y conocer la función de los plexos del sistema nervioso entérico
Contenido del tema
Anatomía, histología e inervación del sistema digestivo
- Anatomía, histología e inervación del sistema digestivo
1. Anatomía general del sistema digestivo
2. Características histológicas generales del sistema
digestivo
3. Inervación del sistema digestivo
Generalidades del aparato digestivo
- Grupo de órganos que degradan los alimentos hasta el tamaño de moléculas
que puedan ser usadas por las células del cuerpo.
- Formado por:
Tracto gastrointestinal o tubo digestivo
- Boca
- Faringe
- Esófago
- Estómago
- Intestino: Delgado/ Grueso
- Ano
Órganos digestivos accesorios
- Dientes
- Lengua
- Glándulas salivales, gástricas, intestinales ...
- Vesícula biliar
- Hígado
- Páncreas
Esófago
Higado
Vesícula biliar
Estómago
Páncreas
Intestino grueso
Intestino delgado
Recto
Funciones del sistema digestivo
1. Ingestión: introducir alimentos y líquidos en la boca
2.
Secreción: de agua, ácido, enzimas ...
3. Motilidad: Contracciones y relajaciones de la pared del tubo
digestivo, que mezclan y transportan de los alimentos hasta el
ano
4.
Digestión: degradación de los alimentos ingeridos hasta
convertirlos en moléculas pequeñas que pueden usarse por
las células del cuerpo.
A)Mecánica
B)Química: carbohidratos, lípidos, proteínas y ác nucleicos son
degradadas a moléculas más pequeñas gracias a las enzimas digestivas.
Funciones del sistema digestivo
5. Absorción: Movimiento de los productos de la digestión en la
luz del tubo digestivo a la sangre o linfa. Tras ser absorbidas las
sustancias circulan por todo el cuerpo para ser usadas por las
células.
6. Defecación: eliminación de los productos no digeribles,
desechos, bacterias y células descamadas del revestimiento del
tubo digestivo.
Glándula
Enzima
digestiva
Mezclado y
propulsión de
los alimentos y
las secreciones
Partículas
alimenticias
grandes
113
Enzima
digestiva
Pequeña
molécula
alimenticia
Vaso
sanguíneo
o linfático
VI
10
Pared del tracto GI
Boca
Ano
+
Alimento
INGESTIÓN
SECRECIÓN
MOTILIDAD
DIGESTIÓN
ABSORCIÓN
.201
Heces
9gib
Dod
DEFECACIÓN
Anatomía e histología del sistema digestivo
1 Anatomía general del sistema digestivo
2 Características histológicas generales del sistema digestivo
3 Inervación del sistema digestivo
Relación estructura-función del sistema digestivo
Tracto digestivo
Cavidad oral
Receptáculo de comida,
comienza la digestión
Faringe y
esófago
Transporte de alimentos
Estómago
Digestión mecánica,
química y absorción de
agua
Intestino
delgado
Digestión química y
mecánica y absorción
Intestino
grueso
Absorbe vitaminas y
electrolitos y motilidad.
