Esfenoides: definición, orientación y descripción anatómica del hueso craneal

Diapositivas sobre el hueso esfenoides, un hueso craneal complejo. El Pdf detalla la definición, orientación y descripción anatómica de este hueso, incluyendo sus alas mayores y menores, y apófisis pterigoideas, con diagramas ilustrativos. Es un recurso de Biología para Universidad.

Ver más

12 páginas

DEFINICIÓN: con la forma
de un murciélago, colocado
entre frontal y etmoides por
delante, temporal y occipital
por detrás.
ORIENTACIÓN: La parte
convexa y ensanchada se
coloca hacia delante, las
prolongaciones paralelas y
verticales hacia abajo y dos
láminas triangulares pequeñas
hacia la parte anterior y
superior del hueso.
DESCRIPCIÓN: Una parte
media, el cuerpo, de la cual
parten tres apófisis, dos son
laterales llamados alas
mayores y alas menores y la
tercera vertical e inferior
llamada apófisis pterigoides.

Visualiza gratis el PDF completo

Regístrate para acceder al documento completo y transformarlo con la IA.

Vista previa

Definición del Esfenoides

InES IVIULY· DEFINICIÓN: con la forma de un murciélago, colocado entre frontal y etmoides por delante, temporal y occipital por detrás.

Orientación del Hueso Esfenoides

· ORIENTACIÓN: La parte convexa y ensanchada se coloca hacia delante, las prolongaciones paralelas y verticales hacia abajo y dos láminas triangulares pequeñas hacia la parte anterior y superior del hueso.

Descripción General del Esfenoides

· DESCRIPCIÓN: Una parte media, el cuerpo, de la cual parten tres apófisis, dos son laterales llamados alas mayores y alas menores y la tercera vertical e inferior llamada apófisis pterigoides.

ANTERIOR Plano ransversal or Cresto esfenoidal Ala mayor [borde frontal) Proceso etmoidal Ala mercr Cara orbitaria Borde cigomático - Hemiceldilla Ala mayor Fisura orbitario sup. (cara temporal) - Agujero redondo Pico del estenoides Conducto pterigoideo Apófisis vaginal - Espina del estenoides Cresta esfencidal ini. - Apófisis pterigoides Apólisis voginal Lámina lot. Lámina med.CUERPO DEL ESFENOIDES Yugo esfenoidal Canal óptico Proceso etmoidal Tubérculo de la silla Surco del seno intercavernoso Fosa hipofisaria Dorso de la silla Cresta sinostósica Seno esfenoidal Cúbico, presenta seis caras:

Cara Superior del Cuerpo Esfenoidal

  • Hacia adelante se articula con la apófisis crista galli y la lámina cribosa.
  • En la parte posterior está la fosa hipofisaria o silla turca que aloja a la glándula hipófisis.
  • Más atrás está a lámina cuadrilátero, rugosa y se continúa con el clivus del occipital.

0 Proceso etmoidal Ala Borde fronicl Limbo estenoidal menor Conal bptico Yugo esfenoidol Conducto óptico Ala mayor Tubérculo de la silla Borde escomoso Agujero redondo Apófisis clincides ant. Surco del seno intercavernoso Fosa hipofisario Cresto sinostósica Agujero oval Borde med. (segmento post. Agujero espinoso Agujero petroso Dorso de la silla Apófisis dinoides - Lingula Escotadura del nervio oculomotor Ala mercrCARA ANTERIOR Forma parte del techo de las cavidades nasales y presenta:

  • La cresta esfenoidal que se une a la lámina perpendicular del etmoides
  • El orificio de entrada al seno esfenoidal
  • Hemiceldillas esfenoidales que se articulan con la cara posterior del laberinto etmoidal del etmoides y con la superficie esfenoidal del palatino.

