Documento de la UAB sobre las funciones, roles, competencias y formación de los docentes. El Pdf describe las responsabilidades actuales de los profesores, desde la preparación de clases hasta la investigación y la innovación didáctica, destacando la importancia de las TIC en la educación universitaria.
Ver más12 páginas
Visualiza gratis el PDF completo
Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.
A LOS DOCENTES: FUNCIONES, ROLES, COMPETENCIAS NECESARIAS, FORMACIÓN @ Dr. Pere Marquès Graells, 2000 (última revisión: 11/05/03 ) Departamento de Pedagogía Aplicada, Facultad de Educación, UAB funciones de los docentes - formación - competencias necesarias en TIC - algunas características del buen docente - MÁS fuentes de información VER TAMBIÉN: los estudiantes hoy: roles. LOS DOCENTES: FUNCIONES, ROLES, COMPETENCIAS NECESARIAS. Autor: @ Dr. Pere Marquès (UAB, 1999) http://dewey.uab.es/pmarques/docentes.htm
La sociedad actual, sociedad de la información (SI), caracterizada por el uso generalizado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por una fuerte tendencia a la mundialización económica y cultural, exige de todos nosotros unas nuevas competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que imponen en todos los órdenes de nuestra vida los rápidos avances científicos y la nueva "economía global".
Estamos ante una nueva cultura que supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal e informa de "todo", que proporciona medios para viajar con rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos, y que presenta nuevos valores y normas de comportamiento. Obviamente todo ello tiene una fuerte repercusión en el ámbito educativo.
En esta nueva cultura que se desarrolla en el mundo cambiante de la sociedad de la información, los docentes más que "enseñar" (explicar-examinar) unos conocimientos que tendrán una vigencia limitada, debemos ayudar a nuestros alumnos a "aprender a aprender" esta cultura del cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades que tengan en cuenta sus características (centradas en el alumno) y que les exijan un procesamiento activo de información (no una recepción pasiva-memorización).
Por otra parte, la diversidad de los estudiantes y de las situaciones educativas que pueden darse, aconseja que los docentes trabajemos en colaboración con otros colegas y manteniendo una actitud investigadora en clase, observando y reflexionando sobre la propia acción docente y buscando progresivamente mejoras en nuestras actuaciones acordes con las circunstancias (investigación-acción).
En este marco, las principales funciones que debemos realizar los docentes hoy en día son las siguientes: