Diapositivas de UAX Universidad Alfonso X el Sabio sobre Tejido Epitelial. El Pdf explora la estructura y función del tejido epitelial, clasificando los epitelios de revestimiento en simples y estratificados. Este material de Biología, apto para Universidad, incluye esquemas e imágenes para facilitar la comprensión de los conceptos.
Ver más13 páginas


Visualiza gratis el PDF completo
Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.
UAX
· Esta formado por células poliédricas yuxtapuestas entre las que hay muy poca sustancia
extracelular. Las células se unen entre si por medio de uniones intercelulares. Esto permite que
las células se organicen en forma de capas que revisten las superficies interna y externa de las
cavidades del cuerpo o bien constituyendo unidades secretoras.
· El tejido epitelial puede combinarse con tejido nervioso para formar los órganos de los sentidos
(epitelio sensorial)
Célula epitelial
· Tipos de epitelios:
- Epitelio de revestimiento
- Epitelio glandular (unidades secretoras)
· Funciones:
- Protección frente a agentes químicos, mecánicos, microbianos ...
- Sensitiva: en la piel, techo de las fosas nasales, retina y oído interno. Es el epitelio sensorial.
- Secreción: hormonas, jugos digestivos, moco, sudor ... (epitelio glandular)
- Absorción : nutrientes (epitelio digestivo) y gases (epitelio respiratorio).
- Excreción: orina (epitelio de la nefrona), sudor (glándula sudorípara).
uax.com3
CARACTERÍSTICAS
UAX
· La cara apical se dispone hacia la superficie corporal, cavidad corporal, luz de un órgano interno
o conducto tubular.
· La cara basal contiene hemidesmosomas , que unen las células del epitelio a la membrana basal,
situada siempre debajo del tejido epitelial.
· La membrana basal está constituida por dos capas de células:
- Lámina basal: segregada por las células epiteliales. Es más superficial
y está formada por glucoproteínas, colágeno, laminina, y proteoglucanos
- Lámina reticular: más profunda, cerca del tejido conectivo, Contiene
proteínas fibrosas sintetizadas por las células del propio tejido conectivo
· El epitelio es avascular: se nutre desde el conjuntivo a través de
la membrana basal.
· Entre las células epiteliales puede haber fibras nerviosas.
· El índice mitótico del epitelio es alto, por lo que se renueva mucho.
Superficie apical
Superficie basal
Epitelio
Lámina
basal
Membrana basal
Lámina
reticular
- kocaeli
Nervio
Vaso sanguineo
uax.comUAX
4
EPITELIOS DE
REVESTIMIENTO
Somos
#UAXmakers
Confidential & Proprietary5
EPITELIO DE REVESTIMIENTO: CLASIFICACIÓN
UAX
· Según el número de capas de células:
- EPITELIO SIMPLE: tiene una sola capa de células:
- EPITELIO ESTRATIFICADO: tiene mas de una capa de células. Se nombra
según la forma de las células de la capa más superficial.
- SEUDOESTRATIFICADO: tiene una sola capa de células con los núcleos no
alineados.
· Según la forma de las celulas:
- PLANO o PAVIMENTOSO
- CÚBICO
- CILÍNDRICO, PRISMÁTICO o COLUMNAR
- ESPECIALIZADO
· Se suelen combinar ambas clasificaciones para nombrar el epitelio.
uax.com6
EPITELIOS SIMPLES
UAX
· Epitelio pavimentoso simple: capa única de células planas. En los vasos sanguíneos y linfáticos se
denomina endotelio; en las membranas serosas, mesotelio.
· Epitelio cúbico simple: capa única de células cúbicas. Núcleos en posición central. Se encuentra en
tejidos epiteliales que realizan funciones de secreción y absorción: páncreas, duodeno, túbulos
colectores renales ...
· Epitelio cilíndrico o prismático simple: dos categorías:
- No ciliado: una capa única de células prismáticas no ciliadas; núcleos próximos a la base celular; puede
contener microvellosidades y células caliciformes. En intestino delgado.
- Ciliado: una capa única de células rectangulares ciliadas que transportan sustancias con su movimiento.
Pueden contener células caliciformes. En las Trompas de Falopio.
· Epitelio cilíndrico seudoestratificado : capa única de células cilíndricas, todas unidas a la
membrana basal pero no todas alcanzan la superficie. Los núcleos están a diferentes niveles.