Cara Inferior del Cuerpo Esfenoidal

CARA INFERIOR Forma la parte mas posterior del techo de cavidades nasales, presenta:

  • La cresta esfenoidal inferior, que se articula con el canal del borde superior del vómer

Ala mayor [borde frontal) Cresto esfenoidal Proceso etmoidal Ala mercr Cara orbitaria Borde cigomático Hemiceldillo Ala mayor Fisura orbitario sup. (cara temporal - Agujero redondo Pico del estenoides Conducto pterigoideo Apófisis vaginal Espina del estenoides Cresta esfencidal ini. Apófisis pterigoides Apólisis voginal Lámina lọt, Lámina med.CARA POSTERIOR Superficie cuadrilátero, desigual que se articula al occipital.

Caras Laterales del Cuerpo Esfenoidal

CARAS LATERALES De aquí nacen las alas menores del esfenoides hacia arriba y adelante y las alas mayores hacia abajo y atrás · Se forma la hendidura esfenoidal

Proceso etmoidal Ala mercr Ala Limbo esfenoidal menor Borde fronicl Yugo esfenoidol Canal botico Conducto óptico Tubérculo de la silla Ala mayor Borde escomoso - Agujero redondo Surco del seno intercavernoso - Apófisis clincides ant. Fosa hipofisario Cresta sinostósica Borde med. (segmento post. Agujero espinoso Agujero petroso Dorso de la silla Apófisis dinoides Lingula Escotadura del nervio oculomotor Yugo esfenoidal Canal óptico Proceso etmoidal Tubérculo de la silla Surco del seno intercavernoso Fosa hipofisaria > Dorso de la silla Cresta sinostósica Seno esfenoidal Agujero ovalALAS MENORES Son dos láminas horizontales triangulares, nacen del cuerpo del esfenoides de dos raíces: una superior y otra inferior, que se unen lateralmente y delimitan el conducto óptico por donde pasa el nervio óptico y la arteria oftálmica, presenta:

Cara Superior de las Alas Menores

CARA SUPERIOR · Endocraneal

Cara Inferior de las Alas Menores

CARA INFERIOR · Forma parte de la pared superior de la órbita

Borde Anterior de las Alas Menores

BORDE ANTERIOR · Se articula con el borde horizontal del frontal

Borde Posterior de las Alas Menores

BORDE POSTERIOR • Es libre

Proceso etmoidal Ala meror Ala Limbo esfencidal menor Borde frontal Yuga esferaidal Concl botico Conducto óptico Ala mayor Tubérculo de la silla Borde escamoso Agujero redondo Apófisis dincides ant. Surco del seno intercavernoso Faso hipofisario Cresta sinostósica Borde med. (segmento post.) Agujero oval Agujero espinoso Agujero pelroso Dorso de la silla Apólisis dinoides Lingula Escotodura del nervio oculomotorALAS MAYORES

Cara Endocraneal de las Alas Mayores

CARA ENDOCRANEAL · Presenta tres orificios: El agujero redondo mayor (nervio maxilar y venas emisarias), el medio es el agujero oval (nervio mandibular, arteria meníngea menor pequeñas venas emisarias) y posterior el agujero espinoso o redondo menor (arteria meníngea media y la rama meníngea del nervio mandibular · Y dos orificios inconstantes: el agujero venoso de Vesalio anterior y medial al agujero oval y el agujero petroso medial y posterior al agujero oval

Proceso etmoidal Ala Borde frontal Yugo esfercidcl Conducto óptico Ala mayor Tubérculo de la silla Borde escamoso Agujero recondo Apófisis clinoides ont. Surco del seno intercavernoso Fesa hipofisario- Cresta sinostósico Agujero oval Borde med. [segmento post.] Agujero espinoso Agujero petroso Dorso de la sila Apófisis clinoices Lingula Escotodura del nervio oculomotor Ala menor Limba esfencical menor Canal ópticoCARA EXOCRANEAL Dividida en dos caras, una orbitaria y temporocigomática

