Diapositivas del Colegio de Enfermería Guadalupe Plancarte sobre Tipos de estudio. El Pdf presenta una visión general de los estudios descriptivos y analíticos, con sus características y objetivos. El documento, destinado a estudiantes universitarios, probablemente en el campo de la investigación o la sanidad, ofrece un contenido explicativo útil para el aprendizaje autónomo.
See more14 Pages
Unlock the full PDF for free
Sign up to get full access to the document and start transforming it with AI.
COLEGIO DE ENFERMERÍA VALOR Y CONFIANZA GUADALUPE PLANCARTE Colegio de Enfermería Guadalupe Plancarte SI SOMOS UNAM
Bustos Espinoza Denise Ivone Gaspar Hernández Lesli Mendoza Miranda Jennyfer Aylin Ramírez Rubio Luis Enrique
11.Los tipos de estudio permiten al investigador diseñar el alcance de la situación y evento de estudio Para obtener información hay que tener en cuenta aspectos importantes y especificaciones que logre alcanzar los objetivos de investigación.
- OKI 8 6 O
+ESTUDIOS DESCRIPTIVOS El investigador mide, evalúa diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno de estudio. Selecciona variables y mide cada una de ellas de manera independiente para una mayor precisión. Para describir el fenómeno investigado y cumple con ciertos requisitos:
ESTUDIOS ANALITICOS Reproducen el fenómeno de forma natural se caracteriza por descubrir evaluar una presunta relación causal entre un factor y un efecto, respuesta o resultado, este no es controlado por el investigador estos se limitan a observar, medir y analizar determinadas variables desde que interviene la causa hasta se produce el hipotético efecto resultante.
? I
-DOS MODALIDADES DE ESTUDIOS ANALITICOS
0 O 1, CASE STUDY O
Estudios experimentales Son un grupo de diseños de investigación que se usan para evaluar alguna medida terapéutica, también se utilizan en intervenciones preventivas y educativas. En el caso de las terapéuticas éstas se direccionan a mejorar, controlar o eliminar un daño patológico así como su sintomatología específica por lo que pueden ser farmacológicas, quirúrgicas, de rehabilitación y cambios en estilo de vida.
Estudios experimentales En este tipo de investigación el equipo asigna el factor de estudio, es decir, define cada una de las características de los grupos y las controla de forma deliberada para la realización de la investigación según un plan preestablecido. Su objetivo es examinar un problema de investigación poco estudiado del cual se tienen muchas dudas; cuando la revisión de la literatura revela que hay guías no investigadas son considerados diseños más potentes para la comprobación de hipótesis causales por que evalúan el efecto de una o más intervenciones preventivas o terapéuticas (Hernández Sampieri et al., 2014).
0
Relación entre objetivos y tipo de estudios " Los tipos de investigación están directamente relacionados con el problema y objetivos que se proponen alcanzar."
-Investigación cuantitativa Implica la mención o indicación en lo referente al tipo de estudio que se llevará a cabo, refiriéndose a si será transversal o longitudinal.
Características de investigación longitudinal
Características de investigación transversal
4 ¡Gracias por su atención! X