Diapositivas de Universidad sobre Digitalización Aplicada a los Sectores Productivos. El Pdf explora las Tecnologías Habilitadoras Digitales (TDH), sus aplicaciones en diversos sectores profesionales y el impacto ambiental, útil para el estudio de Informática a nivel universitario.
Ver más26 páginas
Visualiza gratis el PDF completo
Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.
DIGITALIZACIÓN APLICADA A LOS SECTORES PRODUCTIVOSUNIDAD 2 TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS EMPRESAS LAS TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (TDH) ¿CUÁLES SON LAS TDH? ¿QUÉ CARACTERIZA A LAS TDH? APLICACIONES DE LAS TDH POR SECTORES PROFESIONALES
IMPACTO DE LAS TDH EN LAS EMPRESAS TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS EMPRESAS GRACIAS A LAS THD EMPRESAS
RA2 Caracteriza las tecnologías habilitadoras digitales necesarias para la adecuación/ transformación de las empresas a entornos digitales describiendo sus características y aplicaciones.
21. LAS TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (TDH) Las tecnologías habilitadoras digitales, también conocidas como Digital Enabling Technologies en inglés, se refieren a todas las tecnologías clave que actúan como elementos de cambio en la transformación digital en diversas industrias y sectores.
TECNOLOGÍAS Conjunto de instrumentos, recursos, técnicas o procedimientos. HABILITADORAS Que permite, facilita, sirve para una finalidad. DIGITALES Convertir o codificar en números dígitos determinados datos de carácter continuo, como una imagen o un sonido.
1. LAS TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (TDH) EJEMPLO Imagínate que llegas al instituto, pero no entras en clase porque tu amiga Marta se ha caído por las escaleras. A los pocos minutos, la jefa de estudios se acerca con la enfermera del centro y, aunque no os conocen, os llaman por vuestros nombres. A ti te indican que vayas a clase y ellas se quedan con la alumna accidentada. Llegas tarde al aula, pero la puerta se abre sola y la profesora te pregunta: «¿Qué tal está Marta?». No la conoce, pero sabe cómo se llama tu amiga y que ha sufrido un percance. Mientras te sientas, la profesora te infor- ma de que Marta va camino del hospital, ya que se golpeó la cabeza al caer; a través de una videollamada, el médico revisó su historial médico y aconsejó hacerle unas pruebas. En ese preciso instante, una ambulancia autónoma salió del hospital para recogerla y, antes de que tu mesa digital interactiva muestre lo que el profesor está explicando, tu amiga Marta ya está ingresada en Urgencias.
41. LAS TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (TDH) La nube Big data y analítica Ciber- seguridad Internet de las cosas (loT) 4.0 Robots autónomos Integración de sistemas Impresión 3D Realidad aumentada/ virtual Inteligencia artificial
¿Sabías que ...? MySurg es una aplicación para móvil creada para monitorizar los niveles de glucosa de las personas diabéticas, tanto para diabetes tipo 1 como tipo 2. Permite rastrear el nivel de azú- car en la sangre, carbohidratos o HbA1c. Además, incluye una calculadora con recomendacio- nes precisas de la dosis de insulina.
51. LAS TECNOLOGÍAS HABILITADORAS DIGITALES (TDH) CASO PRÁCTICO · Incorporación de las THD en el ámbito de la salud En el sector de la salud, las THD desempeñan un papel crucial en la mejora de la aten- ción médica y, por ello, en la experiencia del paciente. Un hospital que esté buscando transformar su forma de prestar servicios y mejorar la eficiencia de sus profesionales podría implementar varias tecnologías. El procedimiento consistiría en ir incorporando aquellas que son más sencillas de adoptar para, poco a poco, ir añadiendo nuevas tecnologías y funcionalidades. ¿Qué medidas podría implementar el hospital y en qué orden?
