Cuidados en el adulto con alteraciones digestivas: estreñimiento, ostomías y hemorroides

Diapositivas de Eue Escuela Universitaria de Enfermería Cruz Roja UAM sobre Cuidados en el Adulto con Alteraciones Digestivas. El Pdf, destinado a estudiantes universitarios de Biología, aborda el estreñimiento, los tipos de ostomías intestinales y las hemorroides, detallando causas, síntomas y tratamientos con ilustraciones anatómicas.

See more

34 Pages

01/10/20 24
1
01/10/20 24
2

Unlock the full PDF for free

Sign up to get full access to the document and start transforming it with AI.

Preview

EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UẨM

01/10/2024 EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UẨM TEMA 7. CUIDADOS EN EL ADULTO CON ALTERACIONES DIGESTIVAS SESIÓN TERCERA 03-OCT-2024 PROFESOR: DR. VÍCTOR FERNÁNDEZ ALONSO CURSO: 2024 2025 EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UẨM ......

Índice de Sesiones

Sesión 1: Afecciones Bucales y Esofágicas

Sesión 1: Afecciones bucales y esofágicas: estomatitis, ERGE, alteraciones de la motilidad esofágica.

Sesión 2: Afecciones Gástricas y Hepatobiliopancreáticas

Sesión 2: Afecciones gástricas: Gastritis, hemorragia digestiva, úlcera péptica. Afecciones hepatobiliopancreaticas: litiasis biliar, hepatitis, cirrosis, cáncer hepático, pancreatitis.

Sesión 3: Alteraciones Inflamatorias y Colorrectales

Sesión 3: Alteraciones inflamatorias, hernia abdominal, obstrucción intestinal, íleo paralítico, enfermedad diverticular, cáncer colorrectal, alteraciones del recto.

101/10/2024 EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UẨM ...

Alteraciones del Aparato Digestivo: Estreñimiento

EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UÁM .....

Definición de Estreñimiento

· ESTREÑIMIENTO · Síntoma o trastorno que consiste en la alteración en la periodicidad de la evacuación de las heces y se define como menos de tres defecaciones semanales o evacuaciones que son duras, secas, pequeñas o difíciles de evacuar.

Tipos de Estreñimiento

TIPOS DE ESTREÑIMIENTO (según mecanismos fisiopatológicos)

Estreñimiento funcional Implica mecanismos de tránsito normales del trasporte de la mucosa. Es el más frecuente y puede tratare con aumento de fibra y líquidos

Estreñimiento del tránsito lento Es causado por alteraciones inherentes a la función motora del colon y se caracteriza por evacuaciones infrecuentes

Estreñimiento por disfunción motora Alteraciones defecadoras causadas por una incoordinación motora entre el suelo pélvico y el esfínter anal. Esto no sólo puede causas estreñimiento, sino también incontinencia fecal

201/10/2024 EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UẨM ...

Etiología del Estreñimiento

· ESTREÑIMIENTO · Etiología: · Fármacos: anticolinérgicos, antidepresivos, anticonvulsivos, antiespasmódicos, diuréticos, opiáceos, preparaciones de hierro ... · Físicas - Patológicas: debilidad, inmovilidad, cansancio o incapacidad para aumentar la presión intrabdominal como pacientes con: enfisema o lesiones de medula espinal o degenerativas (esclerosis múltiple), endocrinopatías (hipotiroidismo), reposos absolutos largo (embarazos o fracturas). · Dieta y ejercicio: dieta pobre en fibra y pobre en líquidos, dietas restrictivas, falta de ejercicio ... · Estreñimiento percibido: el patrón intestinal no es consistente con el que se considera normal (enemas crónicos, laxantes y abuso de supositorios).

Clínica del Estreñimiento

. Clínica: distensión abdominal, dolor e hinchazón, esfuerzo al defecar y eliminación de heces pequeñas, grumosas, duras y secas.

ALTERACIONES DEL APARATO DIGESTIVO: ESTREÑIMIENTO

EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UÁM .....

Diagnóstico del Estreñimiento

· ESTREÑIMIENTO · Diagnóstico: basado en AP, exploración física y descartar causas secundarias de estreñimiento. Estudio de transito baritado, colonoscopia y SOH.

