Documento de la Universitat de València sobre los principios fundamentales de la Economía Política. El Pdf, apto para estudiantes universitarios de Economía, explora la escasez, eficiencia, equidad y los diez principios económicos, además de analizar las estructuras de mercado y la competencia perfecta.
See more63 Pages
Unlock the full PDF for free
Sign up to get full access to the document and start transforming it with AI.
WUOLAH Apuntes-Economia-Politica.pdf gonzalezz. Economía Política 1º Grado en Derecho Facultad de Derecho Universitat de València CUNEF UNIVERSIDAD ¿Listo para evolucionar en tu carrera? Prepárate para liderar el sector legal con el Máster en Abogacía de CUNEF Universidad Más info Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.descarga randstad app y empieza hoy.
La sociedad tiene recursos limitados, por ello, no se puede producir todos los bienes y servicios que desee el individuo.
El estudio del modo que la sociedad gestiona sus recursos escasos.
Disyuntivas
> EFICIENCIA: propiedad según la cual la sociedad aprovecha de la mejor manera posible sus recursos escasos. > EQUIDAD: propiedad según la cual la prosperidad económica se distribuye equitativamente entre los miembros de la sociedad. EFECTIVIDAD: es la capacidad que tiene una acción, una conducta o una herramienta de conseguir el efecto que se desea. > EFICACIA: es un concepto que tiene que ver con los objetivos que nos planteamos. Una conducta es eficaz si nos ayuda a conseguir los objetivos que nos marcamos. Una persona es eficaz si alcanza los objetivos que se le asignaron.
2. Coste de oportunidad
3. Las personas toman decisiones comparando costes y beneficios en el margen 4. Las personas responden a incentivos, ya sean económicos o sociales 5. El comercio puede mejorar el bienestar de todo el mundo
6. Los mercados
7. El estado puede resultar los resultados del mercado Cuando el mercado falla, el gobierno puede intervenir para promover la eficiencia y la equidad. Pero también se producen fallos del mercado. 8. La productividad 1 WUOLAH Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios. Por tanto, a mayor productividad, mayor nivel de vida. 9. Los precios suben cuando el gobierno imprime demasiado dinero, la inflación. 10. La disyuntiva a corto plazo entre inflación y desempleo.
Necesitamos un modelo que explique como se organiza la economía y la manera en que los diferentes actores actúan.
Hipótesis 1 Dos tipos de tomadores de decisiones:
Las familias y las empresas interactúan en dos tipos de mercados: . Mercado de bienes y servicios: en donde las familias compran lo que las empresas producen. · Mercado de factores de la producción: Las familias proveen los factores de producción que las empresas necesitan para producir bienes y servicios. El diagrama de flujo circular tiene dos circuitos diferentes, pero relacionados entre sí. El circuito interior representa el flujo entre los insumos o factores y los productos. En estos mercados de factores de la producción las familias venden el uso de su trabajo, tierra y capital a las empresas, las cuales utilizan estos factores para producir bienes y servicios que son vendidos a las familias en el mercado de bienes y servicios. El conjunto exterior del diagrama representa el flujo de dinero en la economía. Las familias gastan dinero con el fin de comprar bienes y servicios a las empresas, las cuales destinan parte de este ingreso para pagar por factores de producción, como los sueldos de sus trabajadores. El dinero restante es lo que queda como ganancia para los propietarios de las empresas, quienes forman parte de las familias. 2 WUOLAH Del atracón de apuntes al fiestón. Bilbao BBK Live 10/11/12 de julio. Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.Ingreso MERCADOS DE BIENES Y SERVICIOS Gasto · Las empresas venden Venta de bienes y servicios · Las familias compran Compra de bienes y servicios EMPRESAS FAMILIAS · Producen y venden bienes y servicios · Compran y consumen bienes y servicios · Contratan y utilizan los factores de la producción · Son las propietarias y vendedoras de los factores de la producción Factores de la producción Tierra, trabajo y capital MERCADOS DE FACTORES DE LA PRODUCCIÓN Salarios, rentas y beneficios · Las familias venden Ingreso · Las empresas compran -> = Flujo de insumos y productos - = Flujo de dinero Diagrama de flujo circular
La frontera de posibilidad de producción refleja las cantidades máximas, de bienes y servicios, que una sociedad es capaz de producir en un determinado período y a partir de unos factores de producción y unos conocimientos tecnológicos dados. Uno de los diez principios de la economía estudiados dice que las personas enfrentan disyuntivas. Esta disyuntiva ayuda a entender otro de los Diez principios de la economía: el coste de oportunidad, es decir, el costo de aquello a lo que se renuncia para conseguirlo. La frontera de posibilidades de producción muestra el coste de oportunidad de un bien, medido en términos de otro bien. Cantidad producida de botellas Cantidad producida de autos Frontera de posibilidades de producción (FPP) 3 WUOLAH Del atracón de apuntes al fiestón. Bilbao BBK Live 10/11/12 de julio. Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.descarga randstad app y empieza hoy. estás a un escaneo de encontrar curro. descarga la app
