Planificación y Modelo Precede Procede: Diagnóstico Educativo

Diapositivas de Universidad sobre Planificación y Modelo Precede Procede. El Pdf, de la materia de Ciencias, se centra en el modelo PRECEDE-PROCEED, analizando la Fase 4: Diagnóstico Educativo, con factores predisponentes, capacitantes y reforzantes.

Ver más

21 páginas

Tema 5
Planificación
y
Modelo PRECEDE
PROCEDE
Investigar, pensar y
planificar
¿Modificar los
comportamientos?

Visualiza gratis el PDF completo

Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.

Vista previa

Planificación y Modelo PRECEDE

Tema 5
Planificación
y
Modelo PRECEDE
PROCEDE¿Modificar los
comportamientos?
S
Investigar,
pensar y
planificarPlanificación de una
intervención educativa

Etapas de la Planificación

  1. Diagnóstico
  2. Programación de
    la intervención
  3. Implementación
  4. Evaluación

Fases del Modelo PRECEDE

PRECEDE
Fase 5
Fase 4
Diagnóstico
administrativo
Diagnóstico
educativo
Fase 3
Diagnóstico
conductual y
ambiental
Fase 2
Fase 1
Diagnóstico
Epidemiológico
Diagnóstico
Social
Problemas
de salud
Necesidades
sentidas
Priorización
Descripción de
la situación
actual del
problema

Fase 3: Diagnóstico Conductual y Ambiental

PRECEDE
Fase 5
Fase 4
Fase 3
Fase 2
Fase 1
Diagnóstico
administrativo
Diagnóstico
educativo
Diagnóstico
conductual y
ambiental
Diagnóstico
Epidemiológico
Diagnóstico
Social
Descripción de la
situación actual
de la conducta
Tabaquismo
Enfermedad
Cardiovascular
Dislipemia (alimentación)
Sedentarismo
Imp
-Imp
+ Modif
Obesidad (alimentación y ejercicio
físico)
- Modif
Priorización
. Importancia
. Capacidad de modificación
Hipertensión arterial (alimentación
y ejercicio físico)

Fase 4: Diagnóstico Educativo

Fase 4
Diagnóstico Educativo
Identificar los factores que determinan una
conducta "X" en una población específica
Factores Predisponentes
Factores Capacitantes
Factores Reforzantes

Factores Predisponentes

Fase 4
Diagnóstico Educativo
+
-
PREDISPONENTES
Conocimientos. Creencias. Actitudes. Valores
Motivación
Factores Predisponentes
Factores Capacitantes
Factores Reforzantes
Investigar qué conocimientos,
creencias, actitudes y valores
tiene la población en relación a
la conducta X
CONDUCTA
¿Cómo obtenemos la información?
PROBLEMA DE SALUD

Factores Capacitantes

Fase 4
Diagnóstico Educativo
+
-
PREDISPONENTES
Conocimientos. Creencias. Actitudes. Valores
Motivación
Factores Predisponentes
Factores Capacitantes
Factores Reforzantes
Capacitación
CAPACITANTES
Habilidades. Recursos
CONDUCTA
PROBLEMA DE SALUD

Fase 4
Diagnóstico Educativo
+
-
Factores Predisponentes
Factores Capacitantes
Factores Reforzantes
Capacitación
CAPACITANTES
Habilidades. Recursos
· Habilidades físicas.
· Habilidades psicológicas
· Habilidades sociales
CONDUCTA
¿Cómo obtenemos la información?
PROBLEMA DE SALUD

Fase 4
Diagnóstico Educativo
+
-
Factores Predisponentes
Factores Capacitantes
Factores Reforzantes
Capacitación
CAPACITANTES
Habilidades. Recursos
· Recursos materiales, económicos ...
· Disponibilidad de tiempo.
· Accesibilidad.
·Legislación.
·Publicidad.
CONDUCTA
¿Cómo obtenemos la información?

Factores Reforzantes

Fase 4
Diagnóstico Educativo
+
-
REFORZANTES
Beneficios. Efectos negativos. Apoyo. Reconocimiento
Refuerzo
Factores Predisponentes
Factores Capacitantes
Factores Reforzantes
CONDUCTA
·Percepciones previas de aceptación o de rechazo
en el caso que se modificara el hábito:
· Beneficios
·Efectos negativos
·Posibles respuestas y conductas por parte de la
familia, amigos, compañeros, pareja, etc. Apoyo o
rechazo.
·Reconocimiento social.
¿Cómo obtenemos la información?

Resumen del Diagnóstico Educativo

Fase 4
Diagnóstico Educativo
+
-
PREDISPONENTES
Conocimientos. Creencia. Actitudes. Valores
Motivación
Factores Predisponentes
Factores Capacitantes
Factores Reforzantes
Capacitación
CAPACITANTES
Habilidades. Recursos
CONDUCTA
Refuerzo
REFORZANTES
PROBLEMA DE SALUD
Beneficios. Efectos negativos. Apoyo. Reconocimiento

Diagnóstico Educativo y Programa

Población diana
Conducta modificable
Diagnóstico Educativo
PREDISPONENTES
Conocimientos, creencias, actitudes, valores
+
-
PROGRAM
EDUCATIVO

Población diana
Conducta modificable
Diagnóstico Educativo
CAPACITANTES
Habilidades y recursos
+
-
PROGRAMA
EDUCATIVO

Población diana
Conducta modificable
Diagnóstico Educativo
REFORZANTES
Beneficios, efectos negativos, apoyo,
+
reconocimiento
-
PROGRAM
EDUCATIVO

Fase 5: Diagnóstico Administrativo

PRECEDE
Fase 5
Fase 4
Fase 3
Fase 2
Fase 1
Diagnóstico
administrativo
Diagnóstico
educativo
Diagnóstico
conductual y
ambiental
Diagnóstico
Epidemiológico
Diagnóstico
Social
Legislación
Tabaquismo
Enfermedad
Cardiovascular
Normativas
Dislipemia
Organizaciones
Gubernamentales
Sedentarismo
Obesidad
Hipertensión
arterial

Fases del Modelo PROCEED

PRECEDE
Fase 5
Fase 4
Fase 3
Fase 2
Fase 1
Diagnóstico
administrativo
Diagnóstico
educativo
Diagnóstico
conductual y
ambiental
Diagnóstico
Epidemiológico
Diagnóstico
Social
Fase 6
Implementación
Fase 7
Evaluación
del proceso
Fase 8
Evaluación del
impacto
Fase 9
Evaluación de los
resultados
PROCEED

Proyecto Educativo

PROYECTO
EDUCATIVO
* Marco teórico
Problema de salud
Conducta
Población
Justificación
* Valoración
Diagnóstico Epidemiológico
y Social
Diagnóstico Conductual
Diagnóstico Educativo
Continuación de la planificación de un
programa educativo
TEMA OBJETIVOS ANEXO

Marco Teórico y Valoración

PROYECTO
EDUCATIVO
*
Marco teórico
Problema de salud
Conducta
Población
Justificación
*
Valoración
Diagnóstico Epidemiológico y
Social
Diagnóstico Conductual
Diagnóstico Educativo
* Objetivos
Objetivo de salud
Objetivo conductual
Objetivos educativos
Continuación de la planificación de un
programa educativo

¿Non has encontrado lo que buscabas?

Explora otros temas en la Algor library o crea directamente tus materiales con la IA.