Criterios de Roma para Estreñimiento

· Criterios de Roma. Los signos y los síntomas deben estar presentes durante los últimos 3 meses, con inicio al menos 6 meses antes del diagnóstico; eso debe incluir dos o más de los siguientes: · Esfuerzo durante al menos el 25% de las evacuaciones. · Heces grumosas o duras en al menos el 25% de las evacuaciones. · Sensación de evacuación incompleta durante al menos 25% de las veces. · Sensación de obstrucción anorrectal durante al menos el 25% de las evacuaciones. · Maniobras manuales (Ej. Estimulación digital, apoyo del suelo de la pelvis) necesarias para facilitar al menos el 25% de las evacuaciones. · Menos de tres evacuaciones espontáneas semanales.

301/10/2024 EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UẨM ...

Complicaciones del Estreñimiento

· ESTREÑIMIENTO · Complicaciones: · Mareos y síncope por valsalva intensos, incluso podría ocasiones aumento de presión arterial. · Retención/ impactación fecal (fecaloma) · Hemorroides (dilatación de los plexos venosos anales) · Fisuras (pliegues, surcos o grietas normas o anómales en un tejido) · Prolapso rectal y megacolon

Tratamiento del Estreñimiento

· Tratamiento: · Dieta en rica en fibra vegetal, aumento de líquidos y ejercicio refuerzo músculos abdominales. · Agentes hidrófilos, lubricantes, reblandecedores de heces ... etc.

Alteraciones del Aparato Digestivo: Diarrea

EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UÁM .....

401/10/2024 EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UẨM ...

Definiciones de Diarrea

· DIARREA. · Varias definiciones: · Un aumento en la frecuencia de las evacuaciones (+3 día) con alteración de la consistencia (más líquida). · Un aumento del peso diario de las heces por encima de los 200g . Cualquier alteración que cause un aumento en las secreciones intestinales, disminución en la absorción por parte de la mucosa o alteración de la motilidad puede producir diarrea.

Síntomas Asociados a Diarrea

· Disquecia (dolorosa) · Tenesmo (esfuerzo improductivo) · Urgencia defecatoria e incluso incontinencia. · Deshidratación y debilidad · Puede producir: cólicos y distención abdominal, borborigmos, anorexia, náuseas y vómitos o fiebre.

ALTERACIONES DEL APARATO DIGESTIVO: DIARREA

EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UẨM ......

Características de las Heces en Diarrea

· Características de las heces orientan sobre la localización del proceso diarreico. Líquidos Enfermedades del Intestino Delgado Semisólidas Trastornos del colon Voluminosas y grasientas Malabsorción intestinal Pus y moco Enterocolitis, colitis ...

501/10/2024 EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UK'M ...

Tipos y Etiología de Diarrea

TIPO / ETIOLOGÍA Aguda Autolimitada (1 o 2 días) No inflamatoria (de gran volumen). - Patógenos entéricos no invasivos que no causan inflamación, pero si secretan toxinas que alteran el transporte de líquidos al colon. Son diarreas con gran volumen de evacuaciones Fármacos: - Algunos antibióticos (eritromicina) - Laxantes o antiácidos que contienen magnesio Persistente (<4sem) Inflamatoria (de pequeño volumen). Causada por patógenos que invaden la mucosa intestinal y causas cambios inflamatorios ocasionando volúmenes más pequeños de heces sanguinolentas (Shigella, Salmonella y Yersinia)

Estudio Diagnóstico y Complicaciones de Diarrea Aguda

·En las diarreas agudas cuya causa principal es la infecciosa, sólo los pacientes con signos de gravedad ( ¿? ) requerirán un estudio diagnóstico: estudio de heces, estudio rx y endocópico. ·Dentro de las complicaciones graves: arritmias ( ¿? )

EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UÁM .....

Tratamiento de la Diarrea

· DIARREA. · Tratamiento. · Evitar ingesta de alimentos que empeoren sintomatología (cafeína, bebidas gaseosas, grasas, etc ... ) . La exclusión de la leche no está indicada, salvo en diarrea crónica porque crea una intolerancia temporal a la lactosa. · Diarrea aguda: sintomático. · Reposo en cama, hidratación (oral o IV), ingesta de alimentos con poco residuo. · ATB si se demuestra causa infecciosa. · Evitar antidiarreicos. · Diarrea crónica: causal. · Ocasionalmente necesarios fármacos antidiarreicos (loperamida)

601/10/2024 EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UẨM ...

