Documento de Profeco Procuraduría Federal Del Consumidor sobre Guía para ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, así como Oposición al tratamiento de datos personales (Derechos ARCO). El Pdf detalla el marco legal, requisitos y procedimientos para presentar solicitudes ARCO, siendo útil para quienes necesitan comprender y aplicar la normativa de datos personales en México, especialmente en el ámbito del Derecho para Oposiciones.
Ver más13 páginas


Visualiza gratis el PDF completo
Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en los artículos 6 y 16 incorpora el derecho de toda persona a la protección de sus datos personales, permitiéndoles conocer y controlar su información cuando la otorgan a las instituciones públicas y/o privadas, así como asegurarse de que se utilice de forma adecuada.
Asimismo, se establece como derecho humano la protección de datos personales, así como el Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de los mismos (derechos ARCO).
Por su parte, La Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (Ley General de Datos Personales) establece un conjunto de bases, principios, deberes y procedimientos para garantizar a los titulares el ejercicio de sus derechos ARCO respecto de los datos personales que se encuentren en posesión de los sujetos obligados, entre los que se ubica la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como un organismo descentralizado de la administración pública federal.
Así, la Profeco responsable del tratamiento y protección de los datos personales que posee, a través de la Unidad de Transparencia elabora el presente documento titulado "Guía para ejercer los derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, así como Oposición al tratamiento de datos personales (Derechos ARCO)", con el objeto de explicar, de manera sencilla, a los titulares de los datos personales en qué consisten los derechos citados, los medios y procedimiento para ejercerlos y ante quien se pueden inconformar en caso de que consideren que no ha sido respetados sus derechos.
En ese sentido, se espera que este documento cumpla el propósito de proporcionar a los titulares de datos personales en posesión de Profeco, la orientación necesaria para facilitar el ejercicio de los derechos antes mencionados.
Los datos personales son toda aquella información expresada en forma alfabética, numérica, gráfica, acústica, fotográfica o de cualquier otra índole, concerniente a una persona física, que la identifica o la hace identificable.
Estos datos pertenecen a su titular, es información que lo describe, que le da identidad, lo caracteriza y diferencia de otros individuos.
Los datos personales pueden ser agrupados, en las siguientes categorías:
También, existen los datos personales sensibles, que son aquellos que conllevan una especial protección, dado que pueden revelar aspectos íntimos de su titular, o cuya utilización indebida pueda dar origen a discriminación o conlleve un riesgo grave para éste.
Podrán agruparse, se manera enunciativa, más no limitativa, de acuerdo a las siguientes categorías:
Por otro lado, los datos personales de menores de edad, o de aquellos individuos que se encuentren en estado de interdicción o incapacidad establecida en la Ley, requieren una protección más estricta que impida su difusión o transmisión que pudiera vulnerar su derecho a la privacidad o a la intimidad.
Usted como titular de sus datos personales tiene derecho a:
Acceso Acceder a sus datos personales que se encuentren en posesión de Profeco.
Rectificación Corregir tus datos personales cuando estos resulten inexactos, incompletos o se encuentren desactualizados.
Cancelación Cancelar el tratamiento de tus datos personales cuando la finalidad para la cual fueron recabados ha fenecido.
Oposición Oponerte al tratamiento de tus datos personales.
A estos derechos se les conoce como derechos ARCO y están reconocidos en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y reglamentados en los diversos 43 a 56 de la Ley General de Datos Personales, así como 73 a 107 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público.
Si usted desea ejercer alguno de los derechos ARCO, es importante que tome en cuenta que se trata de derechos personalísimos, por lo que sólo usted, como titular de sus datos personales o, en su caso, su representante podrán solicitarlo.
A continuación, encontrará el procedimiento a seguir para la presentación y atención de una solicitud de ejercicio de derechos ARCO.
Podrá presentar su solicitud para ejercer los derechos ARCO través de los siguientes medios:
PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
Acudir directamente a las instalaciones de la Unidad de Transparencia de la Profeco, ubicada en avenida José Vasconcelos, número 208, planta baja, colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, código postal 06140 en la Ciudad de México.
Requisitos generales. Toda solicitud de ejercicio de derechos ARCO deberá cumplir, al menos, los siguientes requisitos:
Cuando el titular presente la solicitud a través de su representante, éste deberá acompañar copia simple -legible y completa- de la identificación oficial del titular de los datos personales y del representante, así como el instrumento público que acredite la representación; o bien carta poder simple firmada ante dos testigos anexando copia simple de las identificaciones oficiales de quienes intervengan en la suscripción del mismo, o declaración en comparecencia personal del titular.
Requisitos específicos. Además de la información general antes señalada, dependiendo del derecho ARCO que desee ejercer, deberá incluir en su solicitud, la siguiente información:
Acceso: Indicar la modalidad en la que prefiere que se reproduzcan y le sean entregados sus datos personales, como puede ser: (i) Copia simple o certificada; (ii) Dispositivo magnético (disco compacto, unidad USB) o, (iii) Consulta directa.
Es importante mencionar que de conformidad con lo establecido en los artículos 50 y 85 fracción IV de la Ley General de Datos Personales, el ejercicio de los derechos ARCO deberá ser gratuito y sólo podrán realizarse los cobros para recuperar los costos de reproducción, o bien por envío.
Cuando la entrega de los datos personales sea a través de copias simples o certificadas, las primeras veinte hojas serán sin costo.
Rectificación: Detallar las modificaciones que solicita que se realicen a los datos personales, así como aportar los documentos que sustenten la corrección peticionada.
Cancelación: Señalar las causas que lo motiven a solicitar la supresión de sus datos personales de las bases, archivos, registros, expedientes y/o sistemas en posesión de la Profeco.
Oposición: Manifestar las causas o razones que lo llevan a solicitar el cese en el tratamiento de sus datos personales, así como el daño o perjuicio que le causaría la persistencia del tratamiento, o en su caso, las finalidades específicas respecto de las cuales requiere ejercer el derecho de oposición.