Examen de Generalidad de Cataluña sobre 1601 CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería Crédito 05- Primeros Auxilios EAC1. El Test, enfocado en Formación profesional, aborda conocimientos teóricos y prácticos sobre situaciones de emergencia, siendo útil para el estudio y la verificación de conocimientos.
Ver más9 páginas
Visualiza gratis el PDF completo
Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.
1601 CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería Crédito 05- Primeros Auxilios EAC1 (Curso 2024-25 1er semestre)
Este ejercicio de evaluación continuada (EAC) se corresponde con los contenidos trabajados en la Unidad Didáctica 1 Recursos y Traslado de accidentados. Los objetivos que se plantean son:
La puntuación máxima asignada a cada actividad se indica en el enunciado. Los criterios que se tendrán en cuenta para evaluar el trabajo del alumnado son los siguientes: Soluciones adecuadas a los enunciados que los plantean.
Se descontará sobre la nota final 0,2 puntos por cada uno de los apartados anteriores que no sean correctos, hasta un máximo de 1 punto. Corrección gramatical y ortográfica: pensé que estaréis en contacto con Historias Clínicas y, por Código: I23 Ejercicio de evaluación continua 1 Página 1 de 9 Versión: 04 1601C05_EAC1_Solució_2425S1 Entrega: 10/10/2024Formación Solución n tanto, debo ser especialmente cuidadosos en este aspecto. Se recomienda hacer uso de un corrector ortográfico y/o lingüístico. A partir de 10 faltas ortográficas, se descontará un punto sobre la nota final. La entrega de trabajos o tareas de evaluación continuada que sean copia literal (total o parcial) de otros trabajos, ejercicios o fuentes se consideraran automáticamente suspendidos. Los errores de las respuestas consideradas en la corrección como "graves" (por ejemplo, mencionar actos que puedan llegar a causar un efecto peligroso para la salud ... ), pueden suponer la no contabilización del apartado de la pregunta a corregir, aunque otros contenidos puedan estar bien. Por lo tanto, la calificación de este apartado puede llegar a ser 0 puntos. Si se da el caso, sólo afectaría a la pregunta a corregir y no a otras preguntas. Algunas preguntas pueden tener criterios específicos de evaluación, en consecuencia, parte parciales contestadas pueden no ser evaluadas de forma proporcional, si las características de la actividad o parte, así lo requiere.
Para responder a las cuestiones tenéis que utilizar este mismo fichero. Elimine los apartados Presentación y objetivos, Criterios de evaluación y Forma y fecha de entrega. Una vez finalizado el ejercicio de evaluación continuada debéis enviar el documento desde el apartado C05 Entrega EAC1 del aula, dentro del plazo establecido. Ten en cuenta que el sistema no permitirá hacer entregas después de la fecha y hora indicadas. El nombre del fichero sera el siguiente: 1601C05_EAC1_Cognom1_Inicial del apellido2. Los apellidos se escribirán sin acentos. Por ejemplo, el estudiante Joan García Santos pondría el siguiente nombre en su fichero de la EAC1: 1601C05_EAC1_Garcia_S. Sustituyeis Nombre y apellidos de la cabecera por vuestros datos personales. El plazo de entrega finaliza a las 23:55 h del día 10/10/2023. La propuesta de solución de la EAC y las calificaciones se publicará el día 28/10/2024. Código: I23 Ejercicio de evaluación continua 1 Página 2 de 9 Versión: 05 1601C05_EAC1_Solució_2425S1 Entrega: 10/10/2023Formación Solución n
Esta es la única parte de la EAC que NO debe responder en el documento, ya que se realiza en el aula del credito (on line). Encontrará el test V/F dentro de la UD1 justo debajo del enunciado de la EAC y estará disponible desde la misma fecha de publicación de la EAC hasta la fecha límite de entrega de la EAC. Este test consta de 20 frases que se deben responder on line, marcando V (Vertader) o F (Falso). Los intentos por llevar a cabo este test son ilimitados y tiene una duración de 30 minutos. La puntuación máxima es de 2 puntos (de los 10 puntos de la EAC) y la calificación corresponderá sólo a la del último intento entregado. Cada respuesta correcta suma 0,1 puntos. Cada respuesta incorrecta resta 0,1 puntos. Las preguntas no contestadas (en blanco) no puntúan. En caso de que el total de este test tenga puntuación negativa, se considera 0 puntos en el global de este apartado. La revisión de este test será posible al finalizar la fecha de entrega de la EAC.