Alteraciones del Aparato Digestivo: Síndromes

Síndromes de Malabsorción y Maldigestión

· SÍNDROMES DE MALABDORCIÓN · En la práctica MALABSORCIÓN y MALDIGESTIÓN se engloban. · Malabsorción: defecto de absorción de nutrientes, bien en el paso de éstos desde la luz intestinal al enterocito, bien en el paso desde este último a la circulación sanguínea. · Causas: enfermedad celiaca, Chron, o la malabsorción de lactosa, fructosa o sorbitol. . Maldigestión: trastorno de absorción consecuencia de un déficit de enzimas en presencia de una mucosa intestinal sana. · Causas: Insuficiencia pancreáticas exocrinas, insuficiencias biliares ... · Clínica: diarrea crónica, esteatorrea ... · Según el segmento afectado aparecen deficiencias de nutrientes específicos. · Meteorismo maloliente y distensión abdominal ...

EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UÁM .....

Diagnóstico y Tratamiento de Síndromes de Malabsorción

· SÍNDROMES DE MALABSORCIÓN · Diagnóstico: · Datos de laboratorio (anemia, hipoalbuminemia, hipocolesterolemia, hipocalcemia, etc .. ) · Cuantificación de grasa en heces (24h)/ Prueba D-xilosa (absorción intestino delgado). · Tratamiento: · Adaptación nutricional correspondiente a la causa de la malabsorción. · Alteración en la absorción de grasas: administrar triglicéridos de cadena media. · Lactosa, fructosa o sorbitol ... retirar los alimentos que los contengan.

701/10/2024 EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UẨM ...

Síndromes de Intestino Irritable

· SÍNDROMES DE INTESTINO IRRITABLE · Se relaciona a factores hereditarios, estrés, alcohol y tabaco, etc. . Se debe a un trastorno en la motilidad intestinal, pudiendo estar relacionado con el sistema de regulación neurológica, infección, trastornos vasculares o metabólicos (no del todo bien conocidos), o trastornos en el equilibrio de la flora bacteriana, sin embargo, no se han demostrado alteraciones bioquímicas, microbiológicas ni histológicas. · Clínica: dolor abdominal, estreñimiento-diarrea alternante. Meteorismo, distensión, náuseas y vómitos, etc. No hay malabsorción, ni pérdida de peso ... · Diagnóstico: por exclusión. · Analítico, investigación de intolerancias, parásitos (3 muestras no consecutivas), endoscopia ... · Tratamiento: sintomático. · Video para estudiantes: https://www.youtube.com/watch?v=YBAIPdKPNyA

EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UẨM ......

Alteraciones del Intestino

Enteropatías Inflamatorias Agudas

· ENTEROPATÍAS INFLAMATORIAS AGUDAS: · APENDICITIS, DIVERTICULITIS Y PERITONITIS

Transverse colon Diverticulitis -Cecum Descending colon Ascending colon Inflamación del peritoneo 0 Apéndice inflamado Sigmoid colon O MAPDO FOUNDATION FOR MEDICAL EDUCATION AND RESEARCH. ALL RIGHTS RESERVED. ADAM. Appendix

801/10/2024 EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UN'M.

Apendicitis

· APENDICITIS. · Es la enfermedad infecciosa del apéndice cecal. Supone la causa principal de cirugía abdominal. · Se produce por un ineficaz vaciamiento de sus secreciones en el ciego, que al obstruirse produce la inflamación y, si persiste, provoca la necrosis y la perforación. · Clínica: dolor visceral periumbilical o epigástrico, o en fosa ilíaca derecha. Puede aparecer anorexia, febrícula, náuseas y vómitos · Diagnóstico: clínico. Es típico el signo de Blumberg positivo. Valores analíticos de infección (leucocitos y neutrófilos elevados) y ecografía abdominal. . Tratamiento: apendicetomía y ATB. · Complicaciones: peritonitis y/o absceso pericecal. https://www.youtube.com/watch?v=9m0xWk2WOSU

ALTERACIONES DEL APARATO DIGESTIVO: ALTERACIONES DEL INTESTINO

EUE Escuela Universitaria de Enfermería + Cruz Roja UK'M ......

Diverticulitis

· DIVERTICULITIS. · Un divertículo es una pequeña hernia de la mucosa intestinal por un defecto de la pared muscular. Se puede presentar de esófago a recto. · Diverticulosis o enfermedad diverticular: · Múltiples divertículos sin inflamación ni síntomas. · Más frecuente en sigma y colon descendente. · Se asociada a mayor edad, dieta escasa en fibra y predisposición genética. · Diverticulitis: . Inflamación del divertículo como consecuencia de la obstrucción de luz diverticular por impactacion de contenido en su interior. · Dolor hipogástrico o fosa iliaca izquierda, signos de irritación peritoneal y febrícula.

9

Can’t find what you’re looking for?

Explore more topics in the Algor library or create your own materials with AI.