Diapositivas de Ucam sobre El Saber Enfermero, el Método Científico y el Proceso de Enfermería. El Pdf explora las fuentes de conocimiento, la ciencia y el arte en enfermería, y la unión entre teoría y práctica, definiendo el método científico y el proceso enfermero en el ámbito universitario.
Ver más53 páginas
Visualiza gratis el PDF completo
Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.
UCAM Tema 1 El Saber Enfermero, el Método Científico y el Proceso de Enfermería Metodología Enfermera Equipo de Metodología Enfermería Grado en EnfermeríaUCAM
2UCAM
Las presentaciones de los temas NO son apuntes Se recomienda coger apuntes en clase. Se recomienda trabajar con los materiales/bibliografía adicionales. Se recomienda tener una actitud activa positiva en cada clase/seminario. Se recomienda hacer cualquier tipo de pregunta, 3UCAM
El conocimiento nace con el hombre y se remonta al principio de la humanidad La Capilla Sixtina (El Vaticano) Autor: Miguel Ángel (1475-1564) ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO? El conocimiento es la información esencial que se adquiere de diversas formas, se espera que sea un reflejo exacto de la realidad y se incorpora y utiliza para guiar las acciones de una persona (Kaplan, 1964). 4
2. FUENTES DE CONOCIMIENTO UCAM Tradición Autoridad Experiencia Ensayo/error Razonamiento lógico Investigación científica C 2018 llustrado por "RU-MD PastWomen 5
UCAM TRADICIÓN - FUENTES DE CONOCIMIENTO Los problemas encuentran solución en las costumbres o tradiciones heredadas, y son aceptados sin discusión. VENTAJAS: Evita que partamos de cero. Facilita la "comunicación". DESVENTAJA: Obstaculiza la capacidad de indagación. Es limitada. 6
UCAM AUTORIDAD - FUENTES DE CONOCIMIENTO Existen personas con conocimientos especializados en una material en concreto. VENTAJAS: e ser una guía en el camino del conocimiento. Puede despertar en el neófito la motivación por aprender. DESVENTAJA: Es limitada. VEANCE Atver Bettannina "Viejo Profesor" de Mª José Solano 7
UCAM EXPERIENCIA - FUENTES DE CONOCIMIENTO Derivado del latín "experiri" = "comprobar". Es una forma de conocimiento o habilidad derivada de la observación, participación y/o la vivencia de una circunstancia, o de una modo de proceder en la vida. Es la capacidad para generalizar, identificar regularidades y establecer predicciones en base a dicha observación. 8
UCAM EXPERIENCIA - FUENTES DE CONOCIMIENTO VENTAJAS: - Evita que partamos de cero ante situaciones "similares". Moviliza el conocimiento previo. DESVENTAJAS: Es falible, por lo tanto, si se parte de ella provocando generalizaciones puedes errar. Obstaculiza la capacidad de ¡¡¡ RECUERDA !!! La experiencia sin más NO genera una práctica de cuidados de calidad y segura.UCAM
ENSAYO/ERROR - FUENTES DE CONOCIMIENTO Mediante sucesivas pruebas se pretende resolver un problema en cuestión. Requiere cierto arte y mínimo conocimiento. El ensayo error es un enfoque con resultados desconocidos que se utiliza en una situación cierta cuando no se dispone de otras fuentes de conocimientos. ¿Se puede ensayar con personas? Declaración de Helsinki (1964) 10
UCAM ENSAYO/ERROR - FUENTES DE CONOCIMIENTO VENTAJAS: Favorece el pensamiento creativo. Moviliza conocimiento previo (normalmente). DESVENTAJAS: " Falible, ineficiente, azaroso y poco sistemático. " Es falible, por lo tanto, si se parte de ella para crear generalizaciones puedes errar. 11
UCAM RAZONAMIENTO LÓGICO - FUENTES DE CONOCIMIENTO Es un proceso mental donde intervienen la reflexión y el análisis de la situación. Combina la experiencia profesional, las facultades intelectuales y los sistemas formales de pensamiento. ▪ RAZONAMIENTO INDUCTIVO ▪ RAZONAMIENTO DEDUCTIVO Isabel Zendal s. XVIII Enfermera responsable del cuidado de niños portadores de viruela en la Expedición Balmis (1803-1806) 12
RAZONAMIENTO LÓGICO POR INDUCCIÓN - FUENTES DE CONOCIMIENTO UCAM Es un tipo de razonamiento analítico que está basado en la experiencia, conocimiento formal y razonamiento crítico. El conocimiento que genera trata de explicar, desde realidades específicas, desde lo particular, situaciones/realidades generales. Base experimental Observaciones específicas Ideas generales Contrastar con la Teoría Validación o refutación de la Teoría Ejemplo de construcción de una Teoría de Enfermería a partir de Razonamiento Lógico Inductivo. Teoría del Logro de Metas de I. King. 13
UCAM RAZONAMIENTO LÓGICO INDUCTIVO - FUENTES DE CONOCIMIENTO EJEMPLOS DE CASOS EN CONCRETOS: Una persona tiene cefalea, ésta viene derivada de una alteración de la salud, y dicha cefalea se comporta como un factor estresante. Una persona tiene una enfermedad terminal que viene derivada de una alteración de la salud, y esta enfermedad terminal se comporta como un factor estresante. POR LO TANTO, LA CONCLUSIÓN POR INDUCCIÓN: Las alteraciones de la salud como una cefalea o el hecho de tener una enfermedad terminal son factores estresantes para la persona. 14
UCAM RAZONAMIENTO LÓGICO POR DEDUCCIÓN - FUENTES DE CONOCIMIENTO Es un tipo de razonamiento analítico que está basado en una teoría establecida, y lleva a la búsqueda de casos específicos para contrastarla, es decir, va de lo general a lo particular. Teoría Base Ej .: Teoría General de Sistemas Observación específicas para validar o refutar una teoría Ejemplo de construcción de una Teoría de Enfermería a partir de Razonamiento Lógico Deductivo. Teoría de las 14 Necesidades Básicas Humanas de V. Henderson. 15
UCAM RAZONAMIENTO LÓGICO DEDUCTIVO - FUENTES DE CONOCIMIENTO EJEMPLO DE PREMISAS BÁSICA Todos los seres humanos experimentan pérdidas (premisa básica), por lo tanto, los adolescentes en concreto también sufren pérdidas. Todos los seres humanos envejecen biológicamente (premisa básica), por lo tanto, yo como ser humano también lo hago. 16
UCAM INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - FUENTES DE CONOCIMIENTO Se combinan las características de la inducción y la deducción, para dar forma, junto con otros elementos, a un Sistema de Adquisición de Conocimiento que resulta más fiable que la tradición, la autoridad, la experiencia, el ensayo-error, y el razonamiento lógico por sí mismo. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ¿QUÉ REQUIERE? "Experiencia diaria "Observación "Lenguaje especializado "Sujetos a comprobación Método científico Razonamiento lógico-critico 17
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - FUENTES DE CONOCIMIENTO UCAM CONOCIMIENTO COMÚN - Asistemático - Se obtiene sin método - Acrítico - Particular - No comprobable - Razonamiento práctico - No hace progresar el conocimiento - Lenguaje ambiguo - Descripción - Imposibilidad de predicción - Subjetividad - Episódico - Carece de coherencia y consistencia CONOCIMIENTO CIENTÍFICO • Sistemático • Usa el método científico • Pensamiento crítico • Universal • Comprobable • Razonamiento teoretico • Progresivo • Lenguaje preciso y apropiado 18
FUENTES DE CONOCIMIENTO C++ Jou NPV == (1+R) Ho 1 OH HO OH a= m (6-60) m (p-pa)100g 0 , xco O R [u]: [R][L][C]. Ace ne =À [e] C.n. Ee PIENSA EN TU DÍA A DÍA ... S.a .S.1 ·FI(+4)€(). ¿QUÉ TIPO DE CONOCIMIENTO UTILIZAS? UCAM 19
UCAM PERFIL DE LA ENFERMERA/O DEL SIGLO XXI “Las instituciones educativas formadoras de profesionales en enfermería deben afrontar retos que demandan las exigencias contextuales de un mundo globalizado y pluralista del siglo XXI" (Vivas, 2010). INTELIGENCIA ARTIFICIAL y ENFERMERÍA E ENFERMERÍA TECNOLÓGICA 189 ¿QUÉ TIPO DE ENFERMERA QUIERE SER? ¿QUÉ PERFIL DE ENFERMERA NECESITA LA SOCIEDAD? 20
UCAM Fundamentos teóricos Conocimiento Científico Método Científico Proceso de Enfermería 21
UCAM CIENCIA "Es un cuerpo creciente de conocimientos que se caracteriza como conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente, falible. Su trabajo es la investigación, y su producto final el conocimiento científico" (Bunge, 1981) 22
UCAM La Ciencia en una disciplina: Conocimientos específicos relativos a ella. " Habilidades propias. Metodología empleada para adquirir conocimientos DISCIPLINA Es una perspectiva única, es una forma de ver los fenómenos, lo que definitivamente establece los límites y la naturaleza de sus investigaciones. (Donaldson y Crowley, 1978) 23
UCAM La Enfermería es Arte y Ciencia "La Enfermería es un arte, y si se pretende que sea un arte, requiere una devoción tan exclusiva, una preparación tan dura, es como el trabajo de un pintor, o de un escultor, pero ¿cómo puede compararse la tela muerta o el frío mármol con el tener que trabajar con el cuerpo vivo, el templo del espíritu de Dios ?. Es una de las bellas artes, casi diría, la más bella de las bellas artes ... " Notas sobre Enfermería. Qué es y qué no es (1859) 24
La Enfermería es Arte y Ciencia UCAM "Se trata en definitiva ... de dos actitudes intelectuales y personales que tienen mucho de complementariedad, de modo que la mutua exclusión puede ser considerada como una forma de alineación y como una manifestación de la incapacidad de integrar todos los matices que componen la compleja existencia humana" (Barona, 1994) Import sh. net."; import sh. media. * import shlutils. Tine Left brain Right I am the left brain. I am a scientist. A mathematician. I love the familiar. I categorize, I am accurate. Linear. Analytical. Strategic. I am practical. Always in control. A master of words and language. Realistic. I calculate equations and play with numbers. I am order. I am logic. I know exactly who I am. I am the right bram. I am creativity. A free spirit. I am passion. Yearning, Sensuality. I am the sound of roaring laughter. Tam taste. The feeling of sand beneath bare feet. 9. .. I am movement, Vivid colors. I am the urge to paint on an empty camas. I am boundless imagination. Art. Poetry, I sense. I feel. I am everything I wanted to be. Mercedes-Benz The best or nothing. WGLCGq62-BGUXUCAM
"La práctica sin teoría es como el hombre que sale a la mar sin mapa, es un barco sin timón" (Leonardo Da Vinci) Hombre de Vitruvio (1490)