1 La primera baza de la cadena de supervivencia es la desfibrilación precoz. F 2 El corazón está formado por 4 capas de tejidos. F 3 En una urgencia se puede esperar hasta 6h a realizar los primeros auxilios. V 4 Una de las funciones de la hormona insulina es ayudar en el mecanismo de transporte y entrada de la glucosa en el interior de las células del organismo. V 5 Cuando llamemos al 012, habrá que informar, entre otros, de los riesgos que pueden haber en aquel incidente/suceso. F 6 Un botiquín debe disponer de medicamentos básicos que emplearemos para enfermedades graves de un paciente. F 7 Los vendajes siempre hay que empezarlos dando 2 vueltas de espiga. F 8 La rodilla es un tipo de articulación móvil o anfiartrosis. F 9 La posición anatómica dorsal hace referencia a la parte "trasera", mientras que la ventral hace referencia a la parte "delante". V 10 Si al hacer un triaje nos encontramos con una tarjeta negra, querra decir que esa persona accidentada ha muerto. V 11 Una quemadura de primer grado siempre será más grave que una quemadura de tercer grado. F 12 Cataluña tiene 7 regiones sanitarias. V 13 La asimetría de las pupilas se llama midriasis. F 14 El axis es una vertebra situada en la primera posición lumbar L1. F Código: I23 Ejercicio de evaluación continua 1 Página 3 de 9 Versión: 05 1601C05_EAC1_Solució_2425S1 Entrega: 10/10/2023Formación Solución n
15 En el vendaje en espiral, cada vuelta debe tapar 1/3 parte de la anterior. F 16 El modelo sanitario catalan se concreto en el año 2001 con la Ley de Ordenación Sanitaria de Cataluña (LOSC). F 17 Un envenenamiento por productos químicos pertenece a la categoría de selección de primera clase. V 18 El método del bombero se realiza con un solo rescatador. V 19 El acronimo DEC hace referencia a la Red Hospitalaria Unificada y Polivalente de Cataluña. F 20 El hospital de campaña o PMA se encuentra en la misma área de salvamento. F
https://catsalut.gencat.cat/ca/coneix-catsalut/acces-sistema-salut/guiadus/canals/061-salut- respon/index.html a) ¿Por qué crees que se ha creado este recurso? (0,25p) Para procurar no saturar los servicios de urgencia hospitalarios cuando se trata de enfermedades que realmente no lo requieren (p.ej: en la epidemia de gripe y en la que en muchos casos no hay que acudir a los servicios de urgencias hospitalarios) y con la llamada al 061 se puede orientar y dar información y asesoramiento de cómo tratar estos casos, que se pueden tratar en los CAP's, así como en el propio domicilio (envío de médico al propio domicilio) e incluso con el envío de una ambulancia, si fuera el caso. b) ¿En qué casos habrá que llamar al SEM y que información tendremos que proporcionar? (0,75p) Cuando haya alguien gravemente herido o subitamente enfermo. Por este motivo, el SEM recomienda que antes de llamar, se haga la valoración de la situación haciéndose las siguientes preguntas: -¿ Hay peligro de muerte para la víctima? -¿ Podría empeorar su estado de salud si se hace el transporte hacia el hospital por cuenta propia? -¿ Puede empeorar al enfermo si lo movilizamos nosotros mismos? -¿ La situación de salud pide la presencia de personal del SEM? En cuanto a la información que deberemos dar al operador del 112, será necesario que le digamos que ha pasado, el lugar exacto del incidente, el número de víctimas y las condiciones que se encuentran.
