Documento de Universidad sobre Personalidad y Diferencias Individuales. El Pdf explora la personalidad y las diferencias individuales, definiendo conceptos clave y presentando modelos teóricos como los de Cattel y Eysenck. Este documento de Psicología de nivel universitario analiza la influencia de la personalidad en la salud, incluyendo patrones de conducta y estilos de afrontamiento.
Ver más8 páginas
Visualiza gratis el PDF completo
Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.
La personalidad procede etimológicamente de la palabra latina persona que, a su vez, hacía referencia a las máscaras que usaban los actores del mundo clásico en las representaciones teatrales. Cada máscara está asociada a un tipo de carácter, por lo que el público ya se creaba una expectativa del papel de cada personaje. -> Allport (1932): "La personalidad es la organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofísicos que determinan sus ajustes únicos al medio ambiente". - Eysenck (1947): "La personalidad es la suma total de los patrones de conducta actuales o potenciales de un organismo, en tanto que determinados por la herencia y el ambiente, se organiza y desarrolla mediante la interacción funcional de los cuatro sectores principales en los que tales patrones de conducta están organizados: el sector cognitivo (inteligencia), el sector conativo (carácter), el sector afectivo (temperamento) y el sector somático (constitución). -> Pinillos (1975): "La personalidad representa la estructura intermedia que la psicología necesita interponer entre la estimulación del medio y la conducta con que los sujetos responden a ella, justamente para dar razón del modo individualizado en que lo hacen". -> Hampson y Colman (1995): "La personalidad se refiere a aquellas propiedades internas de una persona que llevan a patrones de conducta característicos".
-> Carácter: parte de la personalidad adquirida a lo largo de la vida. - Temperamento: parte heredada de la personalidad, con una raíz neurobiológica. -+ Rasgo: disposición o atributo estable de la personalidad, tendencia a comportarse de la misma manera en situaciones similares. -+ Estado: características transitoria de la personalidad que se da sólo en momentos puntuales.
¿Se rodea de gente o pasa la mayor parte del tiempo solo? ¿Habla mucho o poco? ¿Asiste a reuniones sociales o tiende a no aparecer? Desde la perspectiva de rasgos, se estables de respuesta o rasgos que serie de disposiciones ›s de rasgos se centran Sociabilidad 25en el presente, describiendo las maneras en que difieren entre sí las personalidades (adultas). Las personas difieren en el grado en que poseen ciertos rasgos de personalidad.