Gestión de Operaciones, Estrategia y Planificación Empresarial

Documento de Universidad sobre Gestión de Operaciones, Estrategia y Planificación Empresarial. El Pdf, de Economía, aborda conceptos clave como procesos, cadenas de valor, estrategias de proceso y sistemas esbeltos, así como la localización de instalaciones y la planificación de ventas y operaciones.

See more

14 Pages

1, 2, 4, 5, 8, 11
Capítulo 1: Las operaciones como arma competitiva
Proceso: Cualquier actividad o grupo de actividades en las que se transforman
uno o más insumos para obtener uno o más productos para los clientes
Administración de operaciones: El diseño, dirección y control sistemáticos de
los procesos que transforman los insumos en servicios y productos para los
clientes internos y externos
Proceso anidado: Un proceso dentro de otro
Clientes externos: Los clientes que son o un usuario final o un intermediario (por
ejemplo, fabricantes, instituciones financieras o comerciantes minoristas) que
compran los servicios o productos terminados de la empresa
Clientes internos: Uno o más empleados o procesos que dependen de los
insumos de otros empleados o procesos para realizar su trabajo.
Proveedores externos: Empresas o particulares que proporcionan los recursos,
servicios, productos y materiales para cubrir las necesidades de corto y largo
plazos de la empresa.
Proveedores internos: Empleados o procesos que suministran información
importante o materiales
Cadena de valor: Serie interrelacionada de procesos que produce un servicio o
producto que satisface a los clientes
Proceso central: Cadena de actividades que entrega valor a los clientes externos
Proceso de apoyo: Proceso que proporciona recursos vitales e insumos a los
procesos centrales y, por lo tanto, es esencial para la administración de la
empresa
Proceso de relaciones con los clientes: Proceso que identifica, atrae y entabla
relaciones con los clientes externos, y facilita la colocación de pedidos de los
clientes. También llamado administración de relaciones con los clientes
Proceso de desarrollo de nuevos servicios y productos: Proceso en el que se
diseñan y desarrollan nuevos servicios o productos de acuerdo con las
especificaciones de clientes externos o a partir de información recibida del
mercado en general mediante el proceso de relaciones con los clientes
Proceso de surtido de pedidos: Proceso que incluye las actividades requeridas
para producir y entregar el servicio o producto al cliente externo
Proceso de relaciones con los proveedores: Proceso en el que se selecciona a los
proveedores de servicios, materiales e información y se facilita el flujo oportuno
y eficiente de estos artículos hacia la empresa
Productividad: Valor productos/Valor recursos usados como insumos
Capítulo 2: Estrategia de operaciones
Estrategia de operaciones: Medio por el cual el área de operaciones implementa
la estrategia y contribuye a crear una compañía impulsada por el cliente
Competencias centrales: Los recursos y las fortalezas peculiares de una
organización que la gerencia toma en consideración para formular la estrategia
o Fuerza de trabajo
o Instalaciones
o Pericia financiera y de mercado
o Sistemas y tecnología
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM
Prioridades competitivas: Dimensiones operativas cruciales que un proceso o
cadena de valor deben poseer para satisfacer clientes internos o externos, tanto
en el presente como en el futuro
Capacidades competitivas: Dimensiones de costo, calidad, tiempo y flexibilidad
que un proceso o cadena de valor posee y puede ofrecer en realidad
Operaciones de bajo costo: Entregar un servicio o producir un bien al menor
costo posible y a la satisfacción de los clientes del proceso
Calidad superior: Entregar un servicio o producto sobresaliente
Calidad consistente: Producir servicios o productos que cumplen con las
especificaciones de diseño de manera consistente
Velocidad de entrega: Rapidez con la que se surten los pedidos de los clientes
Tiempo de entrega: Tiempo que transcurre entre la recepción del pedido de un
cliente y el momento en que se surte
Entrega a tiempo: Cumplir con las fechas de entrega prometidas
Velocidad de desarrollo: Rapidez con la que se introduce un nuevo servicio o
producto
Competencia basada en el tiempo: Estrategia que se centra en las prioridades
competitivas de velocidad de entrega y velocidad de desarrollo
Personalización: Satisfacer las necesidades peculiares de cada cliente mediante
la modificación del diseño de los servicios o productos
Variedad: Manejar un amplio surtido de servicios y productos con eficiencia
Flexibilidad de volumen: Capacidad de acelerar o desacelerar rápidamente la
tasa de producción de los servicios o productos para hacer frente a fluctuaciones
pronunciadas de la demanda
Ganador de pedidos: Criterio que usan los clientes para diferenciar los servicios
o productos de una empresa de los de otra
Calificador de pedidos: Nivel de desempeño demostrado de un ganador de
pedidos que se requiere para que una empresa haga negocios en un segmento
particular del mercado
Paquete de servicios: Conjunto de bienes y servicios proporcionados por un
proceso de servicio a sus clientes
Despliegue de la función de calidad (QFD): Medio para traducir las necesidades
del cliente en los requisitos técnicos apropiados para cada etapa de desarrollo y
producción del servicio o producto
Capítulo 4: Estrategia de procesos
Estrategia de procesos: Serie de decisiones que se toman en la administración de
los procesos para que estos realicen sus prioridades competitivas
Estructura del proceso: Decisión que determina cómo se diseñarán los procesos
en relación con los tipos de recursos necesarios, cómo se repartirán los recursos
entre los procesos y las características fundamentales de éstos
Participación del cliente: Es el modo en que los clientes forman parte del
proceso y el grado de dicha participación.
Flexibilidad de los recursos: Es la facilidad con la que los empleados y el equipo
manejan una amplia variedad de productos, niveles de producción, tareas y
funciones
Intensidad del capital: Es la mezcla de equipo y habilidades humanas que
intervienen en un proceso
Este archivo fue descargado de https://filadd.com
FILADD.COM