62. ¿ CUÁLES SON LAS TDH? Cualquier negocio que quiera digitalizarse tiene que conocer primero todos los habilitadores digitales para analizar cómo cada uno de ellos puede impulsar la innovación, la eficiencia, la competitividad, el trato al cliente y el respeto al medio ambiente. Algunas de las tecnologías habilitadoras digitales más destacadas son: Internet de las cosas (IoT, Internet of Things), Inteligencia artificial (IA), Big data y análisis de datos, Computación en la nube, Ciberseguridad, Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), Blockchain, 5G, Robótica, Impresión 3D, Biometría.
¿Sabías que ...? El machine learning o «aprendizaje automático» es una rama de la inteligencia artificial. Desarrolla acciones para que las máquinas puedan aprender por sí mismas, es decir, sin ser expresamente programadas para ello.
4G ¿Qué es el Gran alcance de cuarta generación 5G? Tecnología inalámbrica de quinta generación: una evolución de la actual red 4G con mayor velocidad y menor latencia 3G Cobertura banda ancha 2G Voz digital . 1G Voz analógica 4G 5G BATERÍA Alto consumo 4 BATERÍA 10 % más duradera DESCARGAS Velocidad máxima de descarga de 30 mbps DESCARGAS Velocidad máxima de descarga de 2 gbps LATENCIA Tiempo de latencia de 100 milisegundos LATENCIA Entre 1 y 2 milisegundos de tiempo de latencia
72. ¿ CUÁLES SON LAS TDH? 2 CASO PRÁCTICO · Las THD en el hogar ¿Qué tecnologías habilitadoras digitales pueden facilitar la transformación digital de un hogar?
82. ¿ CUÁLES SON LAS TDH? Algunas de las tecnologías habilitadoras digitales más destacadas son las siguientes: 1. Internet de las cosas (loT, Internet of Things) Conexión de dispositivos y objetos físicos a Internet, que permite la recopilación de datos en tiempo real y la automatización de procesos, como el apagado de máquinas al final de la jornada. Incluye también el Internet de los Pagos (loP), que se utiliza para comprar a través de objetos loT, como móviles o coches. 2. Inteligencia artificial (IA) Algoritmos y técnicas que permiten a las máquinas aprender, razonar y tomar decisiones. Google se ha posicionado como el buscador pre- ferido de Internet gracias a su algoritmo y su versatilidad para realizar búsquedas hasta en 107 idiomas diferentes. 3. Big data y análisis de datos La capacidad de recopilar, almacenar y analizar grandes volúmenes de datos para extraer información puede ser una ventaja competitiva. Por ejemplo: Amazon utiliza el machine learning para realizar un aná- lisis predictivo de compras recomendando productos al usuario según sus intereses, medido por sus compras previas en la plataforma.
92. ¿ CUÁLES SON LAS TDH? 4. Computación en la nube 5. Ciberseguridad Proporciona procesamiento y almacenamiento de datos a través de Internet. Dropbox, Google Drive o iCloud almacenan archivos en la nube, permitiéndote acceder a ellos desde cualquier dispositivo. Tecnologías y buenas prácticas que protegen sistemas, redes y datos de amenazas cibernéticas, lo que es esencial en un entorno digital. 6. Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR) Experiencias digitales inmersivas. La realidad aumentada enriquece el entorno real con elementos digitales, mientras que la realidad vir- tual crea un entorno simulado. Puedes ver un ejemplo de catálogos de empresa en AR en este enlace: bit.ly/catalogos_RA. 7. Blockchain Proporciona un registro descentralizado y seguro de transacciones, lo que es útil para la gestión de la cadena de suministro. 8.5G La red de quinta generación proporciona una conectividad más rápi- da y confiable, lo que habilita aplicaciones de loT, vehículos autóno- mos y más.
1U2. ¿ CUÁLES SON LAS TDH? 9. Robótica Robots y automatización robótica de procesos (RPA) que desempeñan un papel importante en la automatización de tareas y procesos. La automatización robótica de procesos usa software para realizar tareas repetitivas como generar nóminas, ordenar pagos a proveedores, etc. 10. Impresión 3D Fabricación de objetos tridimensionales. Algunas de las innovaciones más curiosas de esta tecnología, y que ya son una realidad, son la creación de órganos que pueden ser trasplantados, alimentos, zapa- tos o ropa impresos en 3D y la construcción de viviendas. 11. Biometría Utiliza características biométricas como huellas dactilares, reconoci- miento facial y voz para la autenticación y la seguridad. Por ejemplo: desbloqueo de smartphones con la huella dactilar.
113. ¿ QUÉ CARACTERIZA A LAS TDH? Las tecnologías habilitadoras digitales (THD) facilitan la digitalización porque comparten las siguientes características: Versatilidad: pueden aplicarse en variedad de industrias y contextos. Automatización: muchas THD son autónomas a la hora de realizar su trabajo. Interconexión: se comunican entre sí. Analítica avanzada: proporcionan información y datos en tiempo real, pero también permiten su análisis. Seguridad: incluyen medidas de protección avanzadas contra las ciberamenazas, como el cifrado de datos y la autenticación en varios pasos. Escalabilidad: pueden crecer y adaptarse a medida que las necesidades de una organización evolucionan. Personalización: permiten la personalización de experiencias para usuarios o clientes, lo que mejora su satisfacción y su fidelización. Ahorro: a largo plazo puede suponer una reducción importante de costes. Innovación: son impulsoras de la innovación, ya que permiten la creación de nuevos productos, servicios y modelos de negocio.
Cloud computing Big data analytics Inteligencia artificial Internet of things 8 Machine learnig Ciberseguridad BLOCKCHAIN Blockchain Integración horizontal y vertical 3D PRINTING Fabricación aditiva Automatización y robotización Realidad aumentada Gemelos digitales
4. APLICACIONES DE LAS TDH POR SECTORES PROFESIONALES Las THD pueden aplicarse en diversas áreas. Las más comunes son: 1. Salud. Las THD se utilizan en la atención médica para el monitoreo remoto de pacientes, la telemedicina, el análisis de datos de salud, la gestión de registros electrónicos de salud y la detección temprana de enfermedades. 2. Fabricación. En la industria manu- facturera, las THD se aplican en la automatización de procesos de producción, la optimización de la cadena de suministro, el control de calidad, la fabricación aditiva (impresión 3D) y la gestión de activos. 3. Energía y medio ambiente. Las THD se utilizan en la gestión inteligente de redes eléctricas, la monitorización de recursos naturales, la optimización de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de carbono. 4. Transporte y logística. Las THD se aplican en la gestión de flotas, la logística de entrega, la planificación de rutas y la monitorización de vehículos. 5. Finanzas y banca. Las THD se utilizan en la banca en línea, los pagos digitales, la detección de fraudes, el análisis de riesgos y la gestión de carteras de inversión. 6. Educación. Las THD se aplican en la educación en línea, el aprendizaje automático, la personalización del contenido educativo y la evaluación automatizada. 7. Comercio electrónico. Las THD son esenciales para la gestión de tiendas online, la personalización de la experiencia del cliente, el procesamiento de pagos en línea y el seguimiento de inventario. 8. Gobierno y Administración Pública. En el sector público, las THD se aplican en la digitalización de trámites y servicios, la votación electrónica segura y la gestión de datos gubernamentales. 9. Seguridad y defensa. Las THD se utilizan en sistemas de seguridad cibernética, detección de amenazas, vigilancia avanzada, gestión de crisis y comunicaciones seguras. 10.Medios y entretenimiento. En la industria de los medios, las THD se aplican en la transmisión de contenido en línea, la publicidad dirigida, la realidad virtual y aumentada y la creación de contenido digital. 11.Construcción y arquitectura. En la construcción, las THD se aplican en el modelado de información de construcción (BIM), la planificación de proyectos, el monitoreo de obras y la gestión de activos inmobiliarios.
Industria 1.0 Generador de vapor · Primer telar mecánico Industria 2.0 Producción en cadena · Energía eléctrica · Primera cadena de montaje Industria 3.0 Mayor nivel de automatización · Electrónica · TI Industria 4.0 Industria y productos inteligentes . Sistemas ciberfísicos · IOT . Hiperconectividad · Big data 13