Documento de Isfp Instituto Superior Fp sobre La Unidad de Dietética. El Pdf, un material didáctico de Formación profesional, aborda la organización y gestión de la unidad de dietética, sus funciones asistenciales, didácticas y de investigación, así como el personal involucrado.
Ver más12 páginas


Visualiza gratis el PDF completo
Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.
Introducción 3 La unidad de Dietética 3 El personal de la unidad de nutrición clínica y dietética 5 Relaciones del dietista con usuarios 8 Material clínico de la unidad de dietética 9 Documentación diversa relacionada con la unidad de trabajo 10 Ejemplificación esquemática del itinerario de una petición de 11 prueba 02UT7 La unidad de Dietética
La unidad de dietética es un área esencial dentro del campo de la salud, encargada de la promoción, prevención y tratamiento nutricional para garantizar una alimentación adecuada en distintas etapas de la vida o en condiciones patológicas. Esta unidad se encarga de evaluar, diseñar y supervisar planes de alimentación personalizados para personas sanas o enfermas, adaptándose a sus necesidades fisiológicas, metabólicas y emocionales.
En un contexto clínico, la unidad de dietética colabora estrechamente con médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud para tratar enfermedades como la obesidad, la diabetes, los trastornos de la conducta alimentaria y las patologías cardiovasculares, entre muchas otras. Además, su enfoque preventivo es crucial para educar a la población sobre hábitos alimenticios saludables, contribuyendo al bienestar general y a la reducción de enfermedades relacionadas con una mala alimentación.
El creciente interés que han despertado, entre los profesionales sanitarios, los estudios nutricionales realizados en pacientes hospitalizados, en los que se ponía de manifiesto que la estancia en el centro sanitario no había contribuido a mejorar su estado nutricional, incluso en muchas ocasiones este había empeorado ostensiblemente, con los consiguientes efectos negativos sobre la recuperación de estos pacientes, especialmente importante en los tratamiento quirúrgicos. Por ello la mayor parte de los hospitales dispone de una Unidad de Dietética, cuyos objetivos fundamentales son contribuir a mejorar el 03UT7 La unidad de Dietética estado nutricional de los pacientes e impedir que se produzcan situaciones de malnutrición durante su estancia hospitalaria. Además debe contribuir a conseguir un elevado grado de satisfacción en los pacientes y aplicar criterios científicos a las pautas dietéticas, tanto en nutrición oral, como enteral y parenteral.
Este servicio de Dietetica hospitalaria debe cumplir varias funciones:
Esta unidad debe contribuir a la formación del personal sanitario, como médicos pre y postgraduados, personal de enfermería y personal de hostelería del propio hospital.
Debe participar en campañas de Salud Pública, educación sanitaria, estudios epidemiológicos, investigación clínica y experimental. 04UT7 La unidad de Dietética
Elaborará planes anuales, prestando asesoramiento técnico a la dirección del hospital, realizando la coordinación de los servicios implicados, evaluación de la calidad prestada, etc.
Sería conveniente que esta unidad contase con una dotación suficiente de personal, para garantizar un nivel adecuado de calidad en la prestación sanitaria realizada. Al menos debe contar con los siguientes profesionales:
como mínimo uno por cada 400 camas. Su misión debe consistir en planificar las dietas, confeccionar los protocolos de nutrición artificial, realizar la prescripción y seguimiento de este tipo de nutrición, llevar a cabo el diagnóstico y tratamiento de patologías con participación nutricional (estados de desnutrición, obesidad, hiperlipidemias, hipertensión, diabetes, trastornos del comportamiento alimentario, etc).
que garanticen la calidad de los productos adquiridos, realicen el seguimiento de la elaboración, etc.
Los Técnicos de Grado Superior en Dietética tienen como misión fundamental la nutrición oral de los pacientes. en las plantas podrán realizar las siguientes funciones:
O bien en la cocina del hospital donde:
RESUMEN DE RACIONES OLALE.O DACIONCE TOTAL = 17 17 21 F TOTALE6 07UT7 La unidad de Dietética
Fecha PLANILLA . Planta Come a." ESPECIALES 0 1 2 3 4 5 6 Extradr. Dietu 0 1 2 3 4 5 6 Dista Planta Reciones de Enfermos 0 2 5 6 Extraor. Dieta 26 27 28 29 30 31 7 B 9 10 11 12 13 14 15 16 17 42 18 43 Total 19 44 20 45 21 48 22 47 23 48 24 49 25 RELACIONES DEL DIETISTA CON USUARIOS
Le Enfermero, Existen. Entrodos Salidas Quedan Pers. Serv TOTAL .. MOVIMIENTO DE ENFERMOS 1 ESPECIALES ESPECIALES Extraor. RESUMEN DIARIO DE PLANILLAS 08UT7 La unidad de Dietética
El proceso de atención al usuario de una consulta dietética (por un problema nutricional) puede dividirse en las siguientes fases:
El dietista, además de en una consulta de dietética, tiene un papel importante en las Unidades de Nutrición y Dietética de los hospitales. Estas unidades se encuentran bajo la responsabilidad de un médico, pero el dietista ejerce un importante papel implicando la interacción con el usuario:
Buena parte del equipamiento específico que utilizará el dietista es el necesario para hacer medidas antropométricas, además de otros materiales genéricos (como material de higiene). También se incluyen materiales informáticos: software para la creación de dietas, para el análisis de composición o para el cálculo del somatotipo. Dentro del material para realizar medidas antropométricas se encuentra: