Bases Biológicas del Comportamiento: Corteza Cerebral, UTP

Diapositivas de Universidad Tecnológica Del Perú sobre Bases Biológicas del Comportamiento. El Pdf explora la corteza cerebral, el homúnculo cortical de Penfield y las funciones de los lóbulos cerebrales, ideal para estudiantes universitarios de Biología.

Ver más

36 páginas

Bases Biológicas del Comportamiento
GRUPO : 4
DOCENTE:
JESSICA CRISTINA LOPEZ CARRANZA
FLORES COAQUIRA, ROXANA
VEGAS CASTRO, KIARA THAIS ALEJANDRA
INTEGRANTES:
. ESCOBAR MENDOZA, JULIA
CORTEZA CEREBRAL

Visualiza gratis el PDF completo

Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.

Vista previa

Universidad Tecnológica del Perú

Bases Biológicas del Comportamiento 3b IPS CA STE 9 VLp F SM SIE CL MD R IC CM PLa O VPM VPI LGd PPN RN A CP P58 DE CA1 UTP Universidad Tecnológica del Perú GRUPO : 4 DOCENTE: JESSICA CRISTINA LOPEZ CARRANZA INTEGRANTES: · FLORES COAQUIRA, ROXANA . ESCOBAR MENDOZA, JULIA · VEGAS CASTRO, KIARA THAIS ALEJANDRA SNC CA Pł VPL Pu LPCORTEZA CEREBRAL (INTRODUCCIÓN

Es la parte más nueva (evolutivamente) y la más grande del cerebro. Es aquí donde ocurre la percepción, la imaginación , el pensamiento el juicio y la decisión. Es la región más grande del cerebro de los mamíferos y desempeña un papel clave en la memoria, la atención, la percepción, la cognición, la conciencia, el pensamiento y el lenguaje.

Anatomía de la Corteza Cerebral

FRONTAL LOBE CENTRAL FLO PARIETAL LOBE OCCIPITALI SYLVIAN F. OCCIPITAL LOBE EXOOCCIPITAL FF TEMPORAL LOBELA CORTEZA CEREBRAL Es ante todo una delgada capa de materia gris normalmente de 6 neuronas de espesor por encima de una colección de vías de materia blanca. La delgada capa fuertemente circunvolucionada porque si lo extendieses, ocuparía unos 2500 cm2. Esta capa incluye 10 000 millones de neuronas , con cerca de 50 millones de sinapsis.

Las circunvoluciones tienen "crestas" que se llaman giros y "valles" que se llaman surcos.SURCOS si hacemos un acercamiento a la corteza hay dos tipos de partes del cerebro, estas líneas se llaman surcos o fisuras cerebrales , esta Insula Surco Central Lóbulo Parietal Lóbulo Frontal Surco Parietooccipital conformada en la corteza cerebral. Surco Lateral Lóbulo Occipital Lóbulo Temporalhomúnculo cortical de Penfield Cağına Cuerpo estosa Cala Libica Asta Tinončali labersil neuropediatra.org lateral Loouis temporal córtex sensitivo córtex motor

Cortex Motor y Sensitivo

Cortex Motor

La corteza o cortex motor es un área especializada de la parte anterior del cerebro, que se localiza específicamente en el lóbulo frontal. Esta área encargada del movimiento, para poder ejercer sus funciones necesita de sus tres subdivisiones.

Cortex Sensitivo

La corteza o córtex sensorial es un área de la capa externa del cerebro, que se localiza en la parte superior y media del cerebro, justo en el lóbulo parietal. Esta área es esencial para que se den las funciones sensitivas de todo el cuerpo.PARTES Y FUNCIONES

Algunos surcos son bastantes pronunciados y largos y se usan como límites convenidos ente las cuatro áreas llamados LÓBULOS.

  • La parte más delantera se llama LÓBULO FRONTAL, es el lóbulo encargado de los movimientos voluntarios y la planificación.
  • Está el LÓBULO PARIETAL, que en latín significa "pared," este incluye un área llamado cortex somatosensorial. Además encontramos el LÓBULO TEMPORAL, el área especial del lóbulo es la CORTEX AUDITIVO.

En la parte trasera de la cabeza está el LÓBULO OCCIPITAL, donde está ubicado la CÓRTEX VISUAL.

Las áreas de los lóbulos que no están especializadas se denominan CORTEX DE ASOCIACIÓN.

Parietal Frontal Surco central Occipital Temporal 3

Lóbulos del Cerebro y sus Funciones

Lóbulo Frontal (Superiores)

  • Tiene que ver con el razonamiento , la planeación, parte del lenguaje del movimiento, (corteza y motora), emociones y resolución de problemas .