Unlock the full PDF for free

Sign up to get full access to the document and start transforming it with AI.

Preview

Capítulo 1: Las operaciones como arma competitiva

1, 2, 4, 5, 8, 11

  • Proceso: Cualquier actividad o grupo de actividades en las que se transforman uno o más insumos para obtener uno o más productos para los clientes
  • Administración de operaciones: El diseño, dirección y control sistemáticos de los procesos que transforman los insumos en servicios y productos para los clientes internos y externos
  • Proceso anidado: Un proceso dentro de otro
  • Clientes externos: Los clientes que son o un usuario final o un intermediario (por ejemplo, fabricantes, instituciones financieras o comerciantes minoristas) que compran los servicios o productos terminados de la empresa
  • Clientes internos: Uno o más empleados o procesos que dependen de los insumos de otros empleados o procesos para realizar su trabajo.
  • Proveedores externos: Empresas o particulares que proporcionan los recursos, servicios, productos y materiales para cubrir las necesidades de corto y largo plazos de la empresa.
  • Proveedores internos: Empleados o procesos que suministran información importante o materiales
  • Cadena de valor: Serie interrelacionada de procesos que produce un servicio o producto que satisface a los clientes
  • Proceso central: Cadena de actividades que entrega valor a los clientes externos
  • Proceso de apoyo: Proceso que proporciona recursos vitales e insumos a los procesos centrales y, por lo tanto, es esencial para la administración de la empresa
  • Proceso de relaciones con los clientes: Proceso que identifica, atrae y entabla relaciones con los clientes externos, y facilita la colocación de pedidos de los clientes. También llamado administración de relaciones con los clientes
  • Proceso de desarrollo de nuevos servicios y productos: Proceso en el que se diseñan y desarrollan nuevos servicios o productos de acuerdo con las especificaciones de clientes externos o a partir de información recibida del mercado en general mediante el proceso de relaciones con los clientes
  • Proceso de surtido de pedidos: Proceso que incluye las actividades requeridas para producir y entregar el servicio o producto al cliente externo
  • Proceso de relaciones con los proveedores: Proceso en el que se selecciona a los proveedores de servicios, materiales e información y se facilita el flujo oportuno y eficiente de estos artículos hacia la empresa
  • Productividad: Valor productos/Valor recursos usados como insumos

Capítulo 2: Estrategia de operaciones

  • Estrategia de operaciones: Medio por el cual el área de operaciones implementa la estrategia y contribuye a crear una compañía impulsada por el cliente
  • Competencias centrales: Los recursos y las fortalezas peculiares de una organización que la gerencia toma en consideración para formular la estrategia
    1. Fuerza de trabajo
    2. Instalaciones
    3. Pericia financiera y de mercado
    4. Sistemas y tecnología