  • Cara Orbitaria: forma parte de la pared de la órbita.
  • Cara temporocigomática: dividida en dos partes una superior o temporal y otra inferior o cigomática
  • El tubérculo esfenoidal para la inserción de fascículos de los músculos temporal y pterigoideo lateral
  • La parte superior o temporal forma parte de la fosa temporal, se inserta el músculo temporal.
  • La inferior o cigomática forma parte de fosa infratemporal sirve de inserción del fascículo superior del músculo pterigoideo lateral

Cresta esfenoidal Ala mayor Iborde frontal) Proceso etmoidal Alo menor Cora orbitario Borde cigomático Ala mayor (care lemporal) - Hemiceldilla Fisura orbitaria sup. Agujero redondo Pico del estenoides Conducto plerigoiceo Apófisis vaginal Espina del esfenoides Cresta esfencidal inf. Apófisis plerigoides Apólisis vaginal Lámina Ict. Lámina med.BORDES: Medial y lateral Medial: comprende tres segmentos:

  • Anterior, medio unido al cuerpo del esfenoides y posterior, se articula con el temporal, cerca del cuerpo del hueso está la língula que divide al agujero rasgado en dos partes

Borde Lateral o Escamoso

Lateral o escamoso: · Se articula en toda su extensión con la escama del temporal Los bordes medial y lateral se unen hacia delante por medio de una superficie triangular frontal que se articula con el frontal y el parietal.

Proceso etmoidal Ala menor Ala Limbo esfenoidol menor Borde frontal Yugo esteroidal Canal óptico Conducto óchico Tubérculo de la silla Ala mayor Borde escomosc - Agujero redondo Surco del seno intercavemoso Apófisis dinoides ant. Foso hipofisaria Crestci sinostósico Agujero oval Borde med. |segmento post.) Agujero espinoso Agujero peroso Corso de la silla Apófisis cino des Lingula Escotodura del nervio oculomctorAPÓFISIS PTERIGOIDES · Nacen de la cara inferior del cuerpo del esfenoides por medio de dos raíces que forman el conducto pterigoideo (vasos y nervios pterigoideos) · Por debajo del conducto cada raíz se continua con una lámina medial y otra lateral, las dos se unen por su borde anterior y forman un ángulo que contribuye a formar la fosa pterigoidea, hacia abajo limitan una escotadura triangular es la escotadura pterigoidea que se articula con la apófisis piramidal del palatino.

Ala mayor (cara temporal) - Fisura orbitaria su; Agujero redondo Pico del esfencides Conducto pterigoidea Apófisis vaginal Espina del esfenoides Apófisis pterigoides Cresta esfencidal inf. Apófisis vaginal Lámina lạt. Lámina med. Agujero redondo - Lingula Lingula Espina del esfenoides Fosa escafoidea Apófisis plerigoidas (lámina med.) Apófisis pterigoider (lámina lot.)CARA ANTERIOR · Se ve el orificio anterior del conducto pterigoideo

Cara Lateral de las Apófisis Pterigoides

CARA LATERAL · Sirve de inserción del músculo pterigoideo lateral

Cara Medial de las Apófisis Pterigoides

CARA MEDIAL · Se articula con la lámina perpendicular del palatino

Cresta esfendidal Ala mayor [borde frontal) Proceso etmoidal Ala menor Cara orbitaria Borde cigomático Hemiceldillas Ala mayor (cara temporcl] Fisura orbitaria sup. Agujero redondo Pico del esfencides Conducto plerigoideo Apófisis vaginal Espina del estenoides Apófisis plerigoides Cresta esfencidal inf. Apófisis vaginal Lámina lat. Lámina med.CARA POSTERIOR • La fosa pterigoidea para la inserción del músculo pterigoideo medial, en la parte superior está la fosa escafoidea para la inserción del músculo elevador del velo del paladar

Agujero redondo Lingula Lingula Escina del esfenoides Fosa escatoidea Apófisis plerigoides (lâmina med) Apófisis pterigoides (lámina lot.)

¿Non has encontrado lo que buscabas?

Explora otros temas en la Algor library o crea directamente tus materiales con la IA.