¿Qué ocurre cuando se introduce un avance tecnológico en la industria de la computación? Aumenta el número de computadoras que un trabajador puede producir por semana. Esto incrementa el conjunto de oportunidades de la sociedad. Por cada número dado de automóviles, la economía puede producir más computadoras. De este modo, si la economía no produce ninguna computadora, puede seguir produciendo 1000 automóviles, lo que significa que uno de los extremos de la frontera se queda igual, pero el resto de la curva de frontera de posibilidades se desplaza hacia arriba, como se muestra en la figura 3. Cantidad de computadoras producida 4000 3000 2300 G 2200 A 0 600 650 1000 Cantidad de automóviles producida FPP con avance tecnológico en industria de automóviles Esta figura ilustra un crecimiento económico. La sociedad desplaza la producción de un punto de la vieja frontera a un punto en la nueva frontera, y el punto al que se desplaza depende de las preferencias que se tengan. Si la sociedad se desplaza del punto A al punto G, disfrutará de más computadoras (2300 en vez de 2200) y más automóviles (650 en lugar de 600). Por tanto, tendremos:
Movimientos a lo largo de la FPP: Reflejan cambios en la asignación eficiente de los recursos V Desplazamientos de la FPP: Reflejan cambios en la capacidad productiva En resumen, la FPP simplifica una economía compleja para evidenciar algunas ideas básicas, pero con mucho significado: escasez, eficiencia, disyuntivas, coste de oportunidad y crecimiento económico. descargar app en app store descargar app en google play randstad 4 WUOLAH Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Los precios y los mercados han fascinado siempre a las personas. Unos los han ensalzado como un exponente de la libertad humana; otros los han execrado como los causantes de la esclavitud de las personas. Frecuentemente se les ha intentado controlar, con más o menos éxito. Y siempre les han ganado la mano a quienes creyeron que podrían ser más listos, más fuertes o más rápidos que ellos.
[ Hay alguna sustancia, comun a todas las cosas, que es lo que les da su valor: la teoría del valor objetivo. · La pregunta es: ¿ cuál es esa sustancia? · Un enigma: la transformación de valores en precios 0 Nada. Las cosas no tienen ningun valor por sí mismas; tienen el valor que les da la gente: la teoría del valor subjetivo. · La pregunta es: ¿ por que unas cosas valen mas que otras? · Un enigma: la paradoja del valor del agua y de los diamantes
Institución que facilita el intercambio de cosas 5 WUOLAH Del atracón de apuntes al fiestón. Bilbao BBK Live 10/11/12 de julio. Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.estás a un escaneo de encontrar curro. descarga la app descargar app en app store descargar app en google play randstad partner for talent.> Organización mediante la cual las personas establecen acuerdos para intercambiar cosas. Proceso que involucra a personas tomando decisiones que expresan sus preferencias.
Los mercados proporcionan información y facilitar hacer negocios.
El objetivo de las personas es sacarle el máximo provecho (la máxima utilidad) al dinero que tienen.
I Identificamos a la demanda con el deseo de tener cosas. Pero: esto no es suficiente; el deseo no puede medirse. Por tanto, empezamos a acotar. I Llamamos demanda a las distintas cantidades de una cosa (un producto) que alguien está dispuesto a comprar a diferentes precios. 0 Llamamos cantidad demandada a la cuantía de un producto que alguien quiere comprar a un precio concreto.
a) De si es caro o barato (el precio) b) En el dinero que tenemos (la renta) c) En lo que valen cosas parecidas (el precio de otros bienes) d) Los gustos y preferencias
Qd = f (P, Y, Po, G)
La relación entre el precio del producto y la cantidad demandada del sustituto es directa. La relación entre el precio del producto y la cantidad demandada del complementario es inversa. 0 Cuando sube el precio de un producto que hay que usar junto con otro, ambos se han encarecido, por tanto, compramos menos de los dos. 6 WUOLAH Del atracón de apuntes al fiestón. Bilbao BBK Live 10/11/12 de julio. - La relación entre precio y cantidad demandada es inversa. Si sube el precio, se compra menos. - La relación entre el precio y la cantidad demandada cambia. Pero hay veces que no es así, tenemos más dinero pero compramos menos, son los bienes inferiores. Bienes indiferentes: no tienen ninguna relación