Diapositivas de Ilerna Online sobre Empresa e Iniciativa Emprendedora. El Pdf, ideal para Formación profesional en Economía, aborda la iniciativa emprendedora, la creación y gestión de empresas, incluyendo misión, visión y valores empresariales.
Ver más30 páginas
Visualiza gratis el PDF completo
Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.
Empresa e iniciativa
emprendedora
Asignatura Transversal
TEMA 1: Iniciativa emprendedora
TEMA 2: La empresa y su entorno
TEMA 3: El plan de empresa
TEMA 4: Creación y puesta en marcha de la empresa
TEMA 5: Gestión empresarial
INICIATIVA EMPRENDEDORA
Cultura emprendedora: No es un hecho individual, es un conjunto de
cualidades, habilidades y conocimientos que se necesitan para gestionar
un proyecto, un itinerario profesional o un negocio propio como
alternativa al trabajo por cuenta ajena.
Iniciativa emprendedora: Es una actitud vital. Es la capacidad de una
persona de innovar y la voluntad de probar a hacer las cosas de modo
diferente. Hay personas que nacen con esas cualidades, pero la actitud
empresarial se puede fomentar y formar
Cultura
emprendedora
e innovadora
Buena
organización
social
Riqueza de
un país
Desarrollo económico
Formación
Infraestructuras
Innovación
$
La innovación es la creación e implantación de cambios importantes en los productos, en su
producción en la comercialización o en la organización de la empresa con la finalidad de obtener
unos mejores resultados. Para ello, se utilizan nuevos conocimientos o se combinan conocimientos
ya existentes con nuevas tecnologías.
TIPOS DE INNOVACIÓN
La innovación es clave
para el desarrollo
económico de un país
(es el motor)
INNOVACIÓN
DE PRODUCTO
INNOVACIÓN
DE PROCESO
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
Innovación de producto: Puede ser tanto crear un producto nuevo como introducir cambios o
modificaciones importantes en uno existente, para que el público al que va dirigido lo
perciba como nuevo o distinto.
TIPOS DE INNOVACIÓN DE PRODUCTO
Innovación total: Se crea un
producto único, sin
comparación en el mercado,
No hay otro igual.
(Una tablet cuando se lanzó
al mercado por primera vez,
la creación del primer
teléfono móvil)
0808
Innovación que aporta algo
nuevo al producto
(Introducción del 3D en los
televisores).
Se mejora un producto ya
existente en el mercado.
Innovación que no aporta nada
nuevo: Se da cuando una empresa
quiere entrar en el mercado
comercializando y fabricando un
producto que ya existe. (Una empresa
de fabricación de leche que se decide a
producir yogures).
O cuando una empresa entra con su
mismo producto en un nuevo mercado.
YOGURT
Innovación de proceso: Introduce una manera diferente de hacer las cosas, que puede ser tanto a
nivel de producción como de comercialización y de gestión del producto.
Ejemplo: Dron de reparto de Amazon.
amazon
Otro ejemplo: La implementación de la "cadena de montaje" por Henry Ford
en su fábrica de automóviles.
Innovación tecnológica: El conocimiento científico, con base en la investigación y la
experimentación, se pone al servicio de la actividad de la empresa. La innovación tecnológica
puede aplicarse tanto en la creación de un producto nuevo como en la mejora de los sistemas de
producción, de gestión o de comercialización. Suele ir encaminada a abaratar costes de
producción y a aumentar la eficacia y la productividad, pero también genera
unos costes.
Ejemplo: En el sector hotelero es posible reservar la habitación
de un hotel a través de internet y de las centrales de reservas.
Otro ejemplo: sistemas de gestión documental informáticos
que ayudan a las empresas a registrar documentación.
depositphotos
E HOTEL BOOKING
tphotos
X
Opositphotos
‘PrimeAir
depositphotos
depositphotos
Emprendedor: persona que sabe o cree descubrir las oportunidades de negocio del
mercado y crea una empresa o un producto contando con la actitud y la habilidad para
conseguir y organizar los recursos necesarios.
Características, capacidades y habilidades que reúne el emprendedor:
CAPACIDADES
PERSONALES
CAPACIDADES A
NIVEL SOCIAL
iDeA 45 7
2º
TEAM
W
+
RAhe+
SUCCESS
SINE
Creatividad, iniciativa,
innovación, autoestima,
conocimientos profesionales,
necesidad de superación,
tenacidad y constancia,
responsabilidad, asunción de
riesgo.
Liderazgo
Espíritu de equipo
Solidaridad
Capacidad de comunicación
Para identificar nuestras capacidades emprendedoras, es necesario hacer un análisis de las
propias capacidades y expectativas en el que cada apartado muestra lo que tenemos que
analizar, y los subapartados, cómo lo analizamos.
Capacidades motrices
Control y coordinación de movimientos.
Capacidades de autoevaluación
Imagen de sí mismo.
Seguridad en las actuaciones.
Valoración de las propias capacidades.
Capacidades intelectuales
Cálculo numérico.
Análisis y resolución de problemas.
Imaginación y creatividad.
Comprensión y expresión.
Capacidades sociales
La comunicación.
Adaptación a grupos sociales.
La interactuación.
Análisis complementarios de
capacidades:
-Los intereses: gustos personales
-Las expectativas: objetivos
personales a c/p, m/p y l/p
-La disposición: resultado de la
preparación, formación e intención
para esforzarse
-La situación familiar: estabilidad,
necesidades y soportes
Los trabajadores emprendedores son un factor decisivo para la buena marcha de cualquier
empresa. Este tipo de personas tienen una visión empresarial diferente a la del resto, y generan y
aprovechan ideas innovadoras para el desarrollo de oportunidades de negocio rentable.
La actitud del trabajador emprendedor suele verse recompensada con una mejora sustancial de
su situación en la organización, que se refleja a nivel de asignación económica, reconocimiento
personal y ascensos.
Empresario: Encargado de organizar y combinar los factores productivos, planificando,
dirigiendo y controlando la actividad de la empresa para tratar de alcanzar los objetivos
que él mismo ha fijado.
Para un buen funcionamiento de cualquier actividad empresarial, son imprescindibles tres
requisitos básicos:
Idea válida
Capital inicial
Conocimientos
profesionales y de gestión
Diferencia entre APTITUD y ACTITUD
Actitud: Temperamento de la persona frente a las diferentes situaciones
Aptitud: Capacidad de una persona para desarrollar una actividad determinada.
ACTITUDES
- Disposición o postura que tienen las
personas a la hora de confrontar la realidad
y las distintas situaciones que se dan en la
vida.
- Normalmente responde a un conjunto de
creencias aprendidas y sujetas a la
experiencia individual.
APTITUDES
- Capacidad que tiene para desarrollar una
actividad determinada.
- En caso de que el empresario no disponga de
una aptitud determinada, puede suplir esta
carencia con la contratación de personas o
servicios especializados.
ACTITUDES DEL EMPRESARIO
APTITUDES DEL EMPRESARIO
Los objetivos personales del emprendedor deben estar coordinados con los objetivos
empresariales.
Se deben tener en cuenta tres aspectos importantes:
MISIÓN
Es el motivo principal por el que se crea la empresa y para que sea efectiva debe formularse a
largo plazo y la dirección de la empresa debe estar comprometida totalmente en su definición
y desarrollo. Puede ser amplia o estricta.
VISIÓN
Es aquello que la empresa quiere ser. Se concreta mediante la definición del propósito
estratégico. Tiene trascendencia en la cultura de la empresa. Debe mantenerse estable a lo
largo de los años.
VALORES DE
EMPRESA
Son la ideología de la empresa.
Son los juicios éticos sobre las diferentes situaciones de la vida social y que en general son
aceptados como buenos por la inmensa mayoría de la sociedad.
IKEA
IKEA
MISIÓN
Ofrecer una amplia variedad de productos de decoración del hogar funcionales, de buen
diseño y a precios asequibles.
VISIÓN
Crecer con sus propios recursos
VALORES
DE
EMPRESA
Crecimiento sostenible, compañerismo, conciencia de los costes, liderar a través del
ejemplo.