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

  • Prioridades competitivas: Dimensiones operativas cruciales que un proceso o cadena de valor deben poseer para satisfacer clientes internos o externos, tanto en el presente como en el futuro
  • Capacidades competitivas: Dimensiones de costo, calidad, tiempo y flexibilidad que un proceso o cadena de valor posee y puede ofrecer en realidad
  • Operaciones de bajo costo: Entregar un servicio o producir un bien al menor costo posible y a la satisfacción de los clientes del proceso
  • Calidad superior: Entregar un servicio o producto sobresaliente
  • Calidad consistente: Producir servicios o productos que cumplen con las especificaciones de diseño de manera consistente
  • Velocidad de entrega: Rapidez con la que se surten los pedidos de los clientes
  • Tiempo de entrega: Tiempo que transcurre entre la recepción del pedido de un cliente y el momento en que se surte
  • Entrega a tiempo: Cumplir con las fechas de entrega prometidas
  • Velocidad de desarrollo: Rapidez con la que se introduce un nuevo servicio o producto
  • Competencia basada en el tiempo: Estrategia que se centra en las prioridades competitivas de velocidad de entrega y velocidad de desarrollo
  • Personalización: Satisfacer las necesidades peculiares de cada cliente mediante la modificación del diseño de los servicios o productos
  • Variedad: Manejar un amplio surtido de servicios y productos con eficiencia
  • Flexibilidad de volumen: Capacidad de acelerar o desacelerar rápidamente la tasa de producción de los servicios o productos para hacer frente a fluctuaciones pronunciadas de la demanda
  • Ganador de pedidos: Criterio que usan los clientes para diferenciar los servicios o productos de una empresa de los de otra
  • Calificador de pedidos: Nivel de desempeño demostrado de un ganador de pedidos que se requiere para que una empresa haga negocios en un segmento particular del mercado
  • Paquete de servicios: Conjunto de bienes y servicios proporcionados por un proceso de servicio a sus clientes
  • Despliegue de la función de calidad (QFD): Medio para traducir las necesidades del cliente en los requisitos técnicos apropiados para cada etapa de desarrollo y producción del servicio o producto

Capítulo 4: Estrategia de procesos

  • Estrategia de procesos: Serie de decisiones que se toman en la administración de los procesos para que estos realicen sus prioridades competitivas
  • Estructura del proceso: Decisión que determina cómo se diseñarán los procesos en relación con los tipos de recursos necesarios, cómo se repartirán los recursos entre los procesos y las características fundamentales de éstos
  • Participación del cliente: Es el modo en que los clientes forman parte del proceso y el grado de dicha participación.
  • Flexibilidad de los recursos: Es la facilidad con la que los empleados y el equipo manejan una amplia variedad de productos, niveles de producción, tareas y funciones
  • Intensidad del capital: Es la mezcla de equipo y habilidades humanas que intervienen en un proceso

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

  • Contacto con el cliente: La medida en que el cliente está presente, participa activamente y recibe atención personal durante el proceso de servicio
  • Contacto activo: El cliente participa en gran medida en la creación del servicio y afecta el propio proceso del servicio.
  • Contacto pasivo: El cliente no interviene en la adaptación del proceso para satisfacer necesidades especiales o en cómo se realiza el proceso.
  • Complejidad del proceso: Es el número y complejidad de los pasos requeridos para ejecutar el proceso
  • Divergencia del proceso: Es el grado hasta el cual el proceso está muy personalizado con considerable flexibilidad en cuanto a cómo se realiza.
  • Flujo flexible: Los clientes, materiales o información se mueven en varias direcciones, y la ruta de un cliente o trabajo a menudo se entrecruza con la ruta que tomará el siguiente
  • Flujo en línea: Los clientes, materiales o información avanzan linealmente de una operación a otra, de conformidad con una secuencia fija
  • Mostrador: Proceso que tiene alto contacto con el cliente y en el que el proveedor del servicio interactúa directamente con el cliente interno o externo
  • Oficina híbrida: Proceso que tiene niveles moderados de contacto con el cliente y servicios estándar que ofrecen algunas opciones
  • Trastienda: Proceso con bajo contacto con el cliente y poca personalización del servicio
  • Opción de proceso: Manera de estructurar el proceso mediante la organización de los recursos en torno al proceso o en torno a los productos
  • Proceso de trabajo: Es un proceso con la flexibilidad necesaria para producir una amplia variedad de productos en cantidades significativas, con complejidad y divergencia considerables en los pasos ejecutados
  • Proceso por lotes: Proceso que se distingue de un proceso de trabajo por sus características de volumen, variedad y cantidad
  • Proceso en línea: Proceso que se sitúa en el continuo entre el proceso por lotes y el proceso de flujo continuo, los volúmenes son altos y los productos están estandarizados, lo que permite organizar los recursos en torno a productos particulares
  • Proceso de flujo continuo: Representa el extremo de la producción estandarizada de alto volumen y flujos en línea rígidos, en el que la producción no se inicia ni se detiene durante períodos largos
  • Estrategia de fabricación por pedido: Estrategia utilizada por los fabricantes con la cual elaboran los productos en bajos volúmenes, de acuerdo con las especificaciones del cliente
  • Estrategia de ensamble por pedido: Estrategia que se usa para producir una amplia variedad de productos a partir de relativamente pocas unidades ensambladas y componentes, después de haber recibido los pedidos de los clientes
  • Estrategia de fabricación para mantener en inventario: Estrategia que implica mantener artículos en inventario para entrega inmediata, minimizando así el tiempo de entrega al cliente
  • Producción en masa: Termino que se utiliza algunas veces en la prensa popular para designar un proceso en línea en el que se aplica una estrategia de fabricación para mantener en inventario