Lóbulo Temporal (Básicos)

  • Localizado debajo de la llamada fisura lateral.
  • Tiene que ver con la percepción y el reconocimiento de estímulos auditivos (oído) y memoria (Hipocampo)

Lóbulo Parietal

  • Localizado en la parte de atrás del surco central .
  • tiene que ver con la percepción de estímulos relacionados al tacto, presión, temperatura y dolor.

Lóbulo Occipital

localizado en la parte de atrás del cerebro , atrás de los lóbulos parietal y temporal.

  • tiene que ver con muchos aspectos con la visiónLóbulo frontal Lóbulo parietal Lóbulo occipital Lóbulo temporal

Capas de la Corteza Cerebral

Son 6 las capas de la corteza cerebral, procedemos a explicar cada uno de ellas, ordenadas desde la superficie hacia el interior de las mismas.

Capa Molecular (Capa Plexiforme)

1 CAPA MOLECULAR Tambien llamada capa plexiforme, es la capa más superficial. Se trata de una capa sináptica compuesta por una extensa red de fibras nerviosas, las cuales derivan de dendritas de células piramidales y fusiformes, los axones de las células de Martinotti y estrelladas.

Capa Piramidal Interna

Esta formada por células fusiformes y también posee células piramidales modificadas, las cuales cuentan con un cuerpo triangular u ovoide. Las fibras nerviosa de esta capa de la corteza cerebral ingresan en la sustancia blanca, subyacente, conectando con las regiones intermedias.

Capa Granular Externa

2 CAPA GRANULAR EXTERNA Se encuentra debajo de la capa molecular y en ella se encuentran muchas células estrelladas y piramidales. Las dendritas de las células y los axones se infiltran hacia capas más profundas, por lo que esta capa está interconectada con el cortex

Capa Piramidal Externa

3 CAPA PIRAMIDAL EXTERNA Esta formada por células piramidales y tiene forma irregular con un tamaño que va aumentando desde la superficie hacia la parte más profunda. Las células piramidales dirigen sus axones hacia otras partes de la corteza.

Capa Granular Interna

4 CAPA GRANULAR INTERNA Esta maravilla está hecha de células que parecen estrellas y se apretujan juntas en un patrón compacto. En su exterior, se pueden encontrar las fibras de Baillanger, organizadas horizontalmente con una precisión de relojero.

Capa Multiforme (Capa Ganglionar)

5 CAPA PIRAMIDAL INTERNA Conocida como la capa ganglionar, esta capa alberga células piramidales de tamaño no tan chiquito. Su estructura horizontal forma la banda interna de Baillanger.

Multiforme

Molecular Granulosa Externa Piramidal Externa 1 Granulosa Interna Piramidal Interna Multiforme

Clasificación de la Corteza Cerebral

CLASIFICACIÓN Primero es necesario saber que el cerebro puede ser estudiado en diversos enfoques.

División Filogenética

DIVISIÓN FILOGENÉTICA clasifica las áreas de la corteza de acuerdo a su antigüedad o desarrollo

  • Arquicorteza
  • Paleocorteza
  • Neocorteza

División Anatómica

DIVISIÓN ANATÓMICA se divide a la corteza cerebral en:

  • lóbulos
  • giros
  • surcos
  • fisuras

División Funcional

DIVISIÓN FUNCIONAL

  • Histología de la corteza cerebral.
  • Estudio que combina los registros Neurofisiológico (Microelectrodos) 8

División Filogenética Detallada

DIVISIÓN FILOGENÉTICA clasifica las áreas de la corteza de acuerdo a su antigüedad o desarrollo en la escala zoológica. De acuerdo a esta clasificación, vamos a identificar:

  • Arquicorteza
  • Paleocorteza
  • Neocorteza De acuerdo a qué corteza tenga más desarrollada, distinguiremos 2 tipos de animales:

Animal Macrosmático

  • Animal Macrosmático: Presenta un mayor desarrollo de la paleocorteza, la cual está relacionada con el olfato, por lo tanto, este animal depende de su olfato para sobrevivir: a través de él ubica su alimento y su pareja. Además tiene un gran desarrollo de la Arquicorteza, encargada del control de los instintos. Ej: un perro huele a la hembra en celo.

Animal Microsmático

  • Animal Microsmático: Por sobre todo se encuentra desarrollada la neocorteza, pasando la paleocorteza y la arquicorteza a ocupar un lugar secundario. Ej: el ser humano.

Clasificación Filogenética

  • Arquicorteza Mecanismos básicos de reproducción y autoconservación. Tres capas: molecular, piramidal y polimorfa. neocortes En el hombre se encuentra reducido y corresponde al Hipocampo.
  • Paleocorteza Corresponde a las áreas de terminación de las vías olfatorias. De 3 a 5 capas.
  • Neocorteza Es la corteza más evolucionada, en el hombre ocupa la mayor parte del córtex cerebral Funciones de integración de mayor complejidad, funciones intelectuales superiores (inteligencia, capacidad de solucionar problemas).

Rat Cat Human

División Anatómica de la Corteza

DIVISIÓN ANATÓMICA Clasificación anatómica, se divide a la corteza cerebral en

  • lóbulos
  • giros, surcos y fisuras.

córtex somatomotor córtex somatosensorial lóbulo frontal lóbulo parietal lóbulo occipital cerebelo lóbulo temporal búlbo raquídeo (o médula oblonga) médula espinal

División Funcional y Áreas de Brodmann

DIVISIÓN FUNCIONAL

  • Histología de la corteza cerebral.
  • estudio que combina los registros Neurofisiológicos (Microelectrodos)

Áreas de Brodmann

Un área de Brodmann es una región de la citoarquitectura de la corteza cerebral, definida en muchas especies diferentes. La citoarquitectura de la corteza es la organización de la corteza según los tejidos que poseen células nerviosas. Las áreas de Brodmann fueron definidas por Korbinian Brodmann y numeradas de la 1 a la 52. Algunas de estas áreas fueron subdivididas, como por ejemplo la 23, que se divide en 23a y 23b. El que exista el mismo número de áreas en diferentes especies, no necesariamente significa que sean áreas estructuralmente homólogas.

ÁREAS DE BRODMANN 2 5 6 10 4 44 17 37 )

Listado de Áreas de Brodmann

ÁREAS DE BRODMAN

  • 1, 2 y 3 Áreas Somestésicas o Áreas de la Sensibilidad General.
  • 4 Area Motora Voluntaria).
  • 6 Área Motora Suplementaria o Premotora.
  • 9, 10, 11 y 12 Área Prefrontal (Asociación Terciaria)
  • 17 Área Visual.
  • 18 y 19 Área Psicovisual.
  • 22 Área Psicoauditiva.
  • 39 y 40 Area del Esquema Corporal (Asociación Terciaria).
  • 41 y 42 Área Auditiva .
  • 43 Área del Gusto.
  • 44 y 45 Área de Broca .
  • 23, 24, 29, 30, 35, 28 Área Límbica.

Frontal Eye Fields Somatosensory 4 6 Motor 8 5 ?? 7 9 3 12 46 40 10 39 44 45 43 41 11 47 22 18/17 37 Broca's 38 21 Audition Wernicke's 20 Vision Visual-parietal Cognition Emotion Visual-temporal 19 42

Áreas Funcionales de la Corteza Cerebral

ÁREAS FUNCIONALES DE LA CORTEZA CEREBRALD Presentación Superior Posterior Frente InferiorAUTUMN OTOÑO .....

Unidades Funcionales

Unidades funcionales En determinadas regiones de la corteza cerebral, se procesan señales específicas de naturaleza:

  • SENSORIAL
  • MOTORA
  • DE ASOCIACIÓN

Corteza sensorial Corteza auditiva Corteza motora Corteza visual

Área Sensorial

LÁrea sensorial . Situada principalmente en la parte posterior de La corteza cerebral, detrás de la cisura central. · Está formada por Los Lóbulos parietales, temporales y occipitales .. · Permite al cerebro percibir y comprender La informacipon que proviene de Los sentidos.

Tacto Gusto Surco central Lóbulo parietal Lóbulo frontal Vista Olfato Lóbulo occipital Oído Lóbulo temporal Corteza gustativa Corteza somestésica Corteza auditiva Corteza visual Corteza vestibular

Área Motora

Área motora O Habla Área sensitiva táctil Visión Gusto v olfato Oído Primary motor corlex (M1) Hip Trunk Arm Hand Foot Face Tongue Larynx · BrainConnection.com Área motora · Se encuentra en La parte posterior de la corteza cerebral y se encarga de controlar Los movimientos voluntarios del cuerpo. . Sus funciones principales incluyen La planificación, coordinación y ejecución de movimientos precisos.

¿Non has encontrado lo que buscabas?

Explora otros temas en la Algor library o crea directamente tus materiales con la IA.