https://www.youtube.com/watch?v=UMqNX3QEzWY Veréis que se producen varias situaciones relacionadas en un simulacro de evacuación. a) Entre los fragmentos comprendidos entre el min. 0,36" y 1,03", se están socorriendo varias víctimas. Por lo tanto, ¿podríamos decir que se tratará de un área de socorro? ¿ Por qué? (0,5p) No, pues se trata del area de salvamento (que es el espacio donde ha ocurrido propiamente el incidente y donde se hace el rescate propiamente de las personas afectadas). Código: I23 Ejercicio de evaluación continua 1 Página 4 de 9 Versión: 05 1601C05_EAC1_Solució_2425S1 Entrega: 10/10/2023Formación Solución n
b) En el espacio del vídeo comprendido entre el min. 1,05" y 2,07" que es lo que se está organizando? (1 p) ¿Cuáles son las funciones de este elemento de soporte (Enumera 5)? ( 0,5 p) Se está organizando un hospital de campaña o punto médico avanzado (PMA). Entre las principales funciones de este elemento de apoyo destacamos: 1- Control víctimas desde el área de salvamento al PMA (1ª rueda evacuación). 2- Elaboración del selección 3- Asistencia, reanimación y estabilización de las víctimas. 4- Inicio y gestión traslado víctimas que lo precisen desde el PMA hacia los vehículos de transporte sanitario (2000). 5- Una vez cargado paciente en el medio de transporte, se gestionará la 3ª rueda de evacuación que supondrá el traslado de la víctima al centro sanitario. c) La persona herida y afectada por el accidente que aparece en el min. 2,08" ¿en qué momento de la rueda de evacuación se encuentra? (0,5p) Por la información que tenemos en el vídeo, si aplicaramos el método SHORT ¿qué tipo de tarjeta habría que adjuntarle? (justifique respuesta) (0,5p). La persona que aparece en el min 2,08" es trasladada desde el área de salvamento al PMA con el fin de pasar por el triaje y recibir la asistencia pertinente. Por lo que se encuentra en la 1ª rueda de evacuación. Aplicando el método SHORT, habrá que adjuntarle una tarjeta amarilla. El propio algoritmo del sistema SHORT, basado en una serie de preguntas sencillas así lo determina. En el caso visto, al ir la víctima en silla de ruedas, se entiende que no puede caminar, pero se la ve que puede hablar sin dificultad y obedecer órdenes sencillas. d) En el fragmento comprendido entre el min. 6,20" y 7,04" ¿qué se está llevando a cabo y qué rueda de evacuación supondrá una vez se arranque la ambulancia, justificais vuestra respuesta? (0,5 p) Se está llevando a cabo el traslado de las víctimas desde el PMA a la ambulancia (2ª rueda de evacuación). Una vez se arranque la ambulancia, ya se iniciará la 3ª rueda de evacuación con el traslado por transporte urgente por carretera de la víctima hacia el centro sanitario de destino.
https://www.europapress.es/internacional/noticia-menos-22-heridos-explosion-circuito- carreras-aleman-nurburgring-20240803110754.html Según se desprende del primer comunicado en el lugar del siniestro, hubo 4 víctimas mortales y 22 heridos, tal y como se resume a continuación: -3 personas presentaban fracturas abiertas en varias partes del cuerpo. -2 asistentes sufrieron un paro cardiorrespiratorio (ACR). -1 herido estaba inconscientes en el suelo por un fuerte golpe en la cabeza (TCE). -1 mujer embarazada se le adelantó el parto. -1 bombero fue trasladado por intoxicación en por inhalación de humos. -1 paciente presentó un fuerte golpe en el pecho que le produjo una lesión penentrando en el tórax y con dificultades para respirar. -1 una persona sufrió quemaduras del 50% Código: I23 Ejercicio de evaluación continua 1 Página 5 de 9 Versión: 05 1601C05_EAC1_Solució_2425S1 Entrega: 10/10/2023