Diapositivas de la Universitat D'alacant sobre Introducción a la Psicología - Tema 9. la Inteligencia. El Pdf, parte de un curso de Psicología para Universidad, explora la definición de inteligencia, su recorrido histórico y las principales teorías, incluyendo metodologías de medición y test psicométricos.
Mostra di più21 pagine
Visualizza gratis il Pdf completo
Registrati per accedere all’intero documento e trasformarlo con l’AI.
Lewis Terman (1921) Capacidad para pensar de manera abstracta. David Wechsler (1944) Capacidad para actuar con un proposito concreto, pensar racionalmente y relacionarse eficazmente con el ambiente. Jean Piaget (1952) Capacidad para adaptarse al ambiente. Sternberg y Salter (1982) Capacidad de adaptar el comportamiento a la consecución de un objetivo. Incluye las capacidades para beneficiarse de la experiencia, resolver problemas y razonar de modo efectivo. Papalia y Wendkos-Olds, (1996) Interacción activa entre las capacidades heredadas y las experiencias ambientales, cuyo resultado capacita al individuo para adquirir, recordar y utilizar conocimientos, entender conceptos concretos y abstractos, comprender las relaciones entre los objetos, los hechos y las ideas y aplicar y utilizar todo ello con el propósito concreto de resolver los problemas de la vida cotidiana.
Francis Galton 1869 El genio hereditario Alfred Binet 1905 Concepto de edad mental Test de inteligencia Lewis Terman 1916 Cociente intelectual Stanford-Binet 1 WUA Psicología Básica @ 2009 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Charles Spearman 1904 Factor G (inteligencia general) Factores S (habilidades específicas) R.B. Cattell y J.L. Horn 1968 Inteligencia "fluida" y "cristalizada" R. Sternberg 1978 Enfoque del procesamiento de la información Louis Thursthone 1938 Análisis factorial 7 Habilidades mentales primarias J.P. Guilford 1977 Teoría de la estructura del intelecto (150 factores) H. Gardner 1995 Teoría de múltiples inteligencias @ 2009 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
GARDNER: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES - La Inteligencia comprende un conjunto de capacidades específicas (8). - Dichas capacidades serían independientes entre sí Habilidad Lingüística Corporal - cinestésica Lógico - Matemática Intrapersonal Interpersonal Naturalista Musical Espacial
STERNBERG: TEORÍA TRIÁRQUICA DE LA INTELIGENCIA - Mantiene los postulados de Gardner, aunque reduce el número de aptitudes a 3. I. Analítica: La inteligencia que utilizamos a la hora de resolver tareas de tipo académico, problemas bien definidos y con una única respuesta (Ej. Capital de Francia) I. Creativa: Tipo de inteligencia utilizada para generar ideas nuevas y valiosas. Se basa en un criterio de inteligencia divergente. I. Práctica: Inteligencia utilizada para abordar aspectos cotidianos, problemas mal planteados, con más de una solución posible.
¿LA CREATIVIDAD ES UNA MEDIDA DIRECTA DE INTELIGENCIA? O Los estudios realizados muestran cierta asociación entre inteligencia y creatividad, pero, en torno a un CI de 120 esta asociación disminuye. En la creatividad, a parte de la inteligencia intervienen otros factores, veamos los formulados por Stenberg (Stenberg, 1988; Stenberg & Lubart, 1991, 1992): V La competencia. v Las habilidades del pensamiento imaginativo. V Una personalidad audaz. v La motivación intrínseca. v Un entorno creativo. ?
¿CÓMO MEDIR LA INTELIGENCIA? O Cuestión difícil de abordar teniendo en cuenta que la inteligencia es un concepto abstracto que refiere a la capacidad de aprender de la experiencia, resolver problemas y adaptarse a situaciones nuevas. Algunos autores se han preguntado sobre la posibilidad de medirla neurológicamente, intentando establecer una correlación entre las puntuaciones de inteligencia y la anatomía y funcionamiento del cerebro.