Flora intestinal
Ano
Elimina las heces
> Detrás de la tráquea
Boca (cavidad oral):
contiene dientes
y la lengua
Glándula parótida
(glándula salival)
Glándula sublingual
(glándula salival)
Glándula submaxilar
(glándula salival)
Faringe
Esófago
Higado
Estómago
Duodeno
Páncreas
Vesícula biliar
Colon transverso
Yeyuno
Colon
descendente
Colon ascendente
iloo
Colon sigmoides
Ciego
Recto
Apéndice
Conducto
o canal anal
Ano
Relación estructura-función del sistema digestivo
Glándulas salivares
Secreción de un fluido lubricante que
contiene enzimas. Comienza digestión de
carbohidratos
Faringe
Los ms faringeos propulsan materiales hacia el
esófago
Esófago
Motilidad (transporte) del bolo hacia el estómago
Hígado
Secreción de bilis (importante
para la digestión de lípidos,
almacenaje de nutrientes, otras
funciones vitales
Estómago
Digestión mecánica (contracción de ms) y
digestión química (jugo gástrico: ácido y
enzimas)
Vesícula biliar
Almacenaje y concentración de
bilis
Intestino grueso
Deshidratación y compactación
de material no digerido para
prepararlo para su eliminación
(heces)
Copyright 2004 Pearson Education, Inc., publishing as Benjamin Cummings
Páncreas
Las células exocrinas secretan enzimas
digestivas; Las células endocrinas secretan
hormonas
Intestino delgado
Digestión enzimática (química) y
absorción de agua, nutrientes,
vitaminas e iones
Cavidad oral, dientes, lengua
Digestión mecánica, humectación
y mezcla
Cavidad oral/bucal: anatomía
Cavidad oral/bucal
- Formada por las mejillas, el paladar duro y
blando y la lengua.
- Limitada anteriormente por los labios, y
lateralmente por ambas mejillas.
- Contiene los dientes, la lengua, la úvula, las
amígdalas palatinas
- Subdividida en:
Vestíbulo (por fuera de los dientes)
Cavidad oral (por dentro de los dientes)
- El paladar forma el techo de la boca y separa las
cavidades oral y nasal
Paladar duro (maxilares y palatinos)
Paladar blando
- Apertura posterior a la orofaringe: istmo de las
fauces
Labio superior
(levantado)
Frenillo del labio
superior
Encías
Arco palatogloso
Fauces
Paladar duro
Arco palatofaríngeo
Paladar blando
Úvula
Amígdala palatina
(entre los pilares)
Mejilla
Lengua (levantada)
Molares
Frenillo lingual
Premolares
Orificio del conducto
de la glándula submaxila
Canino
Encias
Incisivos
Vestíbulo bucal
Frenillo del labio inferior
Labio inferior (retirado
hacia abajo)
Vista anterior
- Mejillas: tapizadas por mucosa
con epitelio plano estratificado
no queratinizado.
- Labios: músculo orbicular de la
boca. Unidos a la encía por el
frenillo labial
Cavidad oral: anatomía
Glándulas salivares
liberan saliva.
- Saliva: lubrica, disuelve y comienza la digestión química del alimento
Cavidad oral
- Glándulas salivales mayores: parótidas,
submandibulares y sublinguales
- Glándulas menores: labial, bucal, palatales y
linguales
- Parótidas: debajo y delante de los
oídos. Secretan saliva por un conducto
parotídeo
- Submandibulares: en el piso de la
boca
- Sublingulares: debajo de la lengua y
por encima de las submandibulares.
Glándula
parótida
accesoria
Glándula
parótida
Conducto
parotideo
Glándula
sublingual
Glándula submandibular
Cavidad oral: anatomía
Lengua
- Formada por músculo esquelético cubierto por
mucosa
- Formada por los músculos intrínsecos (cambian la
forma y el tamaño de la lengua) y extrínsecos(mueven
la lengua de lado a lado, de dentro a fuera)
- Frenillo lingual
- Papilas: cubren el dorso y los laterales. Epitelio plano
estratificado. Contienen los receptores gustativos
- Glándulas linguales: secretan la lipasa lingual
La Es una enzima
Dientes
- Situados en alveolos de la mandíbula y los maxilares.
- Las apófisis alveolares están cubiertas por la encía.
- Partes: corona, raíz y cuello
- Dentición permanente: 32 dientes.
Lengua
Papilas gustativas
grandes
Papilas gustativas
pequeñas
»ADAM
autre el
dicette
rica en
sage
Esmalte
Corona
Dentina
Cuello
Cavidad
pulpar
Raiz
Canal de
la raíz
»ADAM.