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

  • Mano de obra flexible: Es la mano de obra cuyos miembros son capaces de realizar múltiples tareas, ya sea por sus propios puestos de trabajo o desplazándose de un sitio a otro
  • Automatización: Es un sistema, proceso o pieza de equipo que actúa y se regula por sí misma
  • Automatización fija: Proceso de manufactura que produce un tipo de parte o producto en una secuencia fija de operaciones simples
  • Automatización flexible (o programable): Proceso de manufactura que puede modificarse fácilmente para manejar diversos productos
  • Economías de alcance: Economías que reflejan la capacidad de fabricar productos múltiples en combinación a un costo menor que si se produjeran por separado
  • Plantas dentro de plantas (PWP): Operaciones diferentes ubicadas dentro de una instalación, con prioridades competitivas, fuerzas de trabajo y procesos individualizados bajo el mismo techo
  • Fabricas enfocadas: Resultado de que una empresa divida las plantas grandes donde se producían todos los productos de la compañía en varias plantas especializadas más pequeñas
  • Reingeniería: Es la reconsideración fundamental y el rediseño radical de los procesos para mejorar drásticamente el desempeño en términos de costo, calidad, servicio y rapidez
  • Mejoramiento de los procesos: El estudio sistemático de las actividades y flujos de cada proceso a fin de mejorarlo

Capítulo 5: Análisis de procesos

  • Análisis de procesos: La documentación y comprensión detallada de cómo se realiza el trabajo y cómo puede rediseñarse
  • Sistema de sugerencias: Sistema voluntario mediante el cual los empleados envían sus ideas sobre mejoras de los procesos
  • Equipo de diseño: Grupo de personas conocedoras y orientadas a los equipos, que trabajan en uno o más pasos del proceso, realizan el análisis del proceso y hacen los cambios necesarios
  • Sistema de medición: Mediciones para el desempeño que se establecen para un proceso y los pasos que contienen
  • Diagrama de flujo: Un diagrama que detalla el flujo de información, clientes, equipo o materiales a través de los distintos pasos de un proceso
  • Plano de servicios: Diagrama de flujo especial de un proceso de servicio que muestra los pasos donde existe un alto grado de contacto con el cliente
  • Gráfico de proceso: Forma organizada de documentar todas las actividades que realiza una persona o un grupo de personas en una estación de trabajo, con un cliente, o al trabajar con materiales
  • Lista de verificación: Formulario que se usa para registrar la frecuencia con que se presentan ciertas características del producto o servicio relacionadas con el desempeño
  • Histograma: Resumen de los datos medidos sobre una escala continua, que muestra la distribución de frecuencia de alguna característica de la calidad
  • Gráfico de barras: Serie de barras que representan la frecuencia con la que se presentan las características de los datos que se miden por medio de un "si" o un "no"

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

Can’t find what you’re looking for?

Explore more topics in the Algor library or create your own materials with AI.