Diapositivas de Universidad Internacional de Valencia sobre Ciencias Sociales en Educación Primaria: Concepto y Evolución. El Pdf explora las metodologías de enseñanza y las características de la intervención educativa en el área de conocimiento del medio natural, social y cultural, útil para estudiantes universitarios.
Ver más36 páginas
Visualiza gratis el PDF completo
Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.
Las ciencias sociales. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia Título: Grado en Educación Primaria Créditos: 6 ECTS Código: 24GEPR Curso: 2023-2024 Edición: Octubre Profesora: Dr. Juan Luis Bachero 18/10/24 De: Planeta Formación y UniversidadesUC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 340 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Sec. I. Pág. 122868 I. DISPOSICIONES GENERALES JEFATURA DEL ESTADO 17264 Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. LOMLOE. Comenzó en el curso 22-23, en los cursos impares. Ahora se aplica en todos los cursosUC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia
1970 % LGE Ley General de Educación 1980 LOECE" Ley Orgánica por la que se regula el Estatuto de Centros Escolares 1985 LODE Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación 1990 LOGSE Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de España 1995 LOPEG Ley Orgánica de Participación, Evaluación y Gobierno de los Centros Docentes 2002 LOCE* Ley Orgánica de Calidad de la Educación 2006 . LOE Ley Orgánica de Educación 2013 LOMCE Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa 2020 LOMLOE* Ley Orgánica de Modificación de la LOEUC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia
Las actividades donde se solicite currículo deben adecuarse a la nueva legislación: https://educagob.educacionyfp.gob.es/en/curriculo/curriculo-lomloe/menu-curriculos-basicos/ed-primaria/curriculo-comunidades-autonomas.htmlUC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia
1. Las ciencias sociales en el area del conocimiento del medio natural, social y cultural en la educación primaria. Legislación estatal Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado, núm. 340, de 30 de diciembre de 2020, pp. 122868- 122953. https://www.boe.es/buscar/doc.p hp?id=BOE-A-2020-17264 Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de Educación Primaria. Boletín Oficial del Estado, núm. 52, de 02 de marzo de 2022, pp. 24386-24504. https://www.boe.es/buscar/act.php?i d=BOE-A-2022-3296UC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia
En última instancia siempre tiene primacía la legislación de cada Comunidad Autónoma para desarrollar programaciones, unidades didácticas o proyectos. Decreto 106/2022, de 5 de agosto, de ordenación y currículo de la etapa de Educación Primaria. Diari oficial de la Generalitat Valenciana, núm. 9402, de 10 de agosto de 2022, pp. 41162-41668. https://dogv.gva.es/datos/2022/08/10/ pdf/2022_7572.pdfUC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia
Ámbito Gobierno Comunidades autónomas Centros educativos Asignaturas troncales - Determinar los saberes básicos y los criterios de evaluación comunes y el horario lectivo mínimo. - Establecer las características generales de las pruebas en sexto curso, previa consulta a las CCAA. -Complementar los saberes básicos. -Complementar los contenidos de este bloque y configurar su oferta educativa. -Fijar el horario lectivo máximo correspondiente a los contenidos de estas asignaturas. -Diseñar e implantar métodos pedagógicos y didácticos propios. - Complementar los criterios de evaluación relativos a este bloque de asignaturas. - Determinar la carga horaria.UC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia
Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de Educación Primaria. Articulo 8. Áreas a) Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, que se podrá desdoblar en Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales. Cada comunidad autónoma en su currículo desdobla o no. Otras comunidades autónomas Unas comunidades autónomas Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales Conocimiento del Medio, Natural, Social y CulturalUC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución
1.1. Enfoque, características y propuestas de intervención educativa viu Universidad Internacional de Valencia E=mc2 88 Impulsa la igualdad de género. Fomenta la mejora continua de los centros educativos y la personalización del aprendizaje. La ley reconoce el interés superior de menor y sitúa los derechos de la infancia entre los principios rectores del sistema. 0 Reconoce la importancia de la educación para el desarrollo sostenible Concede un papel central al desarrollo de la competencia digital https://educagob.educacionyfp.gob.es/lomloe/claves-objetivo-enfoques.html1.1. Enfoque, características y propuestas de intervención educativa viu Universidad Internacional de Valencia
El Real Decreto 157/2022 apuesta por un enfoque que reconozca al alumnado como agente de su propio aprendizaje. Las propuestas pedagógicas partirán de los centros de interés de los alumnos y alumnas, les permitan construir el conocimiento con autonomía y creatividad desde su propio aprendizaje y experiencias Autonomía Desde su aprendizaje Interés del alumnado Enfoque constructivo y Creatividad experiencias Metodologías activasUC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia
Características: Consecución de los OBJETIVOS de etapa Mediante el desarrollo de las COMPETENCIAS ESPECÍFICAS, para, a su vez, conseguir las COMPETENCIAS CLAVE Dar especial importancia a los SABERES BÁSICOS que permitan su consecución A través de SITUACIONES DE APRENDIZAJE La consecución de competencias se conoce a través de los CRITERIOS DE EVALUACIÓNUC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia
Concreción en el currículo de la comunidad autónoma, en términos generales tenemos el RD 157/22 características área conocimiento del medio 1. El ser humano se relaciona, en primer lugar, consigo mismo. El área facilita la comprensión de estas cuestiones y favorece el desarrollo de hábitos de vida saludables tanto en el plano físico como psíquico. 2. El ser humano vive en un entorno natural donde existen £ multitud de elementos con naturaleza propia que le afectan y se ven afectados. Se considera de especial importancia desarrollar una conciencia realista de la situación en la que se encuentra la Tierra.UC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia
3. El ser humano se relaciona con un entramado social complejo. El conocimiento y comprensión del mundo y de la sociedad en la que vivimos parte de: El análisis de los hechos históricos y personas de relevancia para ser conscientes de los procesos de cambio producidos a lo largo del tiempo y del impacto del ser humano sobre el medio teniendo en cuenta los factores políticos, económicos, sociales y culturales La comprensión de la pluralidad étnica y cultural de las sociedades y la importancia de convivir desde valores como el respeto y la igualdad de género. Es imprescindible conocer las diferentes organizaciones más próximas y sus funciones (instituciones), comprendiendo la organización física y social del mundo en el que viven y desarrollando formas de participación democrática responsabilidad en la línea de los y Derechos Humanos.UC1. Las ciencias sociales en el área del conocimiento. Concepto y evolución viu Universidad Internacional de Valencia
Trabajar de forma cooperativa El alumnado planteará diferentes respuestas o soluciones, producto de la investigación y la experimentación, utilizando de forma autónoma, crítica y segura técnicas, herramientas y estrategias propias de las ciencias. El alumnado utilizará elementos del entorno tecnológico y digital de forma responsable y crítica.Dadas estas características, ¿cómo ha de ser nuestra intervención educativa? viu Universidad Internacional de Valencia
Propuestas pedagógicas que, partiendo de los centros de interés de los alumnos y alumnas, les permitan construir el conocimiento con autonomía y creatividad desde sus propios aprendizajes y experiencias. Actividades significativas y relevantes para resolver problemas de manera creativa y cooperativa, reforzando la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad. Las situaciones de aprendizaje deben estar bien contextualizadas y ser respetuosas con las experiencias del alumnado y sus diferentes formas de comprender la realidad. Deben estar compuestas por tareas de creciente complejidad, en función de su nivel psicoevolutivo, cuya resolución conlleve la construcción de nuevos aprendizajes.