DIPLOMADO EN MATEMÁTICA
LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA LES DA LA
CORDIAL BIENVENIDA A ESTE DIPLOMADOCONJUNTOS NUMERICOS
Número reales
Las principales características de los números reales.
- Orden. Todos los números reales siguen un orden, por ejemplo 1, 2,
3,4 ...
- Integral. La integridad de los números reales marca que no hay
espacios vacíos, es decir, cada conjunto que dispone de un límite
superior tiene un límite más pequeño.
- Infinitos. Los números reales no tienen final, ni por el lado positivo ni
por el lado negativo. Por eso su dominio está entre menos infinito y
más infinito.
- Decimal. Los números reales pueden ser expresados como una
expansión decimal infinita.
Clasificación de los números reales
- Números naturales. Son los números iguales o mayores que
uno no decimales. El conjunto de los números naturales no
tiene en cuenta el cero.
- Números enteros. Son los números positivos y negativos no
decimales, incluyendo el cero. Es decir, los números
naturales incluyendo los números negativos y el cero.
- Números racionales. Los que se pueden representar como
el cociente de dos enteros con denominador diferente a
cero. Son las fracciones que pueden crearse utilizando
números naturales y enteros.
- Números irracionales. Aquellos que no pueden ser
expresados como una fracción de números enteros con
denominador distinto a cero. Se trata de números decimales
que no pueden expresarse ni de manera exacta, ni de
manera periódica, siendo el número pi un ejemplo de este
tipo de números.
Operaciones de los números reales
Las distintas operaciones de los números reales cumplen con
una serie de propiedades:
- Propiedad Interna
- Cuando se suman dos números reales el resultado que se
obtiene es otro numero real. Lo mismo ocurre con la
multiplicación de números reales, que también da como
resultado otro número real.
Propiedad Asociativa
El modo en que se asocian o agrupan los sumandos no
influye en el resultado de una suma. En el caso de una
multiplicación tampoco importa la asociación pues el
resultado será siempre el mismo
- a + (b + c) = (a + b) + c
- a x (b x c) = (a xb) xc
- Propiedad Conmutativa
- Tanto la suma como la multiplicación de números reales
cumplen con la propiedad conmutativa que indica que el
orden no varía el resultado.
- a + b = b + a
- ax b = bxa
Elemento neutro y elemento opuesto
- En la suma el cero se convierte en el elemento neutro pues
cualquier número que se sume con el 0 va a dar como resultado
el mismo número.
- a + 0 = a
- Por su parte, si al sumar dos números reales se obtiene cero se
dice que esos números son opuestos (e - e = 0).
- En cuanto a la multiplicación, el elemento neutro en los números
reales es el 1, ya que cualquier número real que se multiplique por
1 da lugar al mismo número.
- ax1 = a
- 0.453 × 1 = 0.453
- En la multiplicación el inverso de un número es aquel que al
multiplicarlo, da como resultado la unidad:
- a x 1/a = 1
- 3.4 x 1/3.4 = 1
Propiedad Distributiva
- El producto de un número real por una suma de números reales
es igual a la suma de los productos de dicho número por cada
uno de los sumandos.
- a x (b + c) = axb+axc
- Al proceso inverso de la propiedad distributiva se le conoce como
sacar el factor común.
- a x b + ax c = ax (b+c)
- La gran mayoría de las situaciones físicas que tienen lugar se
modelan con números reales por lo que son de suma
importancia. El conjunto de los números reales está formado por
otros números como los naturales, enteros, racionales e
irracionales. Los números reales son infinitos y siguen un orden,
pudiendo ser decimales y negativos.
- Es habitual que utilicemos los números naturales en el día a día y
que sepamos mucho más de ellos de lo que pensamos, porque
forman parte importante en nuestra sociedad para organizar,
contar y realizar cálculos.
Números naturales
- Los números naturales son los primeros en aparecer en nuestra
historia y que se utilizaban para ordenar y contar de manera
simple. En la escuela lo primero que aprenden los niños en
relación con las matemáticas es a contar; y para ello se utilizan
los números naturales, pues es sencillo comprender cómo se
usan para contar y organizar objetos, animales y cosas.
- El conjunto de los números naturales es el más próximo a la
realidad humana empleando para operaciones básicas del día a
día y para contar.
- Veamos qué son los números naturales y qué operaciones
pueden realizarse con ellos.
Qué son los números naturales
- El conjunto de los números naturales se denota por N = {1, 2, 3, 4, 5,
... }. El primer número natural es el uno y la progresión sigue de
forma aritmética sumando uno a cada nuevo valor. Por esta
característica los números naturales son ideales para contar y
enumerar.
- Hay que tener en cuenta que el ordenamiento progresivo de la serie
de números naturales es infinito.
- El cero no pertenece a los números naturales, así como tampoco
pertenecen los números negativos como el -1, -2. - 3, ... El cero, junto a
los números negativos, y a los números naturales, forman el
conjunto de los números enteros.
- En algunas áreas de la ciencia se define el cero entre los números
naturales como puede ser en la teoría de números o la divisibilidad.
Al conjunto de los números naturales donde el cero pertenece a este
conjunto se le denomina conjunto de los números cardinales.
Características de los números naturales
Las principales características que definen el conjunto de los
números naturales son:
- Los números naturales siguen un orden creciente.
- La cantidad de números naturales que existe entre dos
números naturales es finita.
- Siempre existe un número natural mayor (porque la serie es
infinitas).
- Entre un número natural y el siguiente en su serie, no existe
ningún número natural.
- El uno es el primer número natural.
Operaciones con números enteros
En el conjunto de los números naturales se pueden definir
distintas operaciones como la suma (adición), la resta
(sustracción), la división y la multiplicación. También se pueden
establecer relaciones de orden como son mayor que, igual que,
o menor que.
- La suma y la multiplicación dan siempre como resultado un
número natural por lo que se consideran como sus operaciones
matemáticas.
Operaciones de suma y resta
La suma es una operación que siempre va a dar como resultado
un número natural, por lo tanto, es una operación propia de
este tipo de números. En una suma de números naturales la
adición de los sumandos da como resultado una suma que
también pertenece al conjunto de los números naturales.
Por el contrario, la resta puede dar como resultado un número
que no sea natural. Si por ejemplo, a 2 le restamos 4,
obtenemos un número negativo, el -2. Este número negativo no
pertenece al conjunto de los números naturales. Para poder
considerar la operación resta con resultado de números
naturales se considera un conjunto Z de números enteros que
se pueden restar entre ellos.
- Operaciones de división y multiplicación
- Al multiplicar números naturales se obtiene en todos
los casos otro número natural. Sin embargo, en la
división de números naturales no sucede lo mismo, ya
que el resultado puede dar números decimales.
Relaciones de orden
Los números naturales sirven para establecer relaciones de
orden del tipo mayor que, menor que o igual que.
Tanto la
suma
como la multiplicación de números
naturales son operaciones que cumplen las propiedades
conmutativa y asociativa. Es decir, el orden de los números
naturales en una suma o multiplicación no alteran el producto
obtenido (a + b = b + a y a x b = b x a).
- También se cumple que para sumar o multiplicar más de dos
números naturales, no es necesario agruparlos de una forma
determinada; Por ejemplo, (a + b) + c = a + (b + c) = a +b + c.
En las matemáticas y la ciencia se utilizan los números naturales para
tres propósitos principales
- escribir la posición de un elemento en una sucesión o secuencia.
- Para determinar el tamaño de un conjunto finito.
- Construir los números enteros (los números naturales, más los
números negativos, más el cero).
- El conjunto de los números naturales comienza con el uno y sigue
una progresión aritmética donde a cada nuevo valor se le suma uno.
Los números naturales se utilizan en el día a día para contar y
enumerar cosas, así como para cálculos simples relacionados.
- En las matemáticas, los números naturales permiten definir otros
números, especificar el tamaño de un conjunto finito y describir la
posición de un elemento en una secuencia ordenada.
Los números naturales se han utilizado a lo largo de la historia
para contar y organizar, pero no fue hasta el siglo XIX cuando
se definieron de forma precisa.
- En las matemáticas, los números naturales permiten definir
otros números, especificar el tamaño de un conjunto finito y
describir la posición de un elemento en una secuencia
ordenada.
- Los números naturales se han utilizado a lo largo de la historia
para contar y organizar, pero no fue hasta el siglo XIX cuando
se definieron de forma precisa.
Ejercicios
a.
(-2)-(+7)-(-12)+(+5)
b.
-10-(+2)+(-5)+(+4)-(-20)
c.
+15-(-15) - (+15) + (-15)
a.
(-2)(+7)(-12)(+5)
b.
-10(+2)(-5) (+4) (-20)
c.
[+15-(-15)] (+15) + (-15)
d.
[+15-(-15)] [(+15) + (-15)]
a. (-1)20
b. (-1)
33
b. (-3)5 (+2)4 [(-4)2+(-2)]
(-3)3 (+7)2
a.
(-4)2+ (-2)
a. (-2) 1+2 + 2]
b.
[2 +3 +2] [1 + 3 + 2]
c. (-3) |2 + 2] [2 + 2]