En los bronquios y la tráquea.
Epitelio simple cúbico
Epitelio pseudoestratificado
SIMPLES
Epitelio simple escamosa
Lamina basal.
-Lámina basal
Epitelio simple prismático
uax.com7
EPITELIOS ESTRATIFICADOS
UAX
· Epitelio pavimentoso estratificado: varias capas de células que tienen forma cúbica o cilíndrica
en las capas profundas y plana en las capas superficiales. Existen dos variedades:
- No queratinizado: en vagina
- Queratinizado: en epidermis
Epitelio estratificado plano
Epitelio estratificado
plano queratinizado
ESTRATIFICADOS
Lamina basal
· Epitelio cúbico estratificado: formado por un número generalmente pequeño de capas de células
cuboideas. En la pared de los conductos de las glándulas sudoríparas.
· Epitelio cilíndrico estratificado: formado por varias capas de células de forma poliédrica; las
células cilíndricas se ven en la capa superficial. En faringe.
· Epitelio de transición: aspecto variable (transicional), oscilando entre epitelio escamoso
estratificado a epitelio cúbico estratificado, dependiendo del grado de distensión. En vejiga
urinaria, túbulos seminíferos y en tracto urinario.
Epitelio estratificado prismático
Epitelio estratificado cúbico
Lámina basal
Epitelio de transición
uax.com
Lámina basalUAX
8
EPITELIOS GLANDULARES
Somos
#UAXmakers
Confidential & Proprietary9
EPITELIOS GLANDULARES
UAX
· Formados por células epiteliales especializadas en la secreción de sustancias. Los productos de
secreción se suelen almacenar en vesículas intracelulares: los gránulos de secreción.
· Los productos de secreción pueden ser proteínas (páncreas), lípidos (glándulas sebáceas) o
complejos carboproteicos (glándulas salivares). Las glándulas mamarias segregan los tres tipos
de moléculas.
· Las glándulas se forman a partir de células epiteliales de revestimiento que proliferan y se
infiltran en el tejido conjuntivo subyacente, donde se diferencian en los distintos subtipos.
· La glándula tiene dos partes:
- Porción secretora: formada por células que generan el producto de secreción.
- Conductos: encargados del transporte del producto de secreción.
1
1
1
uax.com10
EPITELIOS GLANDULARES: CLASIFICACIÓN
UAX
· Según el número de células:
- Unicelulares: célula caliciforme
- Pluricelulares: la mayoría. Se dividen en dos grupos:
· Glándulas exocrinas: secretan sus productos al exterior del cuerpo o a una cavidad.
· Glándulas endocrinas: secretan su contenido a la sangre para ser transportado a su lugar de acción. No tienen
conductos.
· Según su forma de secreción:
- Merocrinas: secreción por exocitosis . La mayoría. Páncreas endocrino, glándulas salivares ...
- Apocrinas: secreción del producto eliminando la parte superior de la célula. Glándulas sudoríparas,
mamarias ...
- Holocrinas: el producto ocupa toda la célula, que se abre para secretarlo y muere.
· Según sus conductos
- Glándulas simples: un solo conducto
- Glándulas compuestas: varios conductos ramificados
uax.com11
EPITELIOS GLANDULARES: CLASIFICACIÓN
UAX
· Según su porción secretora:
- Tubulares
- Acinosas (con forma de saco)
- Tubuloacinosas.
· Según sus conductos y su porción secretora:
- Tubular simple: en intestino grueso
- Tubular simple ramificada: porción secretora ramificada. En estómago.
- Tubular simple en espiral: porción secretora enrollada. Glándulas del sudor.
- Tubular compuesta: glándulas de Cowper (bulbouretrales)
- Acinosa simple: con forma de saco. Glándulas de la uretra peneana.
- Acinosa simple ramificada: glándulas de la piel.
- Acinosa compuesta: glándulas mamarias
- Tubuloacinosa compuesta: glándulas del páncreas
uax.comUAX
12
Tubular
simple
Tubular
simple ramificada
Tubular
simple enrollada
Tubular
compuesta
Acinar
simple
Acinar
simple ramificada
Tubuloacinar
compuesta
Acinar
compuesta
uax.comUAX
Universidad
Alfonso X el Sabio
Aprender sin
pensar es inútil.
Pensar sin
aprender,
peligroso
Confucio
Gracias por vuestra
atención
@ 2023 UAX