Partes de un diente
ESMALTE
DENTINA
PULPA
CORONA
ENCÍA
CUELLO
RAIZ
25
ANOS
Consulmed
Faringe
Tráquea
Laringe
Pulmón
derecho
Pulmón
izquierdo
Características anatómicas de la faringe
- Tubo musculoso en forma de embudo que se extiende
desde las coanas hasta el esófago posteriormente y la
laringe anteriormente
- Orofaringe e hipofaringe: funciones digestivas
- Cubierta de membrana mucosa
- Función: transporte de alimentos
Adenoides
Orificio
que conecta
cavidad nasal
Cavidad Nasal
con el oido
Amigdalas
Lengua
wo pertenece
1 al degestivo
1
Nasal cavity
Nasopharynx
Oropharynx
Laryngopharynx
Mayo Foundation for Medical Education and Research. All rights reserved.
Esófago
Cavidad
nasal
Epiglotis
Esófago
Estómago
Características anatómicas del esófago
- Tubo muscular colapsable
- Detrás de la tráquea y corazón
- Conecta la faringe con el
estómago.
- Atraviesa el diafragma por el hiato
esofágico
- Esfínter esofágico superior e
inferior
Esófago
Esfínter
esofágico
inferior
Esófago
Estómago
Estómago
Esófago
Esfínter esofágico inferior
En cada extremo del esófago la capa
muscular se hace más gruesa y forma 2
esfínteres:
- Esfinter esofágico inferior(EEI): músculo
liso
- Esfinter esofágico superior (EES):
músculo esquelético
Estómago
Características anatómicas del estómago
- Ensanchamiento en forma de "J"
- Inferior al diafragma
- Conecta esófago con el duodeno
(primera porción del ID)
- Cámara de mezclado y reservorio
- Puede albergar 2-3 litros de
comida.
Linea esternal
Linea paraesternal
Linea clavicular
media
Hipo-
condrio
derecho
Hipo-
condrio
izquierdo
Epigastrio
Linea
subcostal
Mesogastrio
Flanco
derecho
Flanco
izquierdo
Linea
intertubercular
Fos
ilíaca
derecha
Fosa
iliaca
izquierda
Hipogastrio
Linea vertical
izquierda
Esófago
Estómago
Esfínter
esofágico
inferior
Esfínter
pilórico
Se encuentra en el epigastrio e hipocondrio izquierdo
Partes del estómago
Regiones del estómago
1 Cardias
Rodea el orificio
del esófago al
estómago
2
Fundus
Zona por encima
del nivel del
cardias
3) Cuerpo
gástrico
Parte más ancha
del estómago
4
Porción
pilórica
Antro pilórico
Canal del píloro
Píloro
FUNDUS
②
CARDIAS
①
Curvatura menor
Canal
Pilórico
③
④
④
Curvatura mayor
ANTRO
Pilórico
CUERPO
- Cuando está vacío a mucosa presenta grandes
pliegues.
- El píloro se conecta con el duodeno por el esfínter
(mús liso) pilórico.
Incisura
del cardias
Fundus
Esófago
Cardias
Piloro
Incisura
angular
Curvatura menor
Cuerpo
gástrico
Duodeno
Curvatura mayor
Canal
pilórico
Porción
pilórica
Antro
pilórico
Secciones del estómago
Fondo
Cardias
Conducto
pilórico
Cuerpo
Antro
@ 2018 Terese Winslow LLC
U.S. Govt. has certain rights
Intestino delgado
Características anatómicas del intestino delgado
- Desde el esfínter pilórico hasta
el esfínter ileocecal.
- Donde ocurre la mayor parte
de la digestión y la absorción
- DIVISIÓN (3 Porciones)
- Duodeno
- Yeyuno
- Íleon
Esófago
Hígado
Estómago
Colon
Intestino delgado
Recto
Ano -
O 2005 Terese Winslow
US Govt has certain rights
Duodeno
Yeyuno
El íleon
se vacía
dentro del ciego
(intestino grueso)
x