Diapositivas de Universidad sobre la clasificación de los seres vivos. El Pdf, un material de Biología, explora la sistemática, las teorías taxonómicas, los reinos y dominios, y los conceptos de especie, raza y variedad, con ejemplos prácticos.
Ver más29 páginas


Visualiza gratis el PDF completo
Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.
Los sistemas de clasificación. Los Reinos y Dominios de los seres vivos.
Concepto de raza y variedad.
Septiembre 2024
organizer organización clasificacita ceal orden organizar .. clasificar . / orden organización clasificaciónclasificar ordenar "LeMerciy orden clasificación orden clasificación orden deganhar orden ordenal.clasificaciónclasificar organizar organizar organización organization orden organizar Www: OrdenarOrganizaForden .organizar organización clasificar Organizar organizar ordenar clasificar ordenar clasificación clasificación_ ordenclasificar clasificar alasiticasión ordenar organizar clasificar ordenar clasificar organización clasificación . clasificar organizacion orden organizar ordenar · ordenar organizar clasificar organización orden . clasificar . organización organizar ordenar ordenorden.Clasifica fordenar ordenar orden organización clasificación ° clasificación organizar ordenar orden organizarorganizacionclasificar ordeñar organización organización clasificación orden organización clasificar **** clasificación organización orden . clasificación organización
PLANTAS Los más imperfectos Alma vegetativa ANIMALES Los menos imperfectos Alma vegetativa Alma Sensible SERES HUMANOS Los perfectos Alma vegetativa Alma Sensible Alma racional Enhaima (Con sangre) VERTEBRADOS Anhaima (Sin sangre) INVERTEBRADOS
Teofrasto (Padre de la Botánica) escribió dos grandes obras: De Historia Plantarum y De Causis Plantarum. Clasificación de las plantas: Árboles, arbustos, subarbustos y hierbas
Andreas Casealpini
John Ray
Conocido despues como Carl Von Linné, Castellanizado en Carlos Linneo. " Su padre Nils escogió el nombre Linnaeus, como forma latinizada de lind, «tilo» en sueco. Antes eran patronímicos (Hijo de .. ). A los 8 años le llamaban el pequeño botánico. A los 23 ya elaboraba catálogo de especies vegetales. · Médico, Científico, naturalista sueco (Uppsala, Suecia) basado en observaciones propuso que todos los organismos poseen una serie de características generales y particulares en común. Estableció los fundamentos para el esquema moderno de clasificación y nomenclatura actuales de los seres vivos. Fundador de la clasificación actual. · Se decía: "Dios creó: Linné ordenó".
Linné. Carl Nilsson Linnaeus (1707-1778). Retrato en la Academia Sueca de la Ciencia
CAROLI LINNÆI S:& R:GIA M:TIS SVECIA ARCHIATRI; MEDIC. & BOTAN. PROFESS. UPSAL; EQUITIS AUR. DE STELLA POLARI; nec non ACAD. IMPER. MONSPEL. BEROL. TOLOS. UPSAL. STOCKH. SOC. & PARIS. CORESP. SPECIES PLANTARUM, EXHIBENTES PLANTAS RITE COGNITAS, GENERA RELATAS, AJA& CUM DIFFERENTIIS SPECIFICIS, NOMINIBUS TRIVIALIBUS, SYNONYMIS SELECTIS, LOCIS NATALIBUS, SECUNDUM SYSTEMA SEXUALE DIGESTAS. TOMUS I. Cam Privilegio S. R. Mitis Suecia @ S. R. Mitis Polonice ac Elettoris Saxon, HOLMIE. IMPENSIS LAURENTII SALVII. 1753. 6. Appelgren. CAROLI LINNÆI EQUITIS DE STELLA POLARI, ARCHIATRI REGII, MED. & BOTAN. PROFESS. UPSAL. ; ACAD. UPSAL. HOLMENS. PETROPOL. BEROL. IMPER. LOND. MONSPEL. TOLOS. FLORENT. SOC. SYSTEMA NATURÆ PER REGNA TRIA NATURÆ, SECUNDUM CLASSES, ORDINES, GENERA, SPECIES, CUM CHARACTERIBUS, DIFFERENTIIS. SYNONYMIS, LOCIS. TOMUS I. 10 EDITIO DECIMA, REFORMATA. Cum Privilegio Ste Ria Mitis Svecia. HOLMIE, IMPENSIS DIRECT. LAURENTII SALVII, 1758.
¿En qué consiste el sistema de Linneo? En ordenar y nombrar todas las especies con DOS NOMBRES Serinus canarius L. Pájaro canario Euphorbia canariensis L. Cardón canario Linneo tenía discípulos que viajaban por todo el mundo (Naturalista de James Cook). Canarina canariensis L. Bicacarera Dracaena draco L. Drago de la macaronesia
Linneo 1735 2 reinos Haeckel 1866 3 reinos Chatton 1925 2 grupos Whittaker 1969 5 reinos Woese et al. 1977, 1990 6 reinos- 3 dominios Ruggiero et al. 2015 (3 Dominios y 7 Reinos) Proca- riota Monera Archaebacteria Archaea Archaea Protista Protista Protista Chromista Euca- riota Fungi Fungi Eucarya EUCA- RIOTA Fungi Vege- tabilia Plantae Plantae Plantae Plantae Animalia Animalia Animalia Animalia Animalia (Metazoa) Eubacteria Bacteria PROCA- RIOTA Bacteria no tratados Protozoa
Nomina si nescis, perit et cognitio rerum (Si ignoras el nombre de las cosas, desaparece también lo que sabes de ellas). Linneo 1755
CODIGO INTERNACIONAL DE NOMENCLATURA ZOOLOGICA Versión española y comentarios por RAFAEL ALVARADO Catedrático de Zoología, Universidad de Madrid REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA NATURAL INSTITUTO «JOSE DE ACOSTA> DE ZOOLOGIA www.todocoleccion.net
Existen 7 categorías principales reconocidas (variación entre autores). En cada categoría, existe un grupo de organismos asociados por características comunes.
DOMINIO/ SUPERREINO REINO REINO Filo CLASE ORDEN FAMILIA Homínidos GÉNERO ESPECIE Moneras Homo Homo sapiens Primates Mamíferos CLASE Protoctistas Cordados (incluye vertebrados) Carnívoros Hongos Reptiles Canis Cánidos Canis familiaris Plantas FAMILIA Artrópodos Animales GÉNERO ESPECIE El Rey dividió la clase por orden, según cada familia DIVISION FILO Canis lupus ORDEN Crustáceos
Animal Se desplazan. S. nervioso. Órganos sensoriales. Heterótrofos Animal Cordados Cuerda dorsal (notocordio), 1 tubo neural hueco dorsal, hendiduras branquiales y cola Cordados Mamíferos Primates con Manos y pies con cinco dedos extremidades con número impar de dedos terminados en pezuñas Perisodactiles Homínidos Homo con capacidad para andar sobre dos pies en posición erguida y dotados de inteligencia Un solo dedo en un casco Equidae Equus Equus ferus REINO CLASE ORDEN FAMILIA Homínidos GÉNERO ESPECIE Moneras Homo Primates Mamíferos Canis lupus Protoctistas Cordados (incluye vertebrados) Carnívoros Hongos Reptiles Canis Cánidos Canis familiaris Crustáceos Plantas Artrópodos Animales Mamíferos Con glándulas mamarias (leche) vivíparos, (exc ornitorrinco y equidnas) Homo sapiens Filo Homo sapiens