¿PODEMOS MEDIR LA INTELIGENCIA A TRAVÉS DE LOS TESTS? O ¿QUÉ ES UN TEST? Procedimiento estandarizado para muestrear conductas (relacionadas teóricamente con un rasgo o constructo) y clasificar a las personas según esas conductas (p.e.,asignarles puntuaciones numéricas que indiquen su nivel de rasgo). Cada test se evalúa por la evidencia empírica sobre su precisión y su utilidad en el ámbito concreto en el que se desea aplicar. TIPOS DE TEST WUA 1 Psico! Básica v Pruebas de aptitud: diseñadas con el propósito de predecir la capacidad de un sujeto para aprender una habilidad nueva. v Pruebas de rendimiento: diseñadas con el propósito de evaluar lo que un sujeto ha aprendido. @ 2009 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
¿CÓMO DEBEMOS DISEÑAR Y CONSTRUIR UN TEST? O v Estandarización: Los resultados obtenidos por el sujeto son comparados con los obtenidos por una población normal (grupo de normalización) previamente sometida al test. Fiabilidad: Obtenida a través de la comparación de resultados obtenidos en una primera parte del test con los obtenidos en la segunda parte o bien por el procedimiento test/re-test donde los resultados obtenidos por el sujeto en una primera administración del test deberían correlacionar de forma significativa con los obtenidos en una segunda administración. @ 2009 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
¿CÓMO DEBEMOS DISEÑAR Y CONSTRUIR UN TEST? O v Validez: Refiere a la medida en que el test que hemos diseñado mide realmente la variable que queremos medir o predecir. - Validez de contenido: que el test refleje el comportamiento correspondiente. - Validez de criterio: elegir otra variable vinculada como criterio comparativo. - Validez predicitiva: en este caso el criterio usado es el rendimiento futuro. v Sesgo: Refiere a la posibilidad de obtener resultados distintos en función de las experiencias culturales. @ 2009 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
¿La inteligencia cambia o permanece estable a lo largo de la vida? O V Muchos investigadores han mostrado interés por la predicción del comportamiento inteligente de las personas en base a lo observado en sus primeros meses de vida. Los resultados no han sido concluyentes y muchos de los investigadores atribuyen la falta de resultados a la falta de instrumentos de evaluación adecuados para dicho estudio. YUA 1 Pasco! Básica B921C9 @ 2009 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
¿La inteligencia cambia o permanece estable a lo largo de la vida? O Algunas observaciones han mostrado las siguientes asociaciones: v Las observaciones antes de los 3 años de edad no predicen aptitudes futuras. A partir de los 4 años los resultados en los test de inteligencia empiezan a predecir comportamiento futuro . v Una vez superados los 7 años las puntuaciones tienden a estabilizarse. @ 2009 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Coeficiente Intelectual: Distribución teórica de las puntuaciones de C.I. Promedio Desviación Desviación Aprendiz Lento Superior Retraso Leve Dotado Retraso Moderado a Grave Genio 0,14% 0,14% 2.13% 13.6% 13.5% 2,13% 40 55 70 85 100 115 130 145 160 desviación estandard (DE) de las escalas Wechsler -3 -2 0 +1 +2 -3 Puntuación de C.I. :Tomado y adaptado dy: "Paiogłogia del desarrollo infancia y adolescencia" Escrito por Kettéven Stassen Berger, 2007 1 Psicología Básica @ 2009 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD
Influencias genéticas y ambientales O . La contribución genética en el campo de la inteligencia aporta cinco grandes evidencias (Myers, 2006): v Gemelos monocigóticos criados juntos muestran puntuaciones de inteligencia muy similares. v Gemelos monocigóticos criados juntos pero tratados como individuos distintos y gemelos monocigóticos criados en ambientes separados también muestran puntuaciones de inteligencia casi idénticas. v Los estudios por imágenes cerebrales demuestran que los gemelos monocigóticos tienen un volumen similar en materia gris y casi igual en las áreas cerebrales asociadas con la inteligencia. V Ente la gran cantidad de genes que se combinan para influir en la inteligencia, se ha identificado recientemente uno ubicado en el cromosoma 6. WUA Psicología Básica R921C9 1 210010819 INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA @ 2009